Algebra Reto 1 Unidad 1
Enviado por Irving García • 21 de Septiembre de 2022 • Tarea • 1.041 Palabras (5 Páginas) • 116 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Álgebra I
| Reto 1. Jugando con números
¿Quién eres?
Nombre completo | Irving Joseph García Castañón |
Matrícula | 22009124 |
Fecha de elaboración | 03 de septiembre del 2022 |
Nombre del Módulo | Algebra I |
Nombre del asesor | Pablo Vega Lara |
1 | Introducción |
Instrucción: considerando tus actividades diarias, expresa con tus propias palabras la importancia de las matemáticas y da un ejemplo sencillo de los cálculos matemáticos que haces diariamente. Deberás realizar tu intervención en un mínimo de 150 palabras y en un máximo de 300. |
A lo largo del día, una de las actividades que más suelo realizar es la comida, para la cual muchas veces suelo utilizar especias para sazonarlas, aunque tengo aparatos para medir cantidades exactas, prefiero utilizar medidas que suelo conocer como de manera muy general 1 vaso = 250 ml 1 cucharada = 15 gm 1 cuchara chiquita = 5 gm Calabazas a la mexicana, mi padre y yo nos comemos 1 calabaza entera y 3/4 de otra por lo cual entre el y yo nos comemos 2 calabazas y 1/2 de otra para lo cual mi mamá suele comerse solo 1/2 calabaza, así que para saber cocinar sin que sobre comida suelo cocinar 3 calabacitas, pero si quiero que dure para más tiempo suelo hacer el doble. Así mismo, la cantidad de jitomates que calculo para cada persona que va a comer es 1 y 1/2, por lo cual termino poniendo 5 jitomates, para que la mitad que sobra de los cálculos no se desperdicie. Así es como suelo calcular la cantidad de ingredientes, por lo cual suelo estar en constante conteo de las cosas que voy a preparar. |
2 | Las reglas del cociente |
Instrucción: explica con tus propias palabras las reglas de cociente y desarrolla un ejemplo con números reales.
Ejemplo de llenado | ||
Expresión algebraica | Descripción de la regla | Ejemplo |
[pic 3] | Cuando una base es la misma y tiene exponentes distintos. | [pic 4] |
Expresión algebraica | Descripción de la regla | Ejemplo | |
Regla del cociente para bases iguales y exponentes distintos | [pic 5] | Cuando un numerador a elevado a la n potencia es dividido con un numerados a a la m potencia el resultado es la misma base a y los exponentes se retan, primero el exponente del numerador y luego el exponente del denominador (n - m) | [pic 6] |
Regla del cociente para bases diferentes y exponentes iguales | [pic 7] | Cuando en una fracción contamos con un numerador y denominador diferente, pero con los mismos exponentes, las bases se conservan siendo una fracción con los mismos valor a y b y toda la fracción se eleva al valor del exponente (n) | [pic 8] |
Raíz de un cociente | [pic 9] | Cuando tenemos una raíz a la n potencia de una fracción, la resolvemos como la raíz a la n potencia del numerador sobre la raíz a la n potencia del denominador. | [pic 10] |
3 | Leyes de los exponentes |
Instrucción: completa la siguiente tabla, colocando la expresión algebraica que se te solicita y un ejemplo con números reales.
Expresión algebraica | Ejemplo | |
Regla del producto | [pic 11] | [pic 12] |
Regla de la potencia | [pic 13] | [pic 14] |
Raíz de un producto | [pic 15] | [pic 16] |
Raíz de cociente | [pic 17] | [pic 18] |
Raíz de una raíz | [pic 19] | [pic 20] |
Exponentes negