ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 51.676 - 51.750 de 189.766

  • Ejercicio 1 calculadora Codigo main

    Ejercicio 1 calculadora Codigo main

    jhcortesEjercicio 1 calculadora Codigo main package calculadora2; import java.util.Scanner; public class Calculadora2 { public static void main(String[] args) { int menu,c; Scanner leer = new Scanner(System.in); operaciones calculos = new operaciones(); do { System.out.println("Bienvenido a la super calculadora"); System.out.println("Digite 1 para Suma"); System.out.println("Digite 2 para Resta"); System.out.println("Digite 3 para Multiplicacion");

  • EJERCICIO 1 CAPITULO 1 – AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

    EJERCICIO 1 CAPITULO 1 – AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

    temon1188AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1 EJERCICIO 1 CAPITULO 1 – AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS Interpretar la estructura organizacional de una empresa ________________ Estas son mis observaciones según lo que interprete de la estructura organizacional del ejercicio 1 y de Cómo están formados los mandos altos, Mandos medios y Mandos bajos

  • Ejercicio 1 CASA JUNCO CRISTY

    chriztyeArtículo 778. El patrimonio de familia puede ser constituido por cualesquiera de los miembros de ésta, entendiéndose por familia para los efectos de este capítulo a todo grupo de personas que habitan una misma casa, se encuentren unidos por vínculo de matrimonio o concubinato o lazos de parentesco consanguíneo y

  • Ejercicio 1 code bloks

    Ejercicio 1 code bloks

    cemaheve86#include <stdio.h> #include <stdlib.h> int main() { int numero; system ("color 59"); printf(" \n"); printf(" PROGRMACION \n"); printf(" \n"); printf("CESAR MANUEL HERNANDEZ VEGA C.C. 1116774189\n"); printf("\n"); printf("Ingenieria Electronica UNAD CEAD YOPAL\n"); printf("\n"); printf("Escribir tu año de nacimiento: "); scanf("%d",& fn); printf("\n"); edad = 2018-fn; printf("\n"); printf("Tu edad es:%d\n\n",edad); printf("\n"); printf("\nVamos

  • EJERCICIO 1 CODIGO DEV C

    EJERCICIO 1 CODIGO DEV C

    Leonardo FernandezUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE NOMBRE: FERNANDEZ LEONARDO NRC: 4368 MATERIA: FISICA 1 FECHA: 05-06-2016 IMPARES EJERCICIO 1 CODIGO DEV C #include <stdio.h> #include <stdlib.h> #include <math.h> float t,k,aA,pA,vA; int main () { printf("Midterm1 Fisica1\n Impares\n Ejercicio 1\n NRC:4368 Estudiante:Fernandez Leonardo\n "); printf("El movimiento de uan corredora esta dado

  • Ejercicio 1 Computacion Tec Milenio.

    Ejercicio 1 Computacion Tec Milenio.

    Javier Alejandrohttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Javier Alejandro Rodríguez Saloma Matrícula: 2624500 Nombre del curso: Computación: Microsoft Office e Internet Nombre del profesor: Martha Patricia Paéz Cepeda Módulo: 1. World y Excel Básico Actividad: Ejercicio 1 Fecha: 13 de Mayo del 2016 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/ Objetivo: Presentarnos entre los compañeros que estaremos cursando la

  • Ejercicio 1 Diseño de Sistemas de Produccion

    Ejercicio 1 Diseño de Sistemas de Produccion

    E0021840Determine herramientas y respuestas si Totao y Juan Valdez desearan cumplir con la estrategia de negocio de sturckbucks. Datos: CONCEPTO TOSTAO JUAN VALDEZ STRUCKBUS VENTAS 101.250.000 231.000.000 231.000.000 COSTO DE VENTAS 58.750.563 124.647.993 127.531.327 UTILIDAD BRUTA 42.499.437 106.352.007 103.468.673 GASTOS OPERACIONALES 36.112.483 77.024.967 77.024.967 UTILIDAD OPERACIONAL 6.386.953 29.327.040 26.443.707 GASTOS

  • Ejercicio 1 Fundamentos de servidores y sistemas operativos v1

    Ejercicio 1 Fundamentos de servidores y sistemas operativos v1

    tiktin6Control de lectura 1 Definición de proyecto Ya que hayas revisado los recursos que se te han presentado y no te queden dudas, realiza el Control de lectura que se te muestra a continuación, pero toma en cuenta lo siguiente: Importante * Tienes 3 oportunidades para realizarlo de manera correcta.

