Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 155.776 - 155.850 de 190.063
-
Secuencia
angelica2026COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CAMPECHE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA. TERCER PARCIAL B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la secuencia didáctica: 1. Identifica las alternativas de solución de problemas. 2. Utiliza algoritmos y diagramas de flujo como apoyo para
-
Secuencia
anelmiguelESCUELA NORMAL SUPERIOR DE HERMOSILLO UNIDAD NAVOJOA, SONORA MAESTRÍA EN LA DOCENCIA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Diplomado III: Diseño y desarrollo del proyecto de intervención SESIÓN 2: ACTIVIDAD 7: Reflexión De La Película “Mentes Criminales” y La Secuencia didáctica que refleja la postura con que el CECyTES, Ejido 24
-
Secuencia
bramabe22SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA A) IDENTIFICACIÓN Institución: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO Plantel: IXTAPALUCA II Profesor(es): BERENICE ADRIANA MARTINEZ BELLO Disciplina/ Módulo/ Submódulo: CONSTRUCCION DE UNA RED DE AREA LOCAL Semestre: 6 Carrera: TECNICO EN INFORMTICA Periodo
-
Secuencia
XxluceroSecuencia Comprobar datos del paciente, fármaco, dosis, vía de administración y pauta prescrita. Revisar fechas de caducidad del fármaco. Comprobar la existencia de alergias medicamentosas e incompatibilidades con otros medicamentos. Lavarse las manos. Disolver el fármaco, si precisa, y cargarlo con aguja y jeringa estériles. Identificar al paciente. Asegurarse de
-
SECUENCIA AUTOMATICA FIFO DE 2 ETAPAS
1119889740SECUENCIA AUTOMATICA FIFO DE 2 ETAPAS Al pulsar S1 comienza la energización automática de la secuencia; primero se energiza KM1 y luego se energiza KM2 por accionamiento del contacto temporizado de KA1, ya que el contacto temporizado de KM1 actúa inicialmente como instantáneo. Aquí termina la primera parte del proceso.
-
SECUENCIA CON PASO DE PARAMETRO QUE REGRESA UNA FUNCION
packiursthSECUENCIA CON PASO DE PARAMETRO QUE REGRESA UNA FUNCION librerias entero S entero secuencia (entero) principal inicio entero n,r hacer inicio limpiar pantalla imprimir " **** SECUENCIAS **** " imprimir " Hasta que numero quieres que la secuencia sea pares : " leer n S = secuencia (n) imprimir "
-
Secuencia de actividades del Proceso PSI
napego1. Usando el diagrama de análisis para generar un plan de seguridad, y teniendo en cuenta las características aprendidas de las PSI, cree el programa de seguridad y el plan de acción que sustentarán el manual de procedimientos que se diseñará luego. 2. Enuncie todos los procedimientos que debe tener
-
Secuencia de actividades: “Herramientas elaboradas a partir de insumos disponibles en un entorno”
Patricia WilliamsWILLIAMS PATRICIA Actividad clase 8 ________________ Educación Tecnológica Curso : 1ro 1ra TM Escuela Técnica Municipal 2701 “Juan Demonte”. Secuencia de actividades: “Herramientas elaboradas a partir de insumos disponibles en un entorno”. Descripción general de la secuencia de actividades: La siguiente secuencia consta de cinco momentos, que surgen a partir
-
Secuencia De Alimentacion
mariel1728SECUENCIA DIDÁCTICA: El hábito de la buena alimentación Fundamentación: La importancia de la alimentación esconde propiedades para la salud, junto a la variedad de alimentos. Para explicar a los alumnos cómo conformar una dieta completa y equilibrada para lograr una alimentación saludable, es necesario fomentar la combinación y la variación
-
Secuencia De Arranque
alejandravelsaCuando arrancamos el ordenador, éste busca en las unidades de almacenamiento los ficheros necesarios para poner en marcha el sistema, según una secuencia de arranque fijada por la BIOS. Normalmente es A:> C:, para que primero lea la unidad de disquetes, por si queremos formatear el disco duro o instalar
-
Secuencia de arranque de Turbina.
