ASPECTOS LEGALES, TRIBUTARIOS Y LABORALES.
Enviado por E.GATICA.JARA • 17 de Mayo de 2018 • Trabajo • 2.522 Palabras (11 Páginas) • 1.228 Visitas
EVALUACIÓN SUMATIVA ON-LINE- UNIDAD 3
Evelyn Mario Gatica Jara
Módulo | ASPECTOS LEGALES, TRIBUTARIOS Y LABORALES. |
Aprendizajes esperados | Identifican y reconocen el concepto y principio de derecho laboral chileno, según su constitución y la función social del trabajo. Identifican el inicio de una relación laboral, reconociendo sus elementos y el contrato de trabajo entre el empleador y el colaborador. Identifican y reconocen la jornada de trabajo, jornada ordinaria de trabajo, jornada extraordinaria de trabajo y descanso semanal según jurisprudencia laboral existente. Identifican y reconocen el concepto de remuneración, el concepto que no constituye remuneración y la protección a las remuneraciones según el derecho laboral chileno vigente. Identifican y reconocen el concepto de feriado anual, su devengamiento y el feriado progresivo; según el código laboral chileno vigente. Identifican y reconocen el término del contrato de trabajo, sus causales con y sin derecho a indemnización, a través de ejemplos. |
INSTRUCCIONES GENERALES:
- Leer el siguiente caso y responder en forma individual las siguientes interrogantes.
- Posteriormente enviar a su docente el documento con el desarrollo de sus respuestas para recibir la retroalimentación respectiva.
- El documento debe ser enviado mediante la plataforma y debe ser rotulado con el número de evaluación y nombre del estudiante, tal como se indica:
Evaluación 3_
CASO: Diversas denuncias se dieron a conocer respecto a la situación migratoria de ciudadanos chinos en Chile. Salidas irregulares desde el país asiático y pésimas condiciones laborales para ellos en territorio nacional los afectan, vulnerando notoriamente las estipulaciones de la OIT. Sueldos muy bajos, de los contratos laborales existentes, muchos se encuentran viciados en su consentimiento y otro resto no cumplen con los protocolos. Todo esto afecta a los numerosos chinos que trabajan en la capital y algunas regiones. Según denunció el embajador de Chile en ese país, Carlos Marín, además varios viajes de asiáticos se hacen de manera irregular, siendo falsificada la firma del diplomático en los pasaportes, según le han informado desde aeropuertos. Una vez que encuentran trabajo en Chile, ven abusados sus derechos laborales, como pudo comprobar la Dirección del Trabajo, organismo que ha cursado multas, por ejemplo, falta de escrituración de contratos y pésima aplicación del artículo 12 del código laboral La Justicia dejó en prisión preventiva a su dueño, mientras que jóvenes masajistas chinas quedaron bajo custodia psicológica en la policía civil, pues se sospecha fueron víctimas de trata de blancas y, por tanto, obligadas a prostituirse, según denunció el programa Contacto de Canal 13. También se dio a conocer el caso de la falta de resguardos y contratos laborales para ciudadanos chinos que se desempeñaban en una mina en Petorca, donde el empresario que los trajo desde Asia los mantendría bajo pésimas condiciones, tal como lo denunció la Ingeniera Comercial chilena Olivia Donoso. Hacia el año 2012, había 184 mil inmigrantes en el país, mientras que para 2013, unos 290 mil ciudadanos extranjeros se encuentran por motivos personales en Chile. |
PREGUNTAS
PUNTAJE ASOCIADO A CADA PREGUNTA:
Pregunta 1: 15 ptos. |
Pregunta 2: 15 ptos. |
Pregunta 3: 10 ptos. |
Pregunta 4: 10 ptos. |
Pregunta 5: 20 ptos. |
Pregunta 6: 30 ptos. |
Total puntaje: 100 |
1.- ¿Cuáles son los fundamentos laborales de la OIT? 15 pts.
La organización internacional del trabajo (OIT) es un organismo especializado de la ONU que tiene como objetivos: La promoción de la justicia social y el reconocimiento de las normas fundamentales del trabajo. La creación de oportunidades de empleo La mejora de las condiciones laborales en el mundo. Las categorías ratificadas son: a) La libertad de asociación, la libertada sindical y el reconocimiento efectivo del derecho.
La organización internacional del trabajo considera ocho convenios fundamentales para estas cuatro categorías. Primera Categoría rectificadora:
Segunda Categoría rectificadora:
Tercera categoría rectificadora:
Cuarta categoría rectificadora:
Los fundamentos de la administración del trabajo, en el contexto del pacto mundial para el empleo de la OIT, es el fortalecimiento de la administración del trabajo con el objetivo central de la promoción de políticas sociales y económicas sólidas y eficaces, tanto en el ámbito nacional como internacional. (Única agencia tripartita de la ONU) Es la única superviviente del tratado de Versalles que estableció la sociedad de naciones, y se convirtió en el primer organismo especializado de la ONU en 1946. Concordado, Art N°5 inciso 1° del código laboral chileno. Concordado, Art 19 N°4 de la constitución política de la republica de chile. |
...