  • EJERCICIO 1 MANEJO DE PAQUETES

    ESGO_7EJERCICIO MANEJO DE PAQUETES DE SOFTWARE 1. Ejercicio 1. 1. ¿Qué es un computador? Es una maquina electrónica utilizada por el ser humano como una herramienta que le permite el desarrollo de cualquier tarea y obtener resultados confiables y eficientes. 2. ¿Cuáles son los componentes principales de un computador? Los

  • EJERCICIO 1 OFFICE MICROSFT Actividad: Actividad 1

    EJERCICIO 1 OFFICE MICROSFT Actividad: Actividad 1

    Erick TrejoReporte Nombre: Erick Trejo Solís Matrícula: 2603478 Nombre del curso: Computación: Microsoft e Internet Nombre del profesor: Luis Rey Treviño López Módulo: 1 Actividad: Actividad 1 Fecha: 12 de enero del 2018 Bibliografía: * Microsoft. (2015). Cambiar los márgenes de página. Recuperado de https://support.office.com/es-es/article/Cambiar-los-m%C3%A1rgenes-de-p%C3%A1gina-acf0317f-86ab-4bd7-a6a3 * Peña, R., Balart, L., Cuartero,

  • Ejercicio 1 Página 201.

    Ejercicio 1 Página 201.

    jeffreye01Ejercicio 1 1. Entrar al botón de búsqueda, luego escribir el nombre del programa dar clic derecho el programa deseado y seleccionar Anclar a la Barra de Tareas. 2. De la misma manera de eligió el programa de WordPad y Power Point para ser anclados en la barra de tareas.

  • Ejercicio 1 Paquetes 2 Galileo

    ByMendozaEJERCICIO No. 1 Significa "sin cables". Representa la nueva forma de conectar entre sí sus computadores en red y/o cualquier periférico adicional (impresoras, Teléfonos, etc.) También existe la opción de una conexión a Internet sin necesidad de cables. Wireless es una tecnología basada en el uso de radiofrecuencias para la

  • Ejercicio 1 tecnologia de informacion

    Ejercicio 1 tecnologia de informacion

    Irvin AlvaradoEJERCICIO 1 tecnologia ________________ 1. ¿Qué tipo de Sistema identifica en la empresa? ¿Explique su respuesta? Sistemas Transaccionales: porque automatizaron los procesos operativos de la empresa tales como pagos, cobros, pólizas, entradas y salidas, por ejemplo, ventas, embarques, cuentas por cobrar, producción, control de calidad, compras, inventarios de materia prima,

  • Ejercicio 1 tecnologia de la informacion

    Ejercicio 1 tecnologia de la informacion

    Irvin AlvaradoEJERCICIO 1 tecnologia ________________ 1. ¿Qué tipo de Sistema identifica en la empresa? ¿Explique su respuesta? Sistemas Transaccionales: porque automatizaron los procesos operativos de la empresa tales como pagos, cobros, pólizas, entradas y salidas, por ejemplo, ventas, embarques, cuentas por cobrar, producción, control de calidad, compras, inventarios de materia prima,

  • EJERCICIO 1 WINDOWS MOVIE MAKER

    EJERCICIO 1 WINDOWS MOVIE MAKER

    Juanma Kabano25 AÑOS COLEGIO DEL BOSQUE BILINGÜE UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO UNA ALTERNATIVA EDUCATIVA PARA LLEGAR A LA EXCELENCIA ACADEMICA DENTRO DE UN MARCO HUMANO · INFORMATICA Y TECNOLOGIA PERIODO IV FECHA: 10 – 09- 2015 DOCENTE: Manuel Serrato GUIA DE TRABAJO Nombre del estudiante: EJERCICIO 1 WINDOWS MOVIE MAKER Edición básica

  • Ejercicio 1 Y 2 Apa 2

    crleduSistema: control de remesas en una empresa financiera Elementos del Sistema Recurso Humano Equipo Jefe de Agencia Equipo de computo Receptor pagador Impresora Equipo de oficina Procesos Datos de Información Pago de remesas Datos del DPI En quetzales o dólares Numero de remesa Depositado a alguna cuenta Datos de la

  • Ejercicio 1, Paquetes de Software 1, GALILEO

    Ejercicio 1, Paquetes de Software 1, GALILEO

    alvajose1884EJERCICICIO TEORICO CAPITULO 2 SERIE I: Responda las siguientes preguntas según lo solicitado. 1. Defina que es el sistema operativo. Es el conjunto de programas que permite a los usuarios contar con una serie de herramientas e instrucciones que facilitan la administración de los recursos del computador. 1. Cual es

