Actividad de apertura ¿Qué es un estilo de aprendizaje?
MaricelaQTrabajo23 de Noviembre de 2015
901 Palabras (4 Páginas)181 Visitas
ACTIVIDAD DE APERTURA
INSTRUCCIONES. Observa y analiza el video “Estilos de aprendizaje y estrategias didácticas para el desarrollo de competencias” del Dr. Armando Lozano. . A continuación, responde el siguiente cuestionario.
- ¿Qué es un estilo de aprendizaje?
 
De acuerdo con la definición de (Lozano, 2001), es un conjunto de patrones conductuales en cuanto a las preferencias, tendencias y disposiciones que tiene una persona para aprender. También es la forma en la que cada persona percibe, procesa, internaliza y retiene información. Dunn & Dunn (1999). Por consiguiente puedo resumir que los estilos de aprendizaje se basan en las diferencias individuales del ser humano por lo que son únicas para cada persona.
- Dibuja una tabla de las teorías de estilos de aprendizaje y cuáles son sus dimensiones abordadas.
 
TEORÍAS  | DIMENSIONES ABORDADAS  | 
VARK (Flemimg,1991)  | Preferencias sensoriales.  | 
Dunn & Dunn (1998)  | Preferencias múltiples (cronobiológicas, sociológicas, fisiológicas, psicológicas y ambientales.  | 
Aprendizaje Experiencial (Kolb,1996)  | Tendencias en la percepción y en el procesamiento.  | 
Grasha (1996)  | Preferencias instruccionales.  | 
Sternberg (1996)  | Preferencias intelectuales.  | 
Meyer-Briggs (1962)  | Preferencias múltiples: actitudes, percepción, toma de decisiones y tipo de vida.  | 
- ¿Cómo puede ser entendida una competencia?
 
Son el conjunto de capacidades como son la pericia, la aptitud y la idoneidad que permiten a las personas ser aptas para hacer o intervenir en diversos asuntos.
- ¿Qué significa pericia?
 
Que también se realiza una tarea.
- ¿Qué significa aptitud?
 
Es la capacidad de operar adecuadamente en una determinada actividad.
- ¿Qué significa idoneidad?
 
Calidad de adecuado y apropiado para hacer algo.
- Define competencia
 
El Dr. Armando Lozano define competencia como: El desempeño idóneo en un contexto específico, bajo ciertas condiciones dadas, que combinan habilidades, conocimientos y actitudes.
En mis palabras puedo definir competencias como la habilidad de realizar una tarea determinada de manera adecuada y eficiente, o también la mejor manera en la cual una persona realiza una tarea de forma adecuada utilizando sus conocimientos y habilidades.
- ¿Cuál es la relación entre los estilos de aprendizaje y las competencias?
 
Marca la diferencia entre lograr la felicidad y el éxito o frustrarte y fracasar, porque se debe ser coherente que para realizar una determinada tarea o actividad se requiere que tu estilo de aprendizaje sea adecuado a las competencias requeridas y viceversa, en otras palabras no solo porque te guste algo quiere decir que puedas hacerlo.
Ambos tanto los estilos de aprendizaje como las competencia pueden medirse y enseñarse.
- ¿Que son las estrategias de enseñanza?
 
Son los métodos, técnicas, procedimientos y recursos que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a la cual va dirigida y que tiene por objeto hacer más efectivo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por lo tanto puede resumirse en la manera en la cual se facilita la enseñanza teniendo en cuenta las diferencias individuales de la población para objetivos a lograr.
- Si retomamos los estilos de aprendizaje con base en las preferencias sensoriales. ¿Cuáles son los 4 estilos que podemos identificar?
 
- Visual
 - Auditivo
 - Lecto/escritor
 - Kinestésico
 
- ¿Cuáles estrategias didácticas se pueden emplear con los alumnos que tienen un estilo de aprendizaje principalmente visual?
 
- Elaborar y analizar mapas.
 - Dibujar esquemas, modelos y diagramas de flujo.
 - Proyecta animaciones por computadora.
 - Usa videos, diapositivas y fotografías para explicar y aclarar.
 
- ¿Cuáles estrategas didácticas se pueden utilizar con los estudiantes que tienen un estilo principalmente auditivo?
 
- Usa archivos de audio (Podcast,mp3,WAV).
 - Procura los debates en clase.
 - Discute en equipo o en grupo (diferentes modalidades).
 - Lleva a cabo lluvia de ideas.
 - Lectura responsiva.
 - Presentaciones grupales.
 
- ¿Cuáles estrategas didácticas se pueden utilizar con los estudiantes que tienen un estilo principalmente lecto/escritor?
 
- Escribe por un minuto…
 - Hace resúmenes.
 - Analiza estudios de caso.
 - Lee revistas especializadas.
 - Formula preguntas
 - Toma de notas.
 
- ¿Cuáles estrategas didácticas se pueden utilizar con los estudiantes que tienen un estilo principalmente kinestésico?
 
- Hace juego de roles.
 - Soluciona problemas.
 - Usa modelos de tres dimensiones.
 - Dibuja la información con histogramas, desarrolla gráficas.
 - Escenifica y representa situaciones o eventos.
 - Hace maquetas y trabajos manuales.
 
- ¿Cuáles son los cuatro estilos de aprendizaje propuestos por David Kolb y las respectivas estrategias didácticas recomendadas?
 
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8]
[pic 9]
[pic 10][pic 11]
[pic 12][pic 13][pic 14]
- ¿Cuáles son las características de los estudiantes divergentes?
 
Son personas sociales, sensibles, organizadores y planificadores de eventos.
- ¿Cuáles son las características de los estudiantes asimiladores?
 
Son personas frías, planificadoras y solitarias.
- ¿Cuáles son las características de los estudiantes convergentes?
 
Son personas frías, calculadores, individualistas.
- ¿Cuáles son las características de los estudiantes acomodadores?
 
Son personas muy adaptables.
- ¿Cuál es la herramienta didáctica más poderosa para desarrollar competencias?
 
Los proyectos (POL- aprendizaje orientado a proyectos)
Justifica tu respuesta:
Porque logran la movilización de saberes o procedimientos que construyen las competencias con prácticas sociales que incrementan el sentido de los saberes y de los aprendizajes escolares.
...