ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 26.926 - 27.000 de 190.314

  • Col2 CAD Para Electronia

    eljuano23ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIAS 302526- CAD para electrónica Act No. 6. Trabajo colaborativo 1 1 Temáticas Revisadas Unidad 2. MODELAMIENTO MATEMATICO y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN GUÍA DE ACTIVIDADES Objetivos • Aplicar los conceptos para el manejo matemático en Matlab de ejercicios comunes a resolver en Electrónica. Procedimiento

  • Cola De Caball9o

    annyzambrano78Usos Medicinales de la Cola de Caballo Es una planta que crece en la mayoría de los terrenos húmedos, pantanosos y zonas con aguas estancadas de Asia, Europa, América del Norte y África. Se trata de una descendiente directa de las plantas prehistóricas que crecían de manera imponente hasta casi

  • Cola. 1 Estadistica Descriptiva

    wjpatinosUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA SOGAMOSO 2012 INTRODUCCION El curso académico de Estadística Descriptiva hace parte de la formación básica disciplinar de los programas que oferta la Universidad Nacional Abierta y a Distancia —UNAD, esta materia necesaria para cualquier individuo en el

  • Colabarotivo 1

    limarcarRECONOCIMIENTO DEL CURSO ACADEMICO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: LILIANA M CARREÑO CODIGO: 49671381 GRUPO: 90016-81 TUTOR: JHON FREDY BUSTOS Caso No.3 Valledupar, Agosto de 2012 Señor(a) Estudiante Herramientas Telemáticas UNAD Cordial saludo. Vivo en Valledupar y en mi casa tengo un computador de mesa con conexión

  • Colaboartivo Robotica

    mylordaleAPORTE TRABAJO COLABORATIVO 1 ROBOTICA Grupo 299011 - 14 TUTOR ING. FREDY VALDERRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA 2012 INTRODUCCIÓN Los avances tecnológicos son muy útiles para el ser humano, podemos observar como las máquinas nos ayudan en los procesos y tareas repetitivas; también

  • Colaboracion Cochrane

    ferosforloversMonografía de la colaboración Cochrane Como estudiantes, investigadores y profesionales de la salud, siempre estamos en busca de información reciente y válida acerca de nuevos métodos de cirugías, enfermedades, curas, prevención de la salud, etc. Debido a esto, necesitamos bases de datos que cumplan con nuestras demandas de información completa

  • Colaboración E Innovación En Procter & Gamble

    PucrHechos relevantes: Al leer el caso se pueden destacar los siguientes hechos: 1. La Compañía Procter & Gamble se da a conocer mundialmente mediante sus siglas P&G. 2. P&G es el mayor fabricante de productos para el consumidor y una de las principales 10 compañías mas grandes del mundo. 3.

  • COLABORACION E INNOVACION EN PROCTER & GAMBLE

    uveles1. ¿Cuál es la estrategia de negocios de Procter & Gamble? ¿Cuál es la relación de la colaboración e innovación con esa estrategia de negocios? Utilizar la tecnología para poder promover los productos y las diferentes marcas resaltando las innovaciones que estas presentan. Guarda estrecha relación la innovación con la

  • Colaboración E Innovación En Procter & Gamble

    jessica_casella1. ¿Cuál es la estrategia de negocios de Procter & Gamble? ¿Cuál es la relación de la colaboración e innovación con esa estrategia de negocios? Utilizar la tecnología para poder promover los productos como también resaltando las innovaciones que éstas presentan. La relación entre la innovación y la colaboración para

  • Colaboración e innovación en procter gamble

    estephaniegjColaboración e innovación en procter gamble 1. ¿Cuál es la estrategia de negocios de Procter & Gamble?¿Cuál es la relación de la colaboración e innovación con esa estrategia de negocios? Desarrollar nuevas marcas y mantener la popularidad de estas con innovaciones únicas de negocios. 2. ¿Cómo utiliza P&G los sistemas

  • COLABORACION EN REDES

    COLABORACION EN REDES

    Rosalinagb- Nombre de la materia Eficiencia Laboral Nombre de la Licenciatura Licenciatura en Pedagogía Nombre del alumno Rosalina Gamboa Bancalari Matrícula 000042134 Nombre de la Tarea La colaboración en redes Unidad # 2 Búsqueda de oportunidades Nombre del Tutor María Eduarda Lander Fariña Fecha 14-21 de enero de 2019 LA

  • Colaboración y Cooperación.

    Colaboración y Cooperación.

    rosyherrera21Colaboración y Cooperación. ¿Se requiere a los estudiantes que trabajen en pares o en grupos de personas? Sí, se requiere que los estudiantes trabajen en grupos, pues esto les ayuda a ser colaborativos, a poder resolver problemas y tomar decisiones de una manera más efectiva y concreta. Como también, les

  • Colaborativa herramientas informáticas

    Colaborativa herramientas informáticas

    César RivasCOLABORATIVO HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Por BLAS VÁSQUEZ ANA LLELY RIOS YANDELI FERNÁNDEZ DICK JEOVANNI HERNANDEZ JESÚS OSWALDO USECHE Tutor ISMAEL ÁNGEL ROMERO GRUPO 301304A_224 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ECBTI SEPTIEMBRE 2015 INTRODUCCIÓN El presente trabajo se realiza con el fin de organizar nuestros trabajos individuales, y cada uno

  • Colaborativo

    mario_1839ual es la meta de una organización?, Cuales son los Indicadores de desempeño propuestos por TOC?, Que es una restricción y cuáles son los tipos de restricciones que se presenta en una empresa?, Cual es la importancia de la administración de las Restricciones?, Cual es el Ciclo de Mejora que

  • Colaborativo

    menaortiz58wINTRODUCCION Con este trabajo identificaremos las características y las funciones de los equipos de Networking; además comprenderemos la importancia que tiene cada uno de estos equipos en un sistema de comunicación. Además nos daremos cuenta de la importancia que tiene cada uno de estos equipos para una buena conexión. OBJETIVOS

  • Colaborativo

    pollo0809SOLUCION Encuentre todas las soluciones reales de las ecuaciones 1/(x-1)+1/(x+2)=5/4 (4(x+2) + 4(x-1))/(x-1)(x+2)4 = (5 (x-1)(x+2))/(x-1)(x+2)4 4x+8+4x-4=5 (x^2+x-2) 8x+4 =5x^2+5x-10 5x^2-8x+5x-10-4=0 5x^2-3x-14= x=(3±√(3^2-4(5)(-14)))/10 =x=(3±√289)/10 x= (3±17)/10 = R=x=(3+17)/10=2 x=(3-17)/10=(-7)/5 (x+5)/(x-2)=5/(x+2) + 28/(x^2-4) = ((x+2)(x+5))/((x+2)(x-2)) = (5 (x-2)+ 28)/((x+2)(x-2)) x^2+5x+2x+10 =5x -10+28 x^2+ 5x-5x+2x+10-28=0 x^2+2x-8 = x = (-2±√(2^2-4(1)(-8) ))/2 =

  • Colaborativo

    edwinnavarroMARCO TEÓRICO ________________________________________ SEÑALES PERIODICAS Existe un término general para describir un patrón que se repite en el tiempo: Señal periódica. Existen señales de sonido, señales oceánicas, señales cerebrales y por supuesto, señales de tensión. Un osciloscopio mide estas últimas. Un ciclo es la mínima parte de la señal que

  • Colaborativo

    jijicaINTRODUCCION En un principio no se contaba con un modelo, reglamentación o normas para desarrollar Software, ni tampoco se contaba con documentación que validara la construcción de los programas, lo cual traía como consecuencia errores y caos en el desarrollo de Software. Actualmente contamos con una serie de Modelos de

  • Colaborativo

    diego230Act 6: FASE 1Trabajo Colaborativo No. 1 Nombre del curso: 90013 – Introducción a la ingeniería de sistemas Temáticas que se revisarán: Este trabajo se basa en los contenidos de la Unidad 1 FUNDAMENTACION DE LA INGENIERIA DE SISTEMAS. El trabajo se realizará en dos fases: Fase 1: Sistemas Fase

  • COLABORATIVO

    COLABORATIVO

    Jorge Enrique Tovar RodriguezSaltar a contenido principal * Página Principal * en * es Font Slider thumb Usted se ha identificado como JORGE ENRIQUE TOVAR (Salir) Logo INGLES I 90008A_223 Ruta a la página * Página Principal * / ► INGLES I 90008A_223 * / ► Evaluation and Monitoring * / ► Final