  • Ejercicio 1-1: Características De Un técnico Exitoso

    billy003Trabajando en grupos de tres o de cuatro, identifique 10 de las características que debe tener un técnico exitoso. Comparta su lista con la clase. Registre las características que identifican a otras personas del equipo y que no están en su lista. 1• Realizar constantes observaciones a los equipos de

  • Ejercicio 1-Unidad 2 - Calidad En El Desarrollo De Software (SENA)

    jmonsalvetScan1080Base.png AdminDoc 2012 AdminDoc 2012 Software de Administración Documental Software de Administración Documental Ventajas: Enfoque Calidad del Producto Ventajas: Enfoque Calidad del Producto Conociendo Modelos de Calidad Conociendo Modelos de Calidad AdminDoc 2012 : Modelo de Calidad AdminDoc 2012 : Modelo de Calidad MENÚ MENÚ Scan1080Base.png * Ventajas: Enfoque Calidad

  • EJERCICIO 1. ANÁLISIS TPM DE HONDA CRV 2004

    EJERCICIO 1. ANÁLISIS TPM DE HONDA CRV 2004

    maveaMÁSTER INGENIERÍA INDUSTRIAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EJERCICIO 1. ANÁLISIS TPM DE HONDA CRV 2004 Objetivo: El objetivo de este trabajo es realizar un análisis TPM a partir de los diferentes tipos de mantenimiento especificados en el manual del vehículo citado anteriormente Desarrollo del ejercicio Para comprender el análisis es necesario conocer

  • Ejercicio 1. Observa Bien Los Siguientes Documentos E Identifica Los Postulados básicos Que Se Han Respetado Al Elaborar El Siguiente Balance, Presta Atención En El Estado De pérdidas Y Ganancias. Menciona Cuales Son Esos Postulados.

    salemcitoIntroducción Jack Welch, quien fuera Consejero Delegado de General Electric, está considerado como uno de los mayores líderes empresariales de nuestro tiempo. A juicio de Slater, son dos los aspectos que le hacen sobresalir sobre el resto: por una parte, el hecho de haber sido pionero en la utilización de

  • Ejercicio 1. Pensamiento Sistemico

    Ejercicio 1. Pensamiento Sistemico

    Roberto SotoNombre: Jose Roberto Soto Arizmendi. Matrícula: 2980914 Nombre del curso: Pensamiento Sistémico Nombre del profesor: Alfredo García Salazar Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 2 Pensamiento Sistémico. Fecha: 16 de agosto del 2021 Bibliografía: Universidad TecMilenio (s.d.). “Pensamiento Sistémico”. Recuperado de: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/65423/pages/mi-curso?module_item_id=251420 1. Elabora una definición de pensamiento sistémico así como una

  • EJERCICIO 1. Proyecto CASA

    EJERCICIO 1. Proyecto CASA

    flavio buenoC:\Users\User\Desktop\Flavio\universidad\SEXTO\a.png ________________ EJERCICIO 1. Proyecto CASA; La Compañía constructora PREFAB ha identificado nueve actividades que tiene lugar durante la construcción de una casa. Las cuales se enumeran a continuación: * Ruta crítica: CIM-EST-VENT-T.P.EXT-T.P.INT-PINTURA. * Tiempo del proyecto: 19 días. EJERCICIO 2 TAHUIN Para la construcción de la Represa de Tahuín,

  • EJERCICIO 1.1 CONCEPTOS GENERALES

    sedahegoEJERCICIO 1.1 CONCEPTOS GENERALES. A. Complete las siguientes oraciones para que estén correctas. 1. En la fase de la Planificación para cada actividad se deben definir • Estándar de ejecución • Tiempos involucrados • Costos involucrados • Responsable 2. A la inspección de los trabajos para establecer si los mismos

  • Ejercicio 1.1 Requerimientos de Usabilidad.

    Ejercicio 1.1 Requerimientos de Usabilidad.

    JulioromeroEjercicio 1.1 Requerimientos de Usabilidad. Página: http://www.mrbottles.com/ ¿Con solo ver la página es fácil saber para qué sirve? ¿Es de interés esta página? ¿Es fácil de detectar todos los botones en la pantalla? ¿El tiempo de carga es el adecuado? ¿Es complicado el uso de la página? ¿El diseño de

  • EJERCICIO 1.SISTEMAS INFORMATICOS

    EJERCICIO 1.SISTEMAS INFORMATICOS

    Francisco EspinosaNÚMERO NOMBRE IMAGEN CONECTOR/CABLE UTILIDAD 1 RANURAS PARA MEMORIA RAM MODULO DE MEMORIA RAM Se utiliza como memoria de trabajo del PC para el sistema operativo los programas y la mayor parte del software 2 CONECTORES PARA VENTILADORES VENTILADOR Conectores FAN para alimentar de energía eléctrica a los ventiladores encargados

  • Ejercicio 10 Seas Electricidad

    dmgoicoEjercicio Voluntario Página 2 de 9 Solución: Comenzaremos con las ecuaciones de malla. En primer lugar establecemos el número de mallas y, a cada una de ellas asignamos el sentido de la corriente, tenemos 3 mallas, y les asignamos a todas el sentido de la corriente horario Tal y como

  • EJERCICIO 10.4: Recuento de Escherichia coli en una muestra de hamburguesa de pollo

    EJERCICIO 10.4: Recuento de Escherichia coli en una muestra de hamburguesa de pollo

    Chabelaj HAMBURGUESA DE POLLO- PREPARADO DE CARNE 1. Método recuento E.Coli: Se utiliza E.Coli como indicador de nivel de higiene de la muestra. El método sería el ISO 16649 partes -1 o 2 enumeración de Escherichia coli beta-glucuronidasa positivo. Se realiza al final del proceso de fabricación. El número de

  • Ejercicio 144

    Ejercicio 144

    Josue Cedeño/*Ejercicio 1.cpp Autor: Josue Cedeño Fecha: 6/08/2020 */ #include <iostream> #include <stdlib.h> #include <time.h> #include <string.h> using namespace std; struct dat_peli { char nombre[80]; }; int N; void llenarPeliculas(struct dat_peli peliculas[10]) { int i; system("cls"); strcpy(peliculas[0].nombre,"1. STAR WARS"); strcpy(peliculas[1].nombre,"2. JOKER"); strcpy(peliculas[2].nombre,"3. AVENGERS ENDGAME"); strcpy(peliculas[3].nombre,"4. TOY STORY 4"); strcpy(peliculas[4].nombre,"5. SHAZAM!"); strcpy(peliculas[5].nombre,"6.

  • Ejercicio 1: Definición del sitio web.

    Ejercicio 1: Definición del sitio web.

    Eric RodriguezResultado de Aprendizaje: 1. Determina la estructura del sitio web con base en las necesidades del usuario. Ejercicio 1: Definición del sitio web. Describe los datos generales del negocio, empresa u organización: Nombre: Serví 5 Dirección: Av. Proyecto S/N, Colonia Mololoa. Ciudad: Tepic. Giro de la empresa: Servicio. Describe los

  • Ejercicio 2 A - ¿Por qué es importante el proceso administrativo?

    Ejercicio 2 A - ¿Por qué es importante el proceso administrativo?

    robertosarria93Ejercicio 2 A - ¿Por qué es importante el proceso administrativo? Es importante porque alinea los objetivos de cada nivel y con la estrategia de la organización y contribuye a la realización de su misión y alcance de su misión. B - ¿Cuál es la importancia de la propuesta de

  • Ejercicio 2 Diseño de experimentos

    Ejercicio 2 Diseño de experimentos

    Eduardo522Reporte Nombre: Eduardo Blanco Machuca Matrícula: 2698181 Nombre del curso: Diseño de experimentos Nombre del profesor: Malka Jesús López Baldenebro Módulo: Modulo 1 Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 11/03/2019 * Montgomery, D. (2012). Diseño de experimentos (2ª ed.). México: Limusa Wiley Instrucciones: Primera parte 1. Para esta actividad, requerirás de una

  • EJERCICIO 2 EVALUANET AUTOMATIZACION 2

    LUISMEJIATABLA AVAPROCESO MANUAL PASO 1 PASO DESCRIPCION Que tan necesario es la actividad SI AGREGA VALOR? NO ACCION A TOMAR SEGÚN PASO AVA 1 a) Colocarse en libro de asistencia agregando la hora de entrada. ES NECESARIO para llevar control de personal. SI, ya que sin esos datos no se

  • Ejercicio 2 Excel

    ZEEDHU4.4. Redimensionamiento del Proceso Administrativo. Enfoque de la reingeniería La reingeniería es uno de los enfoques más recientes, también llamado rediseño de procesos. Su propósito es lograr más con menos recursos. La reingeniería ha sido definida como: “el replanteamiento fundamental y rediseño radical de los proceso de las empresas para

  • Ejercicio 2 Manejo De Paquetes 2

    fxmachineInstrucciones: Subraye la respuesta correcta según corresponda. Si es necesario realice pruebas en Word para verificar su respuesta. 1.) L a barra de herramientas que aparece inmediatamente debajo de la barra del titulo del documento en Word es la: A. Barra de formato. B. Barra de herramientas estándar. 2.) Cuando

  • Ejercicio 2 Microsoft Word

    fer261192Ejercicio 2 Instrucciones: Usa un procesador de palabras (Microsoft Word) para responder las preguntas de este ejercicio. Pregunta 1. Escogiendo Microprocesadores Considere los siguientes procesadores de Intel®: A. Intel® Core™ 2 Q6600 Quad-Core Velocidad del procesador: 2.4 GHz Caché nivel 2 : 8MB Bus del sistema: 1066 MHz Número de

  • Ejercicio 2 MP2

    EJERCICIO 5 1. Abra el Explorador de Windows y cree una Biblioteca llamada “Trabajos” 2. Dentro de la Biblioteca anterior cree 2 carpetas, una llamada “Archivos Word” y otras “Archivos presentaciones”. 3. Busque archivos con extensión “.doc” y copie por lo menos 2 de ellos a la carpeta Word creada

  • Ejercicio 2 Procesos de Manufactura.

    Ejercicio 2 Procesos de Manufactura.

    Ricky MelendezProfesional Reporte Procedimiento: Primera parte 1. Investiga en fuentes de informaciones adicionales, tales como el libro de texto y Biblioteca digital, sobre otros indicadores usados para medir la calidad en procesos de manufactura, y compáralos con los indicadores del índice de capacidad de proceso y su interpretación. 2. Realiza un

  • EJERCICIO 2 REPASO - MÓDULO LOGÍSTICO COMPRAS

    EJERCICIO 2 REPASO - MÓDULO LOGÍSTICO COMPRAS

    Kevin Antonio Carrasco MuñozEJERCICIO 2 REPASO - MÓDULO LOGÍSTICO COMPRAS Nota: Donde aparezca ### va ser su número de usuario. Donde Aparezca RA## va ser su sociedad financiera. Recuerde Grabar los datos. ÍTEM 1. Desarrollo los siguientes ejercicios en SAP 1. Crear un documento contable de transferencia Ingrese en la transacción FB50 La

  • EJERCICIO 2 Tecnologias de informacion para los negocios

    EJERCICIO 2 Tecnologias de informacion para los negocios

    Daniel Vargas AcostaNombre: Matrícula: Nombre del curso: Tecnologías de información para los negocios Nombre del profesor: Módulo: 2- El internet como herramienta de conexión con clientes y proveedores Actividad: Ejercicio 2. Uso del medios electrónicos y redes sociales en los negocios Fecha: Miércoles 31 de julio de 2019 Bibliografía: www.formacionparaprofesionales.es/redes-sociales-negocio-empresa-social-media-marketing/ http://www.libreriaparthenon.com.mx/12-libreria https://www.elsotano.com

  • Ejercicio 2, menciona la importancia de Microsoft Office Word

    karlangas111. Con base en tu experiencia, menciona la importancia de Microsoft Office Word en la realización de trabajos extensos e interactivos. Word es una excelente herramienta pàra cualquier tipo de trabajo. Permite que se4 realicen de una manera mas rápida y fácil. 2. Señala las herramientas de Word que utilizas

  • Ejercicio 2. Análisis de diseño de unas páginas web

    Ejercicio 2. Análisis de diseño de unas páginas web

    omarlara99Universidad TecMilenio (S.D). Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Diseño Interactivo Nombre del profesor: Módulo: Módulo 1. Principios del Diseño de interfaces Actividad: Ejercicio 2. Análisis de diseño de unas páginas web Fecha: Instrucciones Parte 1: 1. Identifica diez elementos físicos con los que el hombre interactúa. Por ejemplo: la puerta

  • Ejercicio 2. Instrucciones y enunciado del ejercicio

    KhrizgamezInstrucciones y enunciado del ejercicio En algunos departamentos de servicio al cliente da una serie de errores comunes que se cometen al sistematizar determinado proceso de dicho departamento. A continuación se identifican cinco de los errores típicos que cometen con más frecuencia en los departamentos de servicio al cliente. Después

  • Ejercicio 27 a 29 Arreglos c++

    Ejercicio 27 a 29 Arreglos c++

    Ángel AndradeEjercicio 27 /* Crear un arreglo de 10 elementos y llenarlo con la serie de 10 en 10 de los primeros números enteros positivos (10-100), y después imprimir los elementos del arreglo indicando el índice (posicion)*/ #include <iostream> #include <conio.h> using namespace std; int main(){ int Arreglo[10]; for (int i=0;

  • Ejercicio 3 De Ps 1

    vsquezcristianEjercicio 9 Capitulo 5 Manuales Administrativos. Instrucciones y enunciado del ejercicio. Elabore un diagrama de flujo para el procedimiento de determinación y reporte de la producción diaria por operario que realiza el Jefe de Producción de la empresa Chokola’k. Dicho procedimiento será colocado dentro del manual de puestos de la

