ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTICIDAD INTERACTIVA 2


Enviado por   •  8 de Abril de 2014  •  1.814 Palabras (8 Páginas)  •  2.137 Visitas

Página 1 de 8

TALLER No.2 “CUENTAS T”

1. Elabore una cuenta T y explique sus elementos:

RESPUESTA:

La cuenta T nos permite hacer registros contables y es la forma mas utilizada para registrar los diferentes hechos económicos.

Aquí vemos cada uno de los elementos de la cuenta como son:

1. Concepto o nombre de la cuenta

2. Código de la cuenta

3. Su lado debito

4. Su lado crédito

5. Sus movimientos débitos y crédito

6. Su saldo

2. Explique cuando las cuentas tiene saldo débito y elabore un ejemplo:

RESPUESTA: Son la suma de los valores registrados en la columna del debe.

3. Explique cuando las cuentas tienen saldo crédito y elabore un ejemplo:

RESPUESTA: es la suma de los valores registrados en la columna del haber de una cuenta.

4. De una breve explicación como se clasifican las cuentas:

RESPUESTA: las cuentas se clasifican en cuentas reales, nominales, yd e orden.

5. Según la respuesta anterior mencione como se clasifican las cuentas reales nominales y de orden.

RESPUESTA:

• REALES: representa los valores tangibles de una organización, hacen parte del balance general estas cuentas son activo, pasivo, y patrimonio.

Activo: derechos propiedades y bienes de una organización, que puede ser valorado en dinero.

Pasivo: son las deudas y obligaciones que contrae una organización.

Patrimonio: son los aportes sociales de los dueños o los socios para construir la organización.

• CUENTAS NOMINALES: también se denominan de resultado o transitorias se les da este nombre ya que al final de un ejercicio contable muestra las utilidades y perdidas ingresos y gastos y s ele llaman transitorias debido a que se cierran a finalizar el periodo contable.

Ingresos: representa los valores que ingresan a la organización cuando se vende un producto o se presta un servicio y generan una ganancia.

Gastos: representa los valores cancelados o causados para el funcionamiento adecuado de la empresa.

Costos de ventas: representa el valor de adquisición de artículos que se destinan a la venta.

Costos de producción: representa el valor que se genera al producir un bien o al prestar un servicio.

• CUENTAS DE ORDEN: se clasifican en cuentas :

Cuenta de Orden deudoras

Cuentas de Orden Acreedoras

Elabore los siguientes ejercicios en cuentas T y determine cuál es el saldo de la cuenta y menciones si queda saldo débito o crédito y por qué?

a) El señor Carlos Gómez un cliente le cancela 2.000.000 en efectivo y él paga arrendamiento por un local por $800.000 ¿Cuál es el saldo de la cuenta caja?

CAJA 110505

DEBITO CRÉDITO

2.000.000 800.000

2.000.000 800.000

1.200.000

El saldo en la cuenta de caja es debito por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com