  • Colaborativo #1 Automatas Y Lenguajes Formales

    YeisonGALVISAUTÓMATA FINITO Esquema lógico de un autómata finito. Un autómata finito o máquina de estado finito es un modelo matemático de un sistema que recibe una cadena constituida por símbolos de un alfabeto y determina si esa cadena pertenece al lenguaje que el autómata reconoce. Definición formal Formalmente, un autómata

  • Colaborativo 1

    cacha74UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CURSO: 90006 HERRAMIENTAS INFORMATICAS GRUPO. 69 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES JUAN CARLOS ROJAS PERDOMO C.C.No. 83.218.985 de Oporapa H. TUTOR ISMAEL ANGEL ROMERO 08 DE JULIO DE 2011 PITALITO HUILA COLOMBIA FRASE

  • Colaborativo 1

    jose.jimenez1. Investigue la diferencia entre la POO y la Programación estructurada? La programación estructurada consta de una estructura donde se va ejecutando paso a paso y este debe tener una secuencia y una lógica para que sea eficiente. La programación orientada a objetos se basa en una nueva forma de

  • Colaborativo 1

    Nelson_C#include <stdio.h> #include <conio.h> #include <stdlib.h> void menu(void); void inventario(int []); void VentaProductos(int [],int); void CompraProductos(int [],int); int main(void){ char opc; int Productos[5]={10,0,20,0,0}, clientes_dia=0, proveedores_dia=0; do{ menu(); switch (opc=getche()){ case '1' : inventario(Productos); break; case '2' : clientes_dia++; VentaProductos(Productos,clientes_dia); break; case '3' : proveedores_dia++; CompraProductos(Productos,proveedores_dia); break; case '4' : getch();

  • Colaborativo 1

    3004986819UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Act. 6. Trabajo Colaborativo No 1. 208008 CAD Avanzado para Electrónica Trabajo Colaborativo No. 1. CURSO ACADÉMICO CAD AVANZADO PARA ELECTRÓNICA Unidad 1. HERRAMIENTAS DE MATLAB GUÍA DE ACTIVIDADES Objetivos  Aplicar los conocimientos adquiridos

  • Colaborativo 1

    franshybubeEVALUACIÓN FINAL “MEJORAS PACIFIC RUBIALES” MARIA FRANCY BUITRAGO BEDOYA C.C. 1120924426 TEORIAS CONTEMPORANEAS DE ADMINISTRACIÓN Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Administración de Empresas San José del Guaviare, Diciembre de 2014 EVALUACIÓN FINAL “MEJORAS PACIFIC RUBIALES” MARIA FRANCY BUITRAGO BEDOYA C.C. 1120924426 TEORIAS CONTEMPORANEAS DE ADMINISTRACIÓN Tutor HECTOR

  • Colaborativo 1

    jhonfreaspaDespejando de la anterior ecuación resulta: Impulso y Cantidad de movimiento Multiplicando ambos miembros por el tiempo t en que se aplica la fuerza F: Como: Se tiene: Cantidad de Movimiento Relación entre Impulso y Cantidad de Movimiento Conservación de la cantidad de movimiento Cantidad de movimiento total Presión estática

  • Colaborativo 1

    asde21UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO 1 JHON ALEXANDER CUERVO BARRAGAN CC: 1’072.592.374 FAUNER HERNANDO ROBALLO CC: 1’116.020.128 RAUL ALEXANDER MARTINEZ JIMMI ALEXANDER GALLEGO ALBA LUCIA MOGOLLO TUTOR: JUAN CARLOS BUSTOS GRUPO: 301401_13 ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CEAD YOPAL CASANARE 2015

  • Colaborativo 1

    Colaborativo 1

    FEROS68CURSO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS 243003_3 FASE 1_ GRUPO 3 UNIDAD 1 Presentado por: ABELARDO ENRIQUE SANCHEZ Código:72003763 DANIEL ALBERTO PINZON Código: 79390105 LUIS HERNAN MARTELO HERNANDEZ Código: 73215512 OSCAR FERNANDO CUENCA RAMOS Código: 79467726 RONALD DAVID MARTINEZ Código: Presentado a: LUIS ABELARDO MARTÍNEZ FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

  • Colaborativo 1 - Ingeniería De Telecomunicaciones

    jhotaloraACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO 1 INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES Grupo colaborativo: 301401_14 Trabajo presentado A LIC. Yhon Jerson Robles Puentes UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD INGENIERÍA ELECTRÓNICA 25 DE OCTUBRE DE 2012 INTRODUCCION En la actual sociedad en la que vivimos, el conocimiento constituye un recurso fundamental y la

  • Colaborativo 1 Analisis AC

    hgilsierraUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Análisis de Circuitos AC Trabajo Colaborativo 1 Presenta Alejandro Muñoz C.C Carlos Darley Castillo C.C Hans Adalberto Gil Sierra C.C 79899983 de Bogotá Tutor PABLO ANDRES GUERRA GONZALEZ Grupo: 201423_30 CEAD JAG Bogotá Bogotá Abril de 2012 INTRODUCCION El análisis de AC es un

  • Colaborativo 1 Arq Computadores

    norida_toroUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ARQUITECTURA DE COMPUTADORES GRUPO: 301302_47 COLABORTIVO 1: UNIDAD 1 – VISION GENERAL SEPTIEMBRE, 2014 AVANCES DE TECNOLOGIA COMPUTACIONAL 2. MEMORIA PRINCIPAL. Informáticamente hablando, la memoria principal es un dispositivo basado en circuitos que permite el almacenamiento de información y posterior recuperación, son de

  • Colaborativo 1 Arquitectura De Computadores

    obiwan771. Realizar un documento donde se identifiquen los aspectos más importantes de las temáticas de la Unidad 1 del modulo (organización y arquitectura de computadores, evolución de los computadores y el papel del rendimiento en u computador), se sugiere el apoyo en otras fuentes documentales como libros, revistas, internet, etc.

  • Colaborativo 1 Automatizacion Industrial

    stefalarDESARROLLO CUESTIONARIO TRABAJO COLABORATIVO 1) Defina qué es un PLC Se entiende por controlador lógico programable (PLC) a toda máquina electrónica diseñada para controlar en tiempo real y en medio industrial procesos secuenciales. Sin embargo, esta definición está quedando obsoleta, ya que han aparecido los micro-plc's, destinados a pequeñas necesidades

  • Colaborativo 1 CAD Para Electronica

    andrexis988TRABAJO COLABORATIVO # 1 ACTIVIDAD 6 RODRIGO ANDRES ALEGRÍA GALVIS Cód. 1061431564 Grupo 302526_36 CAD PARA ELECTRÓNICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERIA ELECTRONICA ABRIL DE 2014 TRABAJO COLABORATIVO 1 CAD PARA ELECTRONICA Rodrigo Andrés Alegría ralegria988@gmail.com Resumen: Se realiza el diseño y simulación de Circuito

  • Colaborativo 1 Control Analogico

    3. Utilizando el criterio de Routh - Hurwitz, determine el rango de valores de Kpara los cuales el siguiente sistema es estable: G(s)=((s+1))/(s^3+5^(2 )-6s) Función transferencia FDT=(G(s))/(1+G(s)k) FDT=((s+1)/(s^3+5s^2-6s))/(1+(K(s+1))/(s^3+5s^2-6s)) FDT=((s+1)(s^3+5s^2-6s))/(〖(s〗^3+5s^2-6s+K(s+1)(s^3+5s^2-6s)) (s+1)/(s^3+5s^2-6s+Ks+K) El arreglo de Routh para el denominador es: b_1=a_(n-2)-(a_n/a_(n-1) ) a_(n-3) b_1=-6-(1/5)K=-6-K/5=(-30-K)/5 b_2=a_(n-4)-(a_n/a_(n-1) ) a_(n-5) b_2=K-(1/5)0=K c_1=a_(n-4)-(a_(n-1)/b_1 ) b_2 c_1=(-30K-K^2-25K)/(-30-K)

  • Colaborativo 1 Control Digital

    Eher80UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Control Digital. TRABAJO COLABORATIVO 1. Presentación XXXXXXXXXX TUTOR FREDDY VALDERRAMA. PALMIRA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA. OCTUBRE DE 2014. GUÍA DE ACTIVIDADES El trabajo consiste de dos actividades (una teórica y una práctica), con una sola entrega. 3.1. Actividad Teórica: La primera actividad está

  • Colaborativo 1 De Farmacia

    AlbariosgonzalesUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Tecnología en regencia de farmacia. 301508 – Farmacia General Trabajo Colaborativo N. 1 CEAD José Acevedo Gómez Abril de 2012 INTRODUCCION El concepto de forma farmacéutica ha evolucionado a través de los tiempos, antes se consideraba

  • Colaborativo 1 De Herramientas Telematica

    RAFAO1Caso No.4 Medellín, Marzo de 2012 Señor(a) Estudiante Herramientas Telemáticas UNAD Cordial saludo. En la navidad del año anterior recibí de regalo un computador y después de mucho esfuerzo lo logrado conectar al internet que hay en mi casa, en el banco me han dicho que para evitar hacer fila

  • Colaborativo 1 De Instrumentacion Y Mediciones

    luisalas2610Act No. 6. Trabajo colaborativo 1 Realizado por. Luis Alfredo salas toro Código: 1.128.063.751 Presentado a. Andrés Saulo Universidad nacional abierta y a distancia UNAD Modulo: instrumentación y mediciones Programa: ingeniería en telecomunicaciones Cead: Simón bolívar Cartagena Octubre de 2013 Tabla de contenido INTRODUCCION 0 OBJETIVOS GENERALES 3 MARCO TEORICO

  • Colaborativo 1 De Microelectronica

    onofremejiaUnidad I – TECNOLOGIA MICROELECTRONICA Trabajo colaborativo 1 Temáticas revisadas: 1. Introducción a la microelectrónica y procesos de fabricación 2. Repaso de electrónica digital 3. Tecnologías para la integración de circuitos digitales Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje colaborativo Descripción resumida: El estudiante debe presentar una propuesta de solución mediante el uso

  • Colaborativo 1 De Programacion Lineal

    ZuleimabomeINTRODUCCIÓN La programación lineal hace parte de la investigación de operaciones, es un procedimiento científico el cual se encarga de abalizar las actividades de un sistema de organización, cuyo enfoque está relacionado con la toma de decisiones para obtener el máximo de aprovechamiento de recursos limitados. Donde tomar la importancia

  • COLABORATIVO 1 DE PROGRAMACION LINEAL

    edmangaTRABAJO COLABORATIVO No 1 PROGRAMACION LINEAL Presentado por: EDUAR ANDRES MANDON ANGARITA CODIGO: 1065203312 ANA MARIA CHICACAUSA COD. 1.018.435.510 Grupo: 100404_248 Presentado al tutor: JESUS ARMANDO ORTIZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA 2013 FASE 1 1.- Elabore una síntesis de cada modelo clasificándolo de acuerdo al cuadro anexo. LOS MODELOS

  • Colaborativo 1 De Sistemas Avanzados De Telecomunicaciones I

    angelita67TRABAJO COLABORATIVO 1 REDES Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES AVANZADAS Por: ÁNGELA MARÍA CADAVID ARANGO CÓDIGO 4352910 CURSO: REDES Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES AVANZADAS I TUTOR: HUGO ORLANDO PÉREZ NAVARRO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 2013 INTRODUCCIÓN Este trabajo colaborativo número uno,

  • Colaborativo 1 Desarrollo De Habilidades De Neg.

    johisyrobinDESARROLLO DE HABILIDADES DE NEGOCIACION TRABAJO COLABORATIVO 1 APORTE INDIVIDUAL ALUMNO ANDREA GAMBOA ORTIZ CODIGO 37746106 TUTOR EDGAR RODRIGUEZ AFANADOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS, ECACEN OCTUBRE 8 DE 2012 Introducción De existir la vida sin conflictos estaríamos atados a

  • Colaborativo 1 Electromagnetismo

    manuelmoTRABAJO COLABORATIVO 1 (ELECTROMAGNETISMO) POR: JOSÉ MANUEL MOYANO BARRERA CÓD.: 74377016 A: FUAN EVANGELISTA GOMEZ RENDON GRUPO: 201424_24 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD SOGAMOSO 2011 “INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y APARATOS ELÉCTRICOS” Objetivos • Conocer las funciones de los botones, conmutadores y terminales de los Instrumentos de medida

  • Colaborativo 1 Electromagnetismo

    anibal007suarezELECTROMAGNETISMO Temática: Actividad 6: Trabajo Colaborativo 1. FUAN EVANGELISTA GÓMEZ RENDÓN. Tutor. Grupo: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INTRODUCCIÓN: El manejo de los instrumentos de medición es muy importante en cualquier profesión que requiera de los mismos, a partir de estos, podemos determinar las magnitudes respectivas. Interpretar los

  • COLABORATIVO 1 ELECTRONICA

    Karen_GiraldoFASE 1: LOS DIODOS Construir el siguiente circuito: 1.2 Agregar un condensador de 500uF en paralelo con R al circuito de la figura 1 y volver a simular, anexar nueva grafica. respuesta: ¡El circuito de la figura 1 es llamado rectificador de media onda! Verdadero ya que es un circuito

  • Colaborativo 1 Ensamble Y Mantenimiento

    alejandro2408127DESARROLLO PUNTO 1 1. Evolución de los Microprocesadores A partir desde el microprocesador Z80, el grupo debe investigar sobre las versiones/evolución que se han desarrollado para los microprocesadores hasta la actualidad. 8008, que contaba como principal novedad con un bus de 8 bits, y la memoria direccionable se ampliaba a

  • COLABORATIVO 1 ERGONOMIA

    jaimeduarte10UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ERGONOMIA ACT.6 TRABAJO COLABORATIVO 1 Presenta TUTOR Nemesio Leonardo Sepúlveda Barrancabermeja 04 de Abril de 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ERGONOMIA ACT.6 TRABAJO COLABORATIVO 1 Presenta TUTOR Nemesio Leonardo Sepúlveda Barrancabermeja 04 de Abril del 2011 INTRODUCCION Mostraremos una recopilación

  • Colaborativo 1 evaluacion de software FASE DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: DISEÑO Y ELABORACION

    Colaborativo 1 evaluacion de software FASE DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: DISEÑO Y ELABORACION

    Ana Casashttp://www.meta.gov.co/wp-content/themes/gobermeta-final/includes/timthumb.php?src=/wp-content/uploads/2014/01/enero283.jpg&w=556&h=371&zc=1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FASE DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: DISEÑO Y ELABORACION Programa Ingeniería de Sistemas Módulo Evaluación de Software Estudiante Ana Milena Casas Palacio Código 65.766.965 Noviembre de 2015 Ibagué – Tolima CONTENIDO Contenido INTRODUCCION OBJETIVOS DESARROLLO CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ________________ INTRODUCCION OBJETIVOS GENERAL ESPECIFICOS

  • Colaborativo 1 Fundamentos De Economia

    hgocampozINTRODUCCIÓN Grandes cambios han tomado lugar en el sector de la agricultura en nuestro país, pero aún así la tierra todavía sigue siendo cultivada; las semillas aún siguen siendo colocadas en la tierra. El crecimiento del cultivo aún tiene que ser atendido y cuidado y la cosecha todavía tiene que

  • COLABORATIVO 1 HERRAMIENTAS TEELAMTICAS

    12345cqdianaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Curso: Herramientas Telmáticas_100201 TRABAJO COLABORATIVO 1 Diana Patricia Uní Majin Código: 1081731104 Diana Carolina Quintero Guzmán Código: 1019028593 Jhonny Fernando Carlosama Jiménez Código: 83044723 ING. PABLO CESAR VARGAS DIAZ Tutor Sistema Tradicional CEAD Pitalito Abril de

  • Colaborativo 1 Herramientas Telemáticas

    jaimeelcarteroACTIVIDAD No 6 TRABAJO COLABORATIVO No 1 FASE INDIVIDUAL PRESENTADO POR: xxxxxxxxxx GRUPO: xxxxxxxxx TUTOR: xxxxxxxxxxxxxx UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD OCTUBRE DE 2013 Barranquilla, Atlántico 10 de octubre de 2013 Señor Juan Juanes Cordial saludo. Mi nombre es Richard González, estudiante de la UNAD, soy la

  • Colaborativo 1 Ing De Telecomunicaciones

    RAMON0378ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES PRESENTADO POR RAMON ISIDORO ORDOÑEZ RUIZ COD 84,084950 ADOLFO GONZALEZ ESQUIVEL ELIUD JOSUE JULIO PINEDA GRUPO 301401_64 PRESENTADO A: TUTOR: DIEGO FERNANDO MEDINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES 2013 INTRODUCCION

  • Colaborativo 1 Ing. De Las Telecomunicaciones

    andresala710OBJETIVOS • Conocer y aplicar los temas vistos en la unidad mediante el desarrollo de un caso especifico • Conocer la importancia de los estándares y normas en el mundo de las telecomunicaciones. • Conocer los diferentes tipos de medios de transmisión y topologías de red • Identificar los dispositivos

  • Colaborativo 1 Intro A La Ingenieria Industrial

    chocolates123ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL APORTES TRABAJO COLABORATIVO 1 Grupo 90023_239 Presentado por: Tutor: LUZ MERY RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERÍA INDUSTRIAL SANTANDER DE QUILICHAO OCTUBRE DE 2013 2. Cada integrante deberá investigar 3 definiciones de Ingeniería Industrial y

  • COLABORATIVO 1 INTRODUCCION A LA ING DE TELECOMUNICACIONES

    dagamaudyINTRODUCCIÓN La ingeniería se apoya en varias ciencias y ha generado innumerables beneficios a la sociedad, ello ha conferido a los ingenieros preponderantes responsabilidades como las de realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas. Las Tecnologías de la Información han sido conceptualizadas como la integración

  • Colaborativo 1 Intrumentacion

    edwinnavarroTRABAJO COLABORATIVO No 1 COMPONENTE PRÁCTICO INFORME DE LABORATORIO RICARDO ANDRES PARRA A. INGENIERIA ELECTRONICA INSTRUMENTACION Y MEDICIONES MANIZALES 2011 INTRODUCCION Para la realización de este laboratorio, utilice una fuente regulable de 30v d.c., resistencias, potenciómetros, protoboard, multímetro digital y el galvanómetro de D’Arsonval el cuál lo desmonte de un

  • Colaborativo 1 Materiales Industriales

    marce022010Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Trabajo Colaborativo Uno Materiales Industriales Trabajo Colaborativo Uno Materiales Industriales Documentos de Investigación: Trabajo Colaborativo Uno Materiales Industriales Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: CARLOSAAP 15 abril 2012 Tags: Palabras:

  • Colaborativo 1 Metodologia

    abril14021 El ser humano, en el hecho de aprender, tiene que surtir un proceso que no se logra de la noche a la mañana, como por encanto. Es un proceso cognitivo y psico-afectivo que permite que el individuo logre un aprendizaje con sentido o significativo. Para ello es importante tener

  • COLABORATIVO 1 METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO

    luifi01Trabajo Colaborativo n.1: Metodología del Trabajo Académico Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económica y de Negocios Juan Diego Ospina Tutor Presentado por: Irina Paola Cervantes Pabon Luis Fernando Giraldo Betancur Clara Normelly Boada Perdomo William Alexander León Castillo Reynaldo Calderón Ascanio Santa Marta, 17

  • Colaborativo 1 planeacion y control de la produccion.

    Colaborativo 1 planeacion y control de la produccion.

    ericrodo DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES TRABAJO COLABORATIVO 2 CARLOS EDUARDO HUILA VARGAS C.C 1049629081 DIANA PATRICIA CUY C.C. 33481574 ERIC RODOLFO BALLESTEROS C.C. LUIS CARLOS BONILLA C.C. 4156989 CODIGO: 256596_33 TUTOR: JOSE DANIEL GOMEZ UNIVERSIDA NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) YOPAL-CASANARE COLOMBIA 2016 OBJETIVOS Objetivos General • Identificar, conocer

  • Colaborativo 1 POO

    dianisrub91INTRODUCCION La Programación Orientada a Objetos tiene sus inicios en la década de los 80 tomando en cuenta la programación estructurada; es un diseño de software y un paradigma de programación que define programas en términos de clase y objeto; permite aclarar o explicar algo; mejorar el diseño, desarrollo y

  • Colaborativo 1 Probabilidad

    mrojasgonEJERCICIO No. 1 Cuatro lindas chicas, Katia, Ludovika, Claudia y Fiorella compiten en un concurso de belleza. El experimento consiste en observar quienes ocuparan el primer y segundo lugar en este concurso. Realice las siguientes actividades: DESARROLLO a. Haga una lista de los posibles resultados del experimento. Katia Ludovika Katia

  • Colaborativo 1 Probabilidad

    haroldmendezcUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD PROBABILIDAD TRABAJO COLABORATIVO 1 ALUMNOS : VICTOR LOPEZ PARDO EDWIN MANUEL SANCHEZ cod 80.432.962 TUTOR : CARLOS EDUARDO CUELLAR ABRIL 16 de 2013 1.- Silvia decide ir a comprar dos cajas (distintas) de discos compactos de música Clásica. En el catálogo de música

  • Colaborativo 1 Probabilidad 2013

    yazmingi881314 de Octubre de 2013 1. Aspectos Teóricos Teniendo en cuenta lo planteado en la guía de actividades se realizó un resumen de las lecciones estudiadas durante el desarrollo de la Unidad 1 del curso. CAPÍTULO 1: EXPERIMENTO ALEATORIO, ESPACIOS MUESTRALES Y EVENTOS Lección 1: Experimentos Aleatorios y Espacio Muestral

  • Colaborativo 1 Programacion Linea

    omarmoACTIVIDAD 6. TRABAJO COLABORATIVO 1. PROGRAMACION LINEAL GRUPO 34 JUAN CARLOS VALDERRUTEN GUARIN CODIGO 16771122 OMAR MONTAÑO TORRES CODIGO 16792094 FABIÁN H. ÇEDANO CAMARGO CODIGO 16774358 RAUL MORERA AVILA CODIGO 16747476 LUIS ALBERTO MELO VALENCIA CODIGO 16784540 TUTOR: EDGAR MAURICIO ALBA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA

  • Colaborativo 1 Robotica

    orueflibFASE 3: Descargue el artículo “Cirugía Robótica” en el foro de trabajo, o en material de apoyo a la formación. Robotic surgery Cuando hablamos de robot estamos hablando de la creación que llevo a muchos científicos a experimentar nuevas cosas, muchas veces fallidas pero que al final se obtuvo los

  • Colaborativo 1 Seminario De Investigacion

    zuzugEl estudiante de la unad es autónomo, auto critico, auto didacta, con un espíritu investigativo debido al método de aprendizaje el cual lo lleva hacer formador de su propio conocimiento. Para la Ingeniería Industrial, la investigación es una actividad de gran importancia ya que con énfasis en la investigación aplicada

  • Colaborativo 1 Sist Digitales Basicos

    ark85SISTEMAS DIGITALES BASICOS TRABAJO COLABORATIVO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES MANIZALES-CALDAS 2015 INTRODUCCION Por medio del presente trabajo se aborda la unidad 1 del curso de manera grupal, es una aproximación a los contenidos del mismo, así como al aprendizaje

  • Colaborativo 1 Tecnicas De Investigacion

    senidTRABAJO COLABORATIVO 1 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO POR: DEISY MUÑOZ CALDERÓN, Cód 36.286.371 NYCE URZOLA, Cód 52.229.926 OLGA BEATRIZ GOMEZ, Cód 41908616 PRESENTADO A SONIA ASTRID MENDOZA GRUPO: 100104_3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES Diciembre 2012 INTRODUCCIÓN El presente trabajo muestra

  • COLABORATIVO 1 TECNICAS DE INVESTIGACION UNAD

    otrosinusuarioIntroducción El presente trabajo se realizara en base a un artículo de investigación con el propósito de identificar conceptos referidos al planteamiento de un problema de investigación, titulado “El proceso de implementación de la evaluación por competencias en la Educación Superior. Un estudio sobre el rol de los cargos académicos”

  • Colaborativo 1 Telecomunicaciones

    asde21UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO 1 JHON ALEXANDER CUERVO BARRAGAN CC: 1’072.592.374 FAUNER HERNANDO ROBALLO CC: 1’116.020.128 RAUL ALEXANDER MARTINEZ JIMMI ALEXANDER GALLEGO ALBA LUCIA MOGOLLO TUTOR: JUAN CARLOS BUSTOS GRUPO: 301401_13 ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CEAD YOPAL CASANARE 2015

  • Colaborativo 1 Teoria General De Sistemas

    ozzyta1UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Tecnología de Sistemas ACT. 6. Trabajo Colaborativo No 1 Curso: Teoría general de sistemas 301307_44 Preparado por: Gustavo Alfonso Aponte Galvis CC Jhonatan Palacios CC: 1087994119 Rosa Natalia Bravo Palacios CC. 1087026799 Presentado a: Yina Alexandra Gonzalez