ANÁLISIS DE CASO "EJEMPLO DE UN EQUIPO, UNA HISTORIA DE RENDIMIENTO"
Enviado por feralan • 14 de Marzo de 2016 • Tarea • 827 Palabras (4 Páginas) • 3.194 Visitas
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
“TAREA INDIVIDUAL 3, ANÁLISIS DE CASO "EJEMPLO DE UN EQUIPO, UNA HISTORIA DE RENDIMIENTO"
AUTORA: THALIA MA FERNANDA AGUILAR RODRÍGUEZ
DOCENTE: EDUARDO CAMPOS HERNANDEZ
INTRODUCCIÓN
En las siguientes líneas proporcionare comentarios personales y mis percepciones sobre el contenido del libro titulado la sabiduría de los equipos. Primeramente quiero comenzar que me gustó mucho el contenido del libro de manera general, ya que amplia bastante nuestro conocimiento sobre el concepto de los equipos. Ya que anteriormente nuestra visión de los equipos o percepción de estos era pobre ya que los limitábamos a pequeñas funciones y características. El formar o construir equipos efectivos arroja ventajas competitivas. Y otorga el beneficio doble tanto para la organización como para los integrantes del equipo porque en la búsqueda de mejores resultados. También los integrantes van aprendiendo sobre si mismos y sobre sus compañeros ya en conjunto tiene una visión más clara de sus defectos y virtudes. También el contacto con los demás les permite adquirir las cosas buenas que consideren útiles de su demás colaboradores. También es importante mencionar que aun que todo lo mencionado anteriormente suena muy bien. Es complicado lograr la formación de estos equipos. Porque desde ningún punto es fácil conjuntar...
A continuación hare una reseña en base al análisis que le di al caso "ejemplo de un equipo, una historia de rendimiento" en el me baso a la actitud y comportamiento que se debe tener al momento de trabajo en equipo para alcanzar y mantener un éxito dentro de una organización con innovación, cooperación y calidad con las personas de trabajo que nos rodeamos.
ACTITUDES QUE PUEDEN IDENTIFICARSE EN EL CASO
Las actitudes que tomaron el equipo de los siete hombres considero fueron las siguientes:
- Entusiasmo
- Ilusión
- Interés por el trabajo
- Confianza
- Deseo llegar al objetivo
- Colaboración
- Disponibilidad
ACTITUD ADECUADA O NO CON LA QUE ABORDARON LOS 7 HOMBRES
Como lo menciona la lectura “todos anticiparon un reto significativo con el que se querían enfrentar”, la actitud positiva que ellos tomaron considero es la adecuada a su objetivo ya que es la que hace que pudieran afrontar el éxito.
Lo bueno de esta actitud es que pudieron cambiar las cosas, a lo largo del proceso es decir enfrentar retos, obstáculos, mejorar la estrategia.
EL MANEJO DE LA SITUACION DESDE MI PERSPECTIVA
Conreferencia a la actitud la manejraria de la misma forma, ya que deseo emrender algo nuevo y diferente es la misma actitud que tomo conesntusiasmo, confiazna, ilusion, y la mejor disponibilidad para logralo.
En su plan o estrategia de manejarlo opino que les falto estructurar o planificar mejor lo que harían, para saber cada uno de ellos cuál era su rol y aportación al proyecto, más céntrico en lo que estaban desarrollando. Por otro lado reconozco que al final no abandonaron su meta a pesar de que no se les aprobó continuaron con la misma actitud y empeño con el que empezaron p0ara mejorarlo a pesar de que no fue la respuesta o resultado que ellos esperaban.
...