Javier CaballeroSECUENCIA DE ARRANQUE Secuencia de arranque normal Vea la secuencia siguiente cuando deba hacer un arranque normal: 1. Seleccione el modo NORMAL. 2. Permisivos: * Todas las desactivaciones quedan apagadas. * No en bloqueo de 4 horas. * Temperatura del tanque de aceite lubricante del generador OK. * Nivel del
-
Secuencia de arranque turbinas
ayoros75TEMA 7 DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CONTROL SECUENCIA DE ARRANQUE (Unidades Turbocompresores Booster) CERTIFICADO FINAL ÍNDICE 1. Secuencia de Arranque Automático…………………….hoja 3 2. Secuencia de Paro Normal……………………………….hoja 16 3. Paro de Emergencia Presurizado……………………... .hoja 18 4. Paro de Emergencia Venteado ..........………………… hoja 21 5. Control Manual de Equipos
-
Secuencia De Baño De Un Bebe
telco.alexander3.2 Secuencia de baño de un bebe 1 se prepara la bañera 2. se alistan los productos 3. se desviste él bebe 4. se pone él bebe en el agua 5 se enjabona 6 se enjuaga 7 se retira él bebe del agua 8 se seca él bebe 9. se
-
SECUENCIA DE COMPUTACION PRIMARIA
Hever Sanchez LinoH:\1. Carpeta Pedagógica\6. logo CIMA\COLEGIO IEP.png EDUCACIÓN PRIMARIA INFORMÁTICA EDUCATIVA SECUENCIA DE CONTENIDOS 1. PRIMER GRADO PRIMER BIMESTRE MI COMPUTADORA * Dinosaurios y Computadoras (Historia) * Principales partes de una computadora * Externas: mouse, teclado, impresora, audífonos, parlantes, pantalla, case * Haciendo clic y moviendo el ratón * Presionando teclas
-
SECUENCIA DE DNA
luisenrique1964UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR. División de salud y Bienestar. MEDICO CIRUJANO Y PARTERO Materia: Biología molecular Profesora: Dra. María Pita López Trabajo: FUNDAMENTO Y APLICACIONES DE LAS TECNICA SECUENCIACION DE ADN Y TECNOLOGIA DEL ADN RECOMBINANTE. Alumno: Alejandro Enrique Morales Miranda 14/05/13 FUNDAMENTO Y APLICACIONES DE LAS
-
SECUENCIA DE INFORMATICA II
davila13ESCUELA PREPARATORIA PARTICULAR INCORPORADA INSTITUTO ATENEO DE LA JUVENTUD C.C.T. 20PBH3199Z CLAVE: EMS-3/199 ACUERDO No. 00933180 DE FECHA 4 DE FEBRERO DE1993 ASIGNATURA: INFORMATICA II. BLOQUE I. DISEÑA Y ELABORA ALGORITMOS. DURACION: 12 HORAS. UNIDAD DE COMPETENCIA: ELABORA ALGORITMOS COMO UN RECURSO DE APOYO PARA RESOLVER PROBLEMAS DEL ÁMBITO ESCOLAR
-
SECUENCIA DE LEDS MICROCONTROLADORES
Eugenio PeñaSECUENCIA DE LEDS MICROCONTROLADORES ________________ Introducción El objetivo de esta práctica era realizar una secuencia de leds por medio de un microcontrolador PIC16f84A por medio de herramientas de computadora como lo son proteus y el ide de MPLAB, en esta práctica se utilizó más pines del pic por lo que
-
SECUENCIA DE LUCES
oslg91PROYECTO 1.- TEMA: SECUENCIA DE LUCES 2.- OBJETIVOS: Diseñar y comprobar el funcionamiento del circuito de secuencia de luces : 3.- SUSTENTO TEORICO: • LÓGICA TRANSISTOR TRANSISTOR (TTL) Con el desarrollo rápido de los circuitos integrados (ICs), fueron encontrados nuevos problemas fueron y las nuevas soluciones fueron desarrolladas. Uno
-
Secuencia De Maquinado En Torno De Un Batte
saulmemotonoSECUENCIA DE MAQUINADO 1.- Cortar el material con las siguientes medidas 150mm x 51mm en una barra de aluminio. 51mm 150mm 2.- Hacer un desbaste dejando la pieza a las siguientes medidas 150mm x 20mm utilizando la opción manual CNC 20mm 150mm 3.- Maquinar un radio de 10mm, tomando como
-
Secuencia de Mover controlado
solari1306Secuencia de Mover controlado La secuencia de mover controlado describe el desplazamiento manual de objetos sobre una trayectoria controlada. Es decir, el movimiento es restringido por lo menos en una dirección por contacto o con enlace a otro objeto, o bien, la naturaleza del trabajo demanda que el objeto sea
-
Secuencia De Redes
ee_boyEnsamblar y configurar equipo de cómputo. Contenido 1. Ensamblar los componentes de equipo de cómputo aplicando las medidas de seguridad según el fabricante. 2. Instalar software, de acuerdo con las características del equipo ensamblado. 3. Configurar los dispositivos del equipo de cómputo, de acuerdo con sus características. Las competencias genéricas
-
Secuencia Didactica
BETOAHROPROGRAMA DE FORMACION DOCENTE DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Nombre del Alumno: Alberto Hernández Rodríguez Centro de trabajo: CECyT 19 Palenque Módulo 2: Desarrollo de competencias del docente en educación media Superior. UNIDAD 4: INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y
-
Secuencia Didactica
tjramDirección General: Plantel: Profesor(es): Asignatura/ Modulo/ Sub-módulo: MÓDULO: II Creación de productos multimedia a través de software de diseño. Semestre: 3 Carrera: informática Periodo de Aplicación: Fecha de Elaboración: 12 de agosto del 2011 Duración en horas: 80 B: INTENCIONES FORMATIVAS Propósito por Asignatura o Competencia Profesional del Modulo: creación
-
Secuencia Didactica
eliud_66SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “NUEVA CREACIÓN” CLAVE 21EBH0923A ZONA ESCOLAR 046 SECUENCIA DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2013-2014 Asignatura Aplicaciones Informáticas Grado Primero Docente Eliud Aguilar Bravo Semestre Cuarto Unidad I. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION Grupo Único Objetivo General • Observarán el uso de
-
SECUENCIA DIDACTICA
gilda1919PRESENTA: María Hilda Salazar García ASESOR: Maestra Adriana Rojo Icedo MATERIA: EVALUACION DE COMPETENCIAS. UNIDAD DE APRENDIZAJE 2: LAS EVIDENCIAS DE LA COMPETENCIA. ACTIVIDAD 2: REVISE LA VALIDEZ (CORRESPONDENCIA, PERTINENCIA Y FACTIBILIDAD) DE LAS EVIDENCIAS QUE SE PRESENTAN PARA LA ACREDITACION DE DOS SECUENCIAS DIDACTICAS (PLANES ANALITICOS O PROGRAMAS ACADEMICOS)
-
Secuencia Didactica
ripenco“Secuencia didáctica Ramona Año: 2015 FUNDAMENTACIÓN Esta disciplina se propone despertar en los alumnos una toma de conciencia de la existencia e importancia tecnológica del mundo creado por el hombre y desarrollar en las mismas capacidades operativas. Esto implica poder reflexionar críticamente acerca de los problemas de este mundo tecnológico,
-
Secuencia Didactica
GRABYTASSSECUENCIA DIDÁCTICA Con la información que nos compartieron todos los equipos diseñé la siguiente SECUENCIA DIDÁCTICA, con dos metodologías activas: Aprendizaje Basado en Problemas y Método de Caso. El reto fue separar los tres saberes (hacer, conocer y ser) en las actividades y en la evaluación. SECUENCIA DIDÁCTICA PARA TECNOLOGÍA
-
Secuencia didáctica (Aprendizaje Basado en problemas)
marleneflorSecuencia didáctica (Aprendizaje Basado en problemas) Asignatura y Grado: TIC Contenido curricular El uso adecuado de las herramientas tecnológicas en el uso de Redes Sociales para el fortalecimiento del proceso enseñanza aprendizaje Tema Valores en tic Objetivo General: El alumno analizará el uso correcto de las redes sociales Nombre del
-
Secuencia Didáctica 1 Del Submódulo Programa Microcontroladores
triac135SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE SECUENCIA DIDACTICA1 Submódulo 1: Programa Microcontroladores en aplicaciones de uso comercial. (Secuencia 1) A) IDENTIFICACION (1) Institución: DGETI Plantel: Profesor(es): ): Ing. Anastasio Pérez Loa, Ing. Adrian E. Gómez Mendoza, Ing. Jaime Moctezuma González, Ing. Marcos Rafael Estrada Avilés, Ing. Jesús
-
Secuencia Didáctica de Educación Artística: Artes Visuales
luzvicenteJardín N°903-General San Martín. Sección: Tercera (Sala verde) Docente: Noce, Verónica. Profesora: Marcela, Proserpio. Residentes: Peralta, Mariquena y Vicente, María Luz. Tiempo: (21/10 – 01/11) Situaciones: Cuatro. Secuencia Didáctica de Educación Artística: Artes Visuales Propósitos * Ofrecer oportunidades de desarrollo de su capacidad creativa, del placer por explorar y conocer
-
Secuencia Didáctica de Educación Tecnológica para Primer Ciclo de Nivel Primario.
Gastón OliveraISFD Nº 802 - Profesorado de Educación Tecnológica Docentes: Moraga, Sergio; Rearte, Marta. Estudiante: Olivera, Gastón Mi amiga la herramienta. Secuencia Didáctica de Educación Tecnológica 1er Ciclo. Nivel Primario. I.S.F.D. Nº 802 - Gastón Olivera Didáctica de la Tecnología Ciclo Lectivo 2016 ________________ Secuencia Didáctica de Educación Tecnológica para Primer
-
Secuencia Didactica De Matematica Con Aplicacion De Tic
marilu_8276TP: Secuencia Didáctica Individual Alumna: Álvarez Lucia. Curso: 4to de Matemática. Profesora: Giuliano. Secuencia didáctica: Aplicación de Problemas y TIC para pensar. Curso para el que está pensado: 1er ano de la SB Tema: perímetro y área del cuadrado. Objetivos: Que los alumnos logren deducir las formulas de perímetro y
-
SECUENCIA DIDÁCTICA Derechos y libertades públicas
Julian Felipe Figueredo OrtizPágina de PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR POLICÍA NACIONAL Código: 3GC-FR-0014 Fecha: 17-04-2017 SECUENCIA DIDÁCTICA Versión: 0 SECUENCIA DIDÁCTICA Derechos y libertades públicas Docente: Miguel René Arciniegas Vera Período: SEGUNDO Grado: Quinto Competencia: COMUNICADORES EN OTRA LENGUA Programa Desempeño Niveles de desempeño Recursos y evidencias de aprendizaje
-
Secuencia didáctica Educación Tecnológica 1° Año CB
Lucas PerusiaEDUCACIÓN SECUNDARIA SECUENCIA DIDÁCTICA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1° AÑO – 01/08/2017 Propósitos Generales: * Lograr personas capaces de resolver problemas con las herramientas que tengan a su alcance. * Tomar conciencia de la importancia de darle un buen uso de los productos tecnológicos, para de esta forma respetar nuestro medio ambiente.
-
Secuencia Didactica Elaboracion De Paginas Web
hummerheadA)IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Institución: Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco Asignatura: Elaboracion de paginas web Plantel/EMSaD: Profesor: Semestre: Febrero-Julio 2012 Ciclo: Agosto 2011 - Julio 2012 Bloque II: Manejar los elementos básicos de un lenguaje utilizable en la creación de páginas Web Duración en horas: 16 Fecha: 07
-
Secuencia Didactica Informatica II
ChristopherCrossA) IDENTIFICACIÓN Institución: Colegio de Bachilleres del Edo. de B. C. S. Plantel: Docente (s): CRISTOBAL CRUZ VAZQUEZ Asignatura: Informática II Semestre: 2º Número de Secuencia: 1 Duración en horas: 18 hrs Período de aplicación: 4 feb al 7 de marzo 2014 Fecha de elaboración: 25/Ene./ 2014. Semestre lectivo: 2014-A.
-
SECUENCIA DIDACTICA MATEMATICAS
ARDNASFUENTESGRADO: 4° TEMA: Figuras SUBTEMA: Cuerpos Geométricos EJE: Forma, medida y espacio. BLOQUE: II APRENDIZAJE ESPERADO: Identifique cuerpos geométricos mediante la descripción de sus características. ACTIVIDADES 1. Se organiza al grupo en equipos de 4 personas. Se les proporciona un juego de poliedros, colocados en una bolsa no transparente, otro
-
SECUENCIA DIDACTICA PENSAMIENTO MATEMATICO.
bREFORMA INTEGRAL DE EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 3° Y 4° GRADOS MODULO DOS PRODUCTO NO. 8 SECUENCIA DIDACTICA PENSAMIENTO MATEMATICO. NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL MAESTRO: PROPOSITO: Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma
-
Secuencia Didactica Tecnica 45
AGOSTO1988ASIGNATURA: DISEÑO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS GRADO: 2 BLOQUE II: CAMBIO TÉCNICO Y CAMBIO SOCIAL Tiempo estimado: 2 módulos de 50 minutos. APRENDIZAJEZ ESPERADOS: •Emplean de manera articulada diferentes clases de técnicas para mejorar procesos y crear productos técnicos. •Reconocen las implicaciones de la técnica en las formas de vida. •Examinan
-
Secuencia Didáctica “Explorando con texturas, soportes y herramientas”
Natalia Soledad PerezSecuencia Didáctica “Explorando con texturas, soportes y herramientas” Docente: Sala: Fundamentación: La intención del nivel inicial no es la formación de niños artistas, sino la de la ampliación del horizonte de lo posible para todos los niños, al generar oportunidades para el desarrollo de la capacidad creadora, la sensibilidad, el
-
Secuencia didáctica “Land Art”
Ana ClaraSecuencia didáctica “Land Art” Fundamentación: En este momento donde debemos permanecer en casa, nos parece enriquecedor el pensar sus espacios a fin de incluirlos y enriquecernos con ellos. Es por esto que decidimos trabajar con la corriente artística de Land Art, corriente que crear su arte en la naturaleza, a
-
SECUENCIA DIDÁCTICA: “ENTRE NÚMEROS Y ROBOTS”.
FERNANDAURANSECUENCIA DIDÁCTICA: “ENTRE NÚMEROS Y ROBOTS”. DESTINATARIOS: Sala múltiple de 3, 4 y 5 años. DURACIÓN: 15 días aproximadamente. FUNDAMENTACIÓN: El tiempo en el que vivimos y viven nuestros alumnos está en constante cambio, pues, la tecnología de la información y la comunicación avanzan a una gran velocidad que genera
-
Secuencia Didactica_diseñando Mi Sistema De Informacion
josefeloSECUENCIA DIDÁCTICA 7 Módulo: Sistemas Básicos de Información Submódulo 3: Elaborar sistemas de información mediante un lenguaje de programación visual. Maestro: Ing. Félix Ahumada Verdugo Tema Integrador: Enlazando mis bases de datos Dimensión fáctica: [contenidos] 1.- Realizar la manipulación básica de datos en el lenguaje de programación visual 2.- Establecer
-
Secuencia electrohidraulica Programa fluidsim festo
cristopher.lp1C:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg SECUENCIA ELECTROHIDRAULICA PROGRAMA FLUIDSIM FESTO NOMBRE: FRANCISCO ROJAS BASTIAN BRAVO CARRERA: INGENIERIA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ASIGNATURA: MANTENIMIENTO ELECTROHIDRAULICO PROFESOR: DANIEL MORALES FECHA:17/11/22 1. DESAROLLO DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Los productos de metal llegan a la plataforma del Cilindro A por medio de una correa transportadora. Una vez allí, el
-
Secuencia lógica de situaciones de la vida cotidiana utilizando recursos tecnológicos
gljdObjetivo General: Obtener una secuencia lógica de situaciones de la vida cotidiana utilizando recursos tecnológicos Estrategia de evaluación Cronograma OBJETIVOS Actividades a desarrollar Nombre de la actividad según la ruta didáctica: Línea del tiempo de las acciones que realiza en la casa Educador de IE Educador de Grado Estudiantes Ordenar
-
SECUENCIA PARA EL DISEÑO Y APLICACIÓN DEL SISTEMA HACCP
ModernSECUENCIA PARA EL DISEÑO Y APLICACIÓN DEL SISTEMA HACCP 1. Formar un equipo HACCP. El equipo estará formado por Gerente General Gerente de Aseguramiento de Calidad Jefe de Recursos Humanos Asistente Técnico del equipo 1. Describir el producto. Nombre HELADOS DELI Descripción física Helado de crema sabores surtidos. Características sensoriales
-
Secuencia para establecer un análisis de fabricación
oscar930430Secuencia para establecer un análisis de fabricación Conociendo los elementos anteriores se hace lo siguiente: Estudiar el dibujo de proyecto, para conocer: a) Formas b) Dimensiones c) Tolerancias dimensiones d) Tolerancias de forma e) Tolerancias de posición f) Rugosidad de las superficies que se desean obtener g) Superficies de partida
-
Secuencia Para Realizar Un Recristalización Simple
adri1818Describir las pruebas de solubilidad: En disolventes orgánicos: Colocamos en un tubo de ensayo 0.1g de la muestra problema seguido por disolventes a probar, agitamos y observamos (prueba de solubilidad en frío) que en algunos tubos de ensayo el sólido (soluto) no se había disuelto. Interpretación de las pruebas de
-
Secuencia robot, sala de 5 años
danielatarifaYeefant - Imanes magnéticos de madera con números de dibujos animados para nevera, para niños en edad preescolar, adultos, 10 unidades (0 – 9 números): Amazon.es: Hogar ESCUELA NORMAL JUAN IGNACIO GORRITI - NIVEL INICIAL- 2021 Duración: Desde7/0614/06 Turno: tarde sala: 5 años Responsables: residentes sala de 5 años FUNDAMENTACIÓN
-
Secuencia tecnología
danielavickySECUENCIA DE TECNOLOGIA MES DE JUNIO Fundamentación: En esta secuencia se busca que los alumnos profundicen sus conocimientos acerca de las grandes innovaciones tecnológicas en la evolución histórica y los valores que adquieren estos productos, ya sea en cuanto a su uso, precio o valor sociocultural. Asimismo se buscará también
-
Secuencia1 SQOOP
francisco_ok1997Ejecute los siguientes pasos para realizar la instalación de SQOOP así como la configuración del conector a MySQL. Los siguientes pasos deben ser ejecutados con el usuario HDC (creado en el Laboratorio 4.1), además, recuerde que toda la media necesaria se encuentra en el directorio /u02/media 1.- cd /u02/media 2.-
-
Secuencia: Industria 4.0 en Supply Chain
DIEGO ALONSO TACO TOMAYLLASECUENCIA INDUSTRIA 4.0 EN SUPPLY CHAIN 1. Música de Fondo 2. Presentación de la actividad: “ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE FORMACIÓN ACADÉMICA DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE GESTIÓN EN LA MENCIÓN DE PROYECTOS, EMPRESAS Y A LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN” 3. Palabras del Directo de la Escuela profesional de Gestión
-
Secuenciacion Adn
nembrothSe hizo crecer a pseudomona aeruginosa PAO1162 en medio LB (Luria-Bertani) a constante agitación, hasta obtener una fase logaritmica ( OD= 0.4 – 0.6 a 660nm). Fueron cosechadas por centrifugación (10’; 4°C), lavado dos veces con 5mM de buffer fosfato (pH = 7) conteniendo 300mM de sacarosa y resuspendida en
-
SECUENCIACION DE MAQUINAS PARA LA REDUCCION DE TIEMPOS DE FABRICACION EN EL PROCESO DE PRODUCCION DE AMORTIGUADORES
danrom91SECUENCIACION DE MAQUINAS PARA LA REDUCCION DE TIEMPOS DE FABRICACION EN EL PROCESO DE PRODUCCION DE AMORTIGUADORES Resumen El presente trabajo analiza el problema de asignación y secuenciación de trabajos en máquinas paralelas, donde los tiempos de proceso de cada trabajo son dependientes. En particular, se considera el objetivo de
-
SECUENCIADOR DE MICROPROGRAMA
joinerjsSECUENCIADOR DE MICROPROGRAMA El secuenciador es el centro neurálgico de gestión, control y planificación del microprocesador, por tanto su función es fundamental para el desarrollo de cualquier instrucción software. A la hora de realizar un secuenciador pueden tenerse presente dos políticas de diseño: históricamente, la primera es la cableada. Esta
-
Secuencias
alberisaDOCENTE Vicente Velázquez Marín CARRERA Informática MODULO Ensamble, mantenimiento de equipo de computo y sistemas operativos SUBMODULO Ensamblar y configurar el equipo de computo según especificaciones del fabricante ENCUADRE GRUPAL ACTIVIDAD: • A través de una exposición el docente deberá: • Aplicar técnicas de integración grupal. • Informar sobre el
-
Secuencias
Jazmin_Lodo“Sistema glandular o endocrino” El sistema glandular o endocrino esta constituido de aproximadamente once glándulas de diferente origen embrionario, con distinta localización en el organismo y con función especializada. Las glándulas exocrinas son aquellas que tienen conductos a través de los cuales liberan sus secreciones. Las glándulas endocrinas son las
-
Secuencias De Ensamble
adrianaaa1. Describir los componentes del Hardware • Gabinetes • Fuentes de poder AT y ATX • Tarjeta madre • Puertos E / S • Tarjeta de Red • Memoria RAM • Procesador • Disco duro (D.D) • Teclado • Monitor • Mouse • Unidades de disquete • Módem • Escáner
-
Secuencias de pasos o usos que en los que participa cada actor ante
Leias DaengCASOS DE USO En la Ingeniería de Software los casos usos son usados para representar los requisitos funcionales de un sistema y su entorno desarrollo. Secuencias de pasos o usos que en los que participa cada actor ante (los diferentes procesos) del sistema: incluyen a las personas o las entidades
-
Secuencias Didacticas
marceloalberto37Ejercicios d emultimedia link http://es.scribd.com/vero32010/documents SOFTWARE EDUCATIVO Algunas tipologías Según los contenidos (temas, áreas curriculares...) Según los destinatarios (criterios basados en niveles educativos, edad, conocimientos previos...) Según su estructura: tutorial (lineal, ramificado o abierto), base de datos, simulador, constructor, herramienta. Según sus bases de datos: cerrado, abierto (= bases de
-
Secuencias Didacticas
poooool32Institución: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 107 Grado y Grupo (s): Cuarto grado ADP,ACP Módulo: III DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Horas semestre: 96 Submódulo: III Elaborar sistemas de información mediante un lenguaje de programación visual Horas semana: 05 Lugar de Institución: Xalisco Horario: Lunes 17:30-21:00;Miercoles 17:30-21:00; Jueves 15:00-
-
Secuencias Didacticas
humber1959S.E.M.S. D.G.E.T.I. Plantel: CETIS No 96 SECUENCIA FORMATIVA FORMATO F1A Nombre Del Profesor Semestre TERCERO Módulo II Creación de productos multimedia a través de software de diseño Tiempo Programado 96 HORAS Fecha 23 AGO 10 Submódulo I Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos Propósito: El uso
-
Secuencias Didacticas
humber1959S.E.M.S. D.G.E.T.I. Plantel: CETIS No 96 SECUENCIA FORMATIVA FORMATO F1A Nombre Del Profesor Semestre TERCERO Módulo II Creación de productos multimedia a través de software de diseño Tiempo Programado 96 HORAS Fecha 23 AGO 10 Submódulo I Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos Propósito: El uso
-
Secuencias Didacticas Configuracion Y Ensamble
juanpamizaDOCENTE Vicente Velázquez Marín CARRERA Informática MODULO Ensamble, mantenimiento de equipo de computo y sistemas operativos SUBMODULO Ensamblar y configurar el equipo de computo según especificaciones del fabricante ENCUADRE GRUPAL ACTIVIDAD: • A través de una exposición el docente deberá: • Aplicar técnicas de integración grupal. • Informar sobre el
-
Secuencias Didácticas De Tecnología
clovelarSECUENCIAS DIDÁCTICAS RESIDENCIA ESCUELA TÉCNICA. CONSTRUCCIONES PORTUARIAS Y VIAS NAVEGABLES CRISTIAN LEONARDO OVELAR 01/01/2013 ISFD “José Manuel Estrada” PROFESORADO DE TECNOLOGÍA SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 1 Institución: Escuela Técnica. Construcciones Portuarias y Vías Navegables. Profesor a cargo: Altivio Aranda Residente: Cristian Leonardo Ovelar Espacio Curricular: Tecnología Curso: 2º 3° Fecha:
-
Secuencias Didacticas Documentos Eletronicos
pancho029333 BACHILLERATO TECNOLÓGICO CARRERA COMÚN PROGRAMA DE ESTUDIOS TÉCNICO EN INFORMÁTICA TÉCNICO EN ELECTRÓNICA México, 2008 PROGRAMA DE ESTUDIOS DIRECTORIO Josefina E. Vázquez Mota Secretaria de Educación Pública Miguel Székely Pardo Subsecretario de Educación Media Superior Daffny Rosado Moreno Coordinador Sectorial de Desarrollo Académico de la SEMS Ernesto Guajardo Maldonado
-
SECUENCIAS DIDACTICAS EXCEL
DAIRAANNELEIPLANEACIÓN DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS ASIGNATURA: TECNOLOGÍA I BLOQUE III: ELABORA HOJAS DE CÁLCULO SITUACIÓN DIDÁCTICA: 13—DE ENERO 2014 La liga de futbol de club escolar publica los resultados de sus juegos en el sitio de internet (los resultados del periodo 2013-2014 se encuentran en el ANEXO “RESULTADOS DE LA LIGA”).
-
Secuencias Didactics De Redes De Ara Local
gilin126SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO PARA EL REGISTRO DE LA SECUENCIA DIDACTICA ¹ Secuencia Didáctica 1 de 3 A) IDENTIFICACION Institución: Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No. 98, “Eustacio L. Contreras”. Matamoros, Tamps. Profesor L.I. Gilberto Lopez Guerra. Asignatura: Componente Profesional Semestre:
-
Secuencias en base de datos
alfonso0695select * from inventarios; select *from productos; select p.pronombre as producto,sum(i.inventrada)as entrada from productos p inner join inventarios i on p.procodigo=i.procodigo group by p.pronombre; select p.pronombre as producto,sum(i.invsalida)as salida from productos p inner join inventarios i on p.procodigo=i.procodigo group by p.pronombre; select p.promarca as producto,avg(i.inventrada)as promedio_entrada from productos p inner
-
Secuencias Lifo Y Fifo
adelcardenasSECUENCIA AUTOMATICA FIFO DE 2 ETAPAS Al pulsar S1 comienza la energización automática de la secuencia; primero se energiza KM1 y luego se energiza KM2 por accionamiento del contacto temporizado de KA1, ya que el contacto temporizado de KM1 actúa inicialmente como instantáneo. Aquí termina la primera parte del proceso.
-
Secuencias Programacion
Spartacu55517. Realice un programa para alimentar un arreglo estático con 10 elementos numéricos en forma de asignación y mostrarlos en un ListBox. Objeto Propiedad Valor Form1 Name: Text: frmAsignaciondenumeros Asignación de números Button 1 Name: Text: btnLlenarvector Llenar Vector Button 2 Name: Text: btnLimpiar Limpiar Button 3 Name: Text: btnSalir
-
Secuestro
cristian19811“En el secuestro extorsivo la violencia ejercida sobre la víctima mediante el arrebatamiento, la sustracción, la retención o el ocultamiento, tiene un objetivo, un propósito, el de exigir a cambio de la libertad un provecho o cualquier utilidad o con fines publicitarios o de carácter político. Aquí el sujeto agente,
-
Secuestros En La Res
pedroyfrancelisMinisterio del Poder Popular para la Educación C.E.P. “Luís Rafael Mijares” INTRODUCCION A lo largo del tiempo se ha percibido que la tecnología ha estado actualizándose constantemente, especialmente en las redes sociales que han sido utilizadas para muchos fines. En las redes sociales cualquier persona puede tener acceso y colocar
-
Secunario
matilepra2004Thc police thought that there was an easy answer to these questions. Karen was tired after a long day, so she tell asleep white she was driving. It could happen to anyone very easily. I hey took the ear ro a garage and they took Karen's body to a hospital.
-
Secundaria
JONATHANMRMD¿ Que es un sistema de gestión de base de datos (SGBD) ? Los Sistemas de gestión de base de datos son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Se compone de: un