  • Ejercicio 3 Del Libro Paquetes De Software 1 Galileo

    tonitoququEjercicio no 3 INSTRUCCIONES: Escriba dentro del paréntesis el número que corresponde al enunciado del lado derecho. 1. IP ( 8 ) Protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto, que permite debates en grupo o entre usuarios 2. WWW ( 7 ) Sistema de seguridad utilizado para controlar

  • Ejercicio 3 laboratorio Segundo Práctico Algoritmo

    Ejercicio 3 laboratorio Segundo Práctico Algoritmo

    streamhySegundo Práctico Clientes=Registro apellido: String[30] nombre: String[30] DNI: entero teléfono: entero e-mail: String[30] Cuil: String [11] Var Cliente: array [1..1000] de Clientes VentasDiarias=Registro apellido: String[30] nombre: String[30] DNI: entero Num_Cliente: entero Num_CajaP: entero Num_CajaV: entero Formato_comp: String[1] Monto_abonar: real producto: String[30] cant_vend: entero fecha:String[10] vent_dia: entero Formato_pago=Registro tarjeta=Registro tharjeta: String[2]

  • EJERCICIO 3 PAQUETES.

    EJERCICIO 3 PAQUETES.

    fdedeleon1. Genere un usuario estándar en su computador (nómbrelo “Practica”). Asígnele contraseña. * Nos vamos panel de control, cuentas de usuarios. * Crear cuentas de usuario, escribimos el nombre que deseamos en la nueva cuenta. * Damos clic al icono de la nueva cuenta, y creamos una contraseña, llenamos los

  • Ejercicio 3 tecnologias de informacion

    Ejercicio 3 tecnologias de informacion

    100865611. Lee el artículo CRM (Customer Relationship Management) y servicios de información: La biblioteca como un negocio de la nueva economía. 2. Después de leer el artículo, realiza lo siguiente: 1. Describe al menos 10 beneficios de las tecnologías de información 1:permite la investigacion sobre las mismas tecnologias 2:fomenta la

  • Ejercicio 3 TI para los negocios

    Ejercicio 3 TI para los negocios

    compdReporte Objetivo: Conocer las opciones que te ofrecen las redes sociales para publicidad Procedimiento: Contesta lo que se te pide Resultados: Parte 1 En esta primera parte realizarás una búsqueda de información sobre el uso del correo electrónico y las redes sociales como medios de promoción para productos y servicios.

  • Ejercicio 3 TI_EQUIPO

    Ejercicio 3 TI_EQUIPO

    Viviana AparicioReporte Objetivo: * Reconocer la importancia de los medios de comunicación en los negocios * Determinar las mejores herramientas tecnológicas para promocionar productos * Conocer el papel que juegan las redes sociales en la actualidad dentro de los negocios. Procedimiento: Parte 1 1. Lee el artículo CRM (Customer Relationship Management)

  • Ejercicio 3. Incremento de utilidad

    jojo1036Actividad 2 Ejercicio 3. Incremento de utilidad Una fábrica de lápices calcula sus utilidades están dadas por la siguiente función: U(x)= .25x^3+ .20x^2- 825,000 Mensualmente. Si actualmente su nivel de producción es de 240 cajas de lápices por mes, determine, ¿Cómo serán los ingresos si su producción aumenta un 25%?

  • Ejercicio 3: creación de la base de datos del instituto para el almacenamiento y gestión de la información

    fati20Ejercicio 3 Se desea diseñar la base de datos de un instituto. En la base de datos se desea guardar los datos de los profesores del instituto (DNI, nombre, dirección y teléfono). Los profesores imparten módulos, y cada módulo tiene un código y un nombre. Cada alumno está matriculado en

  • Ejercicio 4

    Ejercicio 4

    yenymuTAREA 1 ACTIVIDAD DE CONOCIMIENTOS PREVIOS TUTOR: GLORIA ALEXANDRA RUBIO PRESENTADO POR: RONALD ROBINSON ROJAS CC. 1114877090 GRUPO: 208046_220 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ALGEBRA LINEAL FEBRERO 2015 INTRODUCCION Este trabajo se realizo con el fin de conocer, analizar y comprender el contenido del syllabus, identificándolo como

  • Ejercicio 4 nuevas tendencias marketing..

    Ejercicio 4 nuevas tendencias marketing..

    Ferran RozasEjercicio 4 Nuevas tendencias en producto Basándote en el teléfono móvil llamado "Pixel" de Google, contesta la siguientes preguntas buscando información sobre este online. · Definir el target al que puede ir dirigido este producto A las personas que con dinero que busquen un buen teléfono con unas especificaciones muy

  • Ejercicio 4-1: Identificación de la categoría de soporte de los problemas de cómputo reportados

    leydimariacastroACTIVIDAD SEMANA 3 Ejercicio 4-1: Identificación de la categoría de soporte de los problemas de cómputo reportados Para cada uno de los problemas siguientes, cree un diagrama de flujo de solución de problemas para determinar a qué categoría es probable que pertenezca la causa (usuario, hardware, sistema operativo, red o

  • EJERCICIO 4. Crear un programa

    LBARBOSAVCrear un programa llamado EJERCICIO1, que permita al usuario introducir una serie de n valores que estén dentro del intervalo 1 a 1000 y realice las siguientes operaciones: · Sume todos los valores e imprima el resultado. · Muestre el total de valores pares e impares. Crear un programa, llamado

  • Ejercicio 4. Informática

    KhrizgamezEJERCICIO NO. 1 1.-Es una red de computadoras, información y usuarios interconectados alrededor del mundo que facilitan la comunicación. 2.- LAN: Red de área local, permite la conexión de computadoras en una misma área, es decir, la cobertura de este tipo de res es pequeña. Generalmente existe en un servidor

  • Ejercicio 5 Paquees De Internet 1

    ottopazEjercicio No. 5 Instrucciones: Escriba la respuesta y la dirección del sitio donde encontró las respuestas de este ejercicio. 1) Investigue la generación de formularios en Google (utilice una cuenta de correo para acceder a la opción de formularios). 2) Cuál es el precio de la novela “Cien años de

  • EJERCICIO 5 Y 6 APA 1

    ejmoctezumaEJERCICIO 5 1. Generación de los informes mensuales IVA al fisco a. Recopilar todos los gastos durante el mes b. Recuperar todos los datos en una computadora para almacenarlos posteriormente c. Distribuir el resultado del Iva d. Se analizan los reportes mensualmente 2. Recepción y distribución de documentos en la

  • Ejercicio 5. Six Sigma

    StephagbaObjetivo: • Conocer el efecto Hawthorne • Conocer el menú de Minitab y describir cada uno de sus primero 4 ítems Procedimiento: 1. Para el primer ejercicio, investigue acerca del efecto Hawthorne y posteriormente brinde una breve explicación acerca de su aplicación con respecto a los sistemas de medición. 2.

  • Ejercicio 6-2: Arranque De La PC Usando Herramientas Especiales

    Ross0413Ejercicio 6-2: Arranque de la PC usando Herramientas especiales 1. Usted instala un programa, y su sistema se vuelve inestable. Desea determinar si la inestabilidad está en el sistema operativo. SOPORTE A WINDOWS XP PROFESSIONAL 75 2. Usted hace cambios de configuración y por accidente borra un archivo crítico. La

  • EJERCICIO 7 CAPITULO 4 - SISTEMATIZACION

    EJERCICIO 7 CAPITULO 4 - SISTEMATIZACION

    oscarjmarioEJERCICIO 7 CAPITULO 4 - SISTEMATIZACION Error Definición Solución Carecer de un plan Al sistematizar procesos dentro de un departamento de atención al cliente se desconoce que se está sistematizando, por qué y hacia dónde llevaría dicho proceso * Comprender a detalle el proceso de atención al cliente dentro de

  • Ejercicio 8 import java.util.*;

    Ejercicio 8 import java.util.*;

    Andres CabezasEjercicio 8 import java.util.*; public class Main { public static void main(String[] arg) { Scanner entrada =new Scanner(System.in); TreeSet <String> arbol = new TreeSet<>(); TreeSet <String> arbol2 = new TreeSet<>(); TreeSet <String> prueba = new TreeSet<>(); short c = entrada.nextShort(),z=0; while(z<c){ short m=1,n=1; while(m==1){ String x= entrada.next(); if(x.equals("#")){ m=0; }else{

  • Ejercicio 8 java

    Ejercicio 8 java

    Naoki EduardoEjercicio 6 “año bisiesto” import java.util.Scanner; public class Ejercicio6{ Scanner leer=new Scanner(System.in); void ejer6(){ int a=0; float b=0; String o="si"; do{ System.out.println("Escribe el año que quieres saber si es bisiesto"); a=leer.nextInt(); if(a<1584){ System.out.println("El año es anterior al establecimiento del ano bisiesto"); } else{ b=a; b=b-1584; if(b % 4 == 0){

