Acto De Cuidar 3º Entrega
Enviado por claudiageminis • 10 de Junio de 2012 • 595 Palabras (3 Páginas) • 13.227 Visitas
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN DE LA PAGINA 195
1. Establezca según la teoría cuál es el sentido de los diagnósticos enfermeros (en otras palabras, cuál es el aporte que realizan a la disciplina enfermera).
Según la teoría este proceso de pensamiento crítico permite al enfermero tomar decisiones sobre los resultados que desea obtener y determinar las intervenciones necesarias para lograrlos.
2. A partir del concepto “Diagnóstico enfermero”, establezca la diferencia entre un diagnóstico “real”, uno de “riesgo” y uno de “salud”.
El diagnóstico real está basado en el estado de salud de un individuo, comunidad o familia.
El diagnóstico de riesgo está apoyado por factores de riesgo que contribuyen al aumento de vulnerabilidad en el individuo, comunidad o familia.
El diagnóstico de salud está basado en los niveles de salud del individuo, comunidad o familia (que pueden mejorar).
3. Argumente las similitudes que existen entre los tres.
Las 3 describen respuestas humanas a estados de salud y procesos vitales del individuo, comunidad o familia.
4. Defina y establezca diferencias entre los conceptos de “análisis” e “interpretación” de datos.
5. ¿Qué influencia tienen el análisis y la interpretación de datos en la disciplina enfermera?
6. ¿Qué relación existiría entre el problema de dependencia y la fuente de dificultad como para dar origen al diagnóstico enfermero?
A través de la identificación del problema de dependencia y en base al examen de los datos recogidos se puede deducir cual es la fuente de dificultad del paciente y así establecer un diagnóstico correcto de enfermería.
7. ¿Qué relación hay entre un dominio y su correspondiente clasificación?
De acuerdo a cada patrón funcional de salud le corresponderá una clasificación estrechamente relacionada con este dominio.
8. Elabore un cuadro sinóptico de cada uno de los dominios y su clasificación.
DOMINIOS
PROMOCION DE SALUD
- Toma de conciencia de la salud, reconocimiento de bienestar y funcionamiento normal
- Manejo de la salud, identificación, control, realización e integración de actividades para mantener la salud y el bienestar
NUTRICIÓN
- Ingestión
- Digestión
- Absorción
- Metabolismo
- Hidratación
ELIMINACIÓN
- Sistema urinario
- Sistema gastrointestinal
- Sistema integumentario
- Sistema pulmonar
ACTIVIDAD Y REPOSO
- Reposo y sueño
- Actividad y ejercicio
- Equilibrio de la energía, estado de armonía dinámica entre el aporte y gasto de recursos
- Respuestas cardiovasculares-respiratorias
PERCEPCIÓN Y COGNICIÓN
- Atención
- Orientación
- Sensación/Percepción
...