ALMACENAMIENTO
Enviado por juestefa • 5 de Diciembre de 2012 • 319 Palabras (2 Páginas) • 499 Visitas
ALMACENAMIENTO
Los textiles se deben almacenar en lugar seco, ventilado y libre de atmósferas de polvo, grasas, ácidos o productos corrosivos.
La temperatura ambiente no debería superar los 30º C.
No deber estar expuestas a temperaturas elevadas.
No deben depositarse directamente sobre el suelo, siendo lo recomendable la utilización de soportes de madera con perfil redondeado o depositándolas sobre paletas o estanterías.
Se recomienda no exponerlas a la luz solar directa u otras fuentes de radiación ultravioleta.
Técnicas y sistemas de almacenamiento
Entre las diversas opciones que en la práctica tenemos para almacenar tejidos, hemos seleccionado unos cuantos ejemplos, agrupando su empleo en cuatro categorías básicas de objetos textiles: tejidos planos de pequeño y/o mediano formato, tejidos planos de gran formato, indumentaria y accesorios.
Ya hemos dicho que una de las claves de un buen almacenamiento está en la confección de buenos soportes. Además de proteger el objeto del polvo, de la luz, y de las fluctuaciones de humedad relativa y temperatura, un buen soporte debe facilitar el traslado, ser sencillo de operar (fácil de abrir y cerrar) y duradero (que no se deteriore con cada uso).
Para los tejidos planos de pequeño y mediano formato, se emplean comúnmente tres tipos de soportes: bandejas horizontales, soportes cilíndricos y soporteexpositor para colecciones de estudio.
EMPAQUE DE TEXTILES
Las bolsas para embalajes de textiles por estándar cuentan con una patilla, las cuales para que sea más rápido y más fácil la operación de cerrarlas, están dotadas de una cinta adhesiva. Las bolsas para embalajes de textiles pueden tener recortado un orificio y soldado un dispositivo de suspensión - un gancho o un asa.
Las bolsas para embalaje de textiles son fabricadas en su mayoría del material de polipropileno (PP), debido a su transparencia. Las bolsas para embalaje de textiles se fabrican también de los materiales como son por ejemplo el LD, y HDPE. El grosor del material es desde 25 hasta 100 My. Pueden contar con un estampado de hasta ocho colores.
...