Actividad 3 Mercadotecnia Industrial y de Servicios
Enviado por Joseschz • 5 de Marzo de 2017 • Informe • 2.831 Palabras (12 Páginas) • 359 Visitas
José Guadalupe Sánchez Garciliano[pic 1]
Fundamentos De Mercadotecnia
Mtra. Órnella García Sánchez
Actividad 3 Mercadotecnia Industrial y de Servicios
Autoevaluación del Capítulo 14. Mercadotecnia Industrial
- La Mercadotecnia Industrial es el grupo de organizaciones que compran bienes y servicios para procesarlos y utilizarlos en sus procesos de producción, estos productos pueden ser de materia prima, semiterminados y terminados. Cumpliendo así un requerimiento.
Reales A Hernando. (2002) Define la Mercadotecnia Industial de forma que son todos los individuos y organizaciones que adquieren bienes y servicios para usarlos en la producción de otros productos y servicios que venden, alquilan o suministran a terceros.
Empresa | Fabrica | Industria |
Es un conjunto de personas con fines de lucro o no, es decir busca obtener una retribución por el intercambio de bienes y servicios | Es el lugar físico donde se desarrollan, producen o crean los productos ya sea mecánica o manualmente. | La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados. |
- Variable Demográficas: Por medio de esta se permite conocer las características de las empresas a la cual se dirigirá, teniendo en cuenta:
- Giro (Se refiere a la actividad o actividades a la qué se dedica la empresa),
- Tamaño de Empresa (Micro, Pequeñas, Medianas o Grandes)
- Localización Geográficas (Ubicación territorial y aspectos logísticos).
- Las Variable de Compra son un factor decisivo para hacer una negociación con uno u otro cliente.
- Función de Compra: Es la centralización de las mismas, así como los procedimientos que utilizan para realizar pedidos y recibir productos.
- Estructura del área de compras: Permite conocer el funcionamiento y las políticas de decisión, con las finalidades de entender los procesos y conducto.
- Frecuencia de Compra: Permite conocer si la compra será periódica o esporádica tomando en cuenta los proveedores de compra regulares y de adquisiciones de emergencia.
- Variables de Relación: Este grupo hace referencia a las relaciones que se pueden establecer entre las empresas que realizan la negociación de compra-venta.
- Variables de Riesgo: Aquí se debe de tomar en cuenta quienes serán nuestros clientes por los diferentes riesgos que implica.
- Variables de lealtad: Por medio de esta se conoce la lealtad que se tendrá por parte de las empresas, permitiendo saber si esta copiara nuestros productos, si los comprara de manera continua o solo esporádicamente, etc.
- Variables de relación compra-venta: Son los procedimiento y políticas para lograr buenos términos de la misma, planeadas con un buen cuidado para lograr un buen cierre.
- Los productos industriales se clasifican en tres grupos:
- Productos que participan directamente en el proceso productivo
- Materia Prima: materiales que sirven para fabricar
- Materia prima procesada: materiales de la naturaleza que sufren un proceso de transformación antes de ser utilizadas.
- Productos que participan directamente en el proceso productivo
- Maquinaria y Equipo: Instrumentos mecánicos o manuales que realizan el proceso productivo.
- Suministros: Combustibles, energético o productos que auxilian a la maquinaria en el proceso productivo.
- Herramientas: Utensilios que permiten llevar a cabo el proceso productivo.
- Componentes: Productos industriales que requieren de un ensamble o una unión para formar parte del proceso productivo.
- Productos que no participan en el proceso productivo
- Instalaciones: Planta donde se llevan a cabo los procesos de administración y producción.
- Accesorios: Productos terminados que por sí mismos puedan venderse tanto en el ámbito comercial como industrial y que comprenden al producto.
- Servicios externos: Todas las organizaciones requieren de ciertos servicios tales seguros, asesorías, etc.
- Elementos para determinar los precios de los productos industriales:
- Factores que inciden en la determinación del precio: Oferta demanda (Cantidad de producto que se ofrece o se requiere en el mercado). Competencia (Número de competidores). Análisis de costo (Modificación de acuerdo con el comportamiento del mercado), Macroambiente (Análisis de la política, legislación, economía, tecnología etc.)
- Tipo de competencia: Competencia pura, Oligopolio, Competencia monipolica, monopolio.
- Políticas de establecimiento del precio: Descuento por Volumen, Descuento por pronto pago, Descuento por no devolución, Bonificaciones, Descuento confidencial.
Las políticas para determinar los precios permiten hacer más flexibles los mismo para así adaptarlos a las características de competencia que se presentan en el mercado.
- Características de la distribución de productos industriales
- Los canales de distribución son directos, es decir existen pocos intermediarios.
- La relación comercial se trata entre empresas, por lo que pocas veces existen puntos de ventas
- Doble sentido: La oferta y demanda son generadas por el comprador y el vendedor.
- Verticalidad: Existen porque el comprador y el fabricante del mismo corporativo
- Fraccionalidad: El canal se puede dividir mientras el producto aun sea materia prima.
- Un Medio para publicar Productor Industriales: muy favorable son las revistas Especializadas, la cual llega de manera directa al mercado meta.
Por tal especialización se logra mejores resultados, ya que esto hace llegar a tener expertos como redactores y autores de notas.
- Compañía de Producción de Botanas
BARCEL, es una empresa de grupo BIMBO que elabora, distribuye y comercializa en el mundo, más de siete mil productos de 150 marcas. Una compañía dedicada a la producción y venta de botanas de diseños y sabores variados, creada en 1950.[pic 2]
En la actualidad, la Organización Barcel cuenta con 12 plantas de proceso en todo el territorio mexicano y tiene más de 16,000 colaboradores directos.
Barcel es una de las empresas de botanas y snacks más grandes de México. Cuenta con un crecimiento sostenido y sus marcas tienen presencia a nivel nacional e internacional.
...