  • EJERCICIO A RESOLVER: AUTOMÓVILES PUNTO – UY (CT)

    EJERCICIO A RESOLVER: AUTOMÓVILES PUNTO – UY (CT)

    INESZInv. De Operaciones Alberto Mas y Rubi, C.I: 21.162.889 EJERCICIO A RESOLVER: AUTOMÓVILES PUNTO – UY (CT) La firma Punto-UY se propone ensamblar 1000 automóviles. La empresa dispone de 4 plantas de producción. A causa de las dotaciones diferentes de mano de obra, de los avances tecnológicos y ventajas fiscales

  • EJERCICIO algoritmo en Java

    EJERCICIO algoritmo en Java

    camilohaca0812* Elabore un algoritmo en Java que utilice el concepto de métodos que DEVUELVEN VALORES Y métodos que NO DEVUELVEN VALORES, que permita imprimir el capital final y los intereses a pagar al hacer un en CREDITO donde se pagan intereses del 34% anual a cantidades mayores a 1.000.000 de

  • EJERCICIO Algoritmos de planificacion

    EJERCICIO Algoritmos de planificacion

    MurchasLOGO_CIFP logo-xunta EJERCICIOS GESTIÓN DE PROCESOS proceso llegada Tiempo cpu A 0 6 B 2 3 C 3 4 D 5 5 E 6 3 1. Sea la siguiente carga de procesos: (2,5ptos) Realiza el diagrama de ejecución de procesos para los siguientes algoritmos: 1. FCFS 2. SJF 3. SRT

  • Ejercicio Análisis Alternativas - IID900 - Ingeniería Económica

    Ejercicio Análisis Alternativas - IID900 - Ingeniería Económica

    Mayjust29UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA) Ejercicio Análisis Alternativas - IID900 - Ingeniería Económica Prof.: Ing. Eduardo Méndez Estudiantes: ___________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Matriculas_______________________________________________________________ ________________________________________________________________________ I Ejercicio (valor 3 puntos) La Slick Oil Company tiene que decidir para instalar un equipo contra la contaminación en una refinería para cumplir con los reglamentos locales

  • Ejercicio Analisis Estructurado

    elsergi_77TRABAJO PRÁCTICO: DFD, DER, EP Y DD ENUNCIADO: La actividad principal de la empresa en estudio, es el alquiler de vehículos sin conductor. Normalmente, la empresa, compra los vehículos al comienzo de la temporada y los vende al finalizar esta. El conjunto de vehículos que en un momento dado posee

  • EJERCICIO ANÁLISIS Y DISEÑO DE PUESTOS

    EJERCICIO ANÁLISIS Y DISEÑO DE PUESTOS

    44261628EJERCICIO SEMANA 5 ANÁLISIS Y DISEÑO DE PUESTOS 1. ¿Qué sistema básico seguiría? Describa su estrategia en un documento de no menos de dos páginas. El tipo de software en el que se enfoca la gestión estratégica de Recursos Humanos, donde por lo general no se incluye el modelo de

  • Ejercicio analitico incropera

    Ejercicio analitico incropera

    Rubén Calderónhttp://www.itmorelia.edu.mx/2012/p_ini/logoITM.png INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA EXAMEN: (Unidad 3) NOMBRE: RUBÉN CALDERÓN MEJÍA PROFESOR: PARAMO DAMIAN FORTINO Morelia, Mich., a 15 de octubre de 2019 ________________ Determinar la distribucion de temperatura para una aleta cilindrica de de diametro y de longitud, mantiene una temperatura en la base de , esta aislada

  • Ejercicio Anáslisis de tráfico

    Ejercicio Anáslisis de tráfico

    Jaime Aragon________________ INDICE Escenario planteado: 2 Preguntas: 2 1. ¿Cuál es el nombre del amigo de Ann? 2 2. ¿Cuál es el primer comentario de la conversación? 2 3. ¿Cuál es el nombre del archivo transferido? 2 4. ¿Cuáles son los “magic number” del fichero que se quiere extraer (4 primeros

  • Ejercicio Aplicación De Funciones Para Obtener Información Que Facilite La Toma De Decisiones

    loco23Toma de decisiones La Toma De Decisiones el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración). La toma de decisiones consiste, básicamente,

  • Ejercicio App Cobro con Celular

    Ejercicio App Cobro con Celular

    JcasseExperiment Design Case Study: App Cobro con Celular *Disclaimer: Todos los datos de negocio presentados en este caso son ficticios, adaptados a la finalidad del ejercicio, y no constituyen de ninguna forma información interna del producto o empresa. Ejercicio App Cobro con Celular Parte 1: Llena todos los elementos resaltados