ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades educacion infantil. ¿Y esto, qué es?

Chuchi69Práctica o problema1 de Octubre de 2018

450 Palabras (2 Páginas)213 Visitas

Página 1 de 2

Actividad “¿Y esto, qué es?”

Objetivos:

. Hacer una evaluación inicial de los conocimientos previos de las niñas y niños sobre los medios de transporte y sobre seguridad vial.

. Iniciar a los alumnos y alumnas al conocimiento de los medios de transporte, sus formas y atributos y vías de desplazamiento. Contenidos:

. Exploración y observación de los medios de transporte: coche, tranvía, barco y avión, indagación en su forma y atributos físicos y establecimiento de las diferentes vías de desplazamiento: tierra, mar y aire.

Espacio /Tiempo:

. Zona de asamblea y de juego en moqueta.

. 45 minutos, divididos en dos fases: asamblea: 20 minutos y fichas más juego libre: 25 minutos.

Recursos Materiales: cuatro fichas con un dibujo cada una, de cada uno de los medios de transporte: coche, tranvía, barco y avión. Cinco unidades de juguetes de cada uno de los medios de transporte: coche, tranvía, barco y avión, y la moqueta de vinilo que representa una pequeña ciudad.

Descripción y desarrollo: Comenzaremos la actividad realizando la evaluación inicial sobre los conocimientos previos del alumnado, para ello reuniremos a las niñas y niños en asamblea, les presentaremos uno de los coches de juguetes, y les preguntaremos “¿esto qué es?”, “¿cómo vienen a la escuela, en coche, caminando, en tranvía?”; según sus respuestas iremos introduciendo otras más que nos permitan saber qué conocimientos previos y de qué tipo tienen ya, por ejemplo “¿y qué otros vehículos han visto cuando venían?”, “¿han visto por nuestras calles ese tren tan grande y de colores, que va y viene, que toca una campanita cuando nos ve y que siempre hay que dejar pasar?”, o “¿han subido alguna vez al tranvía?”, “¿quién ha ido en barco?”, “¿quién ha ido en avión?”, “¿por dónde van los barcos, y los aviones?”, “¿cómo cruzan la calle?”, “¿van en sillita en el coche?”…

La asamblea durará unos 20 minutos aproximadamente, en la que permitiremos que los niños y niñas respondan de manera espontánea, pero siempre centrados en el tema, reconduciendo las intervenciones a los contenidos propuestos.

Una vez logrado el objetivo de la asamblea, pasaremos a mostrar cada una de las fichas, una por una, nombrando el objeto que representan, señalando sus diferentes partes y preguntando por ellas a las niñas /os, o bien nombrándolas nosotras mismas: ruedas, ventanas, luces, alas, cola, vagones, puertas, morro, casco, chimenea… etc. También preguntaremos o afirmaremos: “¿y por dónde viaja el coche?”, o “el avión va por el aire, ¿y el barco?”. Variaremos nuestras preguntas o explicaciones con onomatopeyas relacionadas, representaciones en grupo de diferentes actos relacionados como tocar la pita, o abrir los brazos simulando ser un avión, o representar con nuestro cuerpo el vaivén de un barco.

Después daremos paso al juego libre con los juguetes previstos en los recursos materiales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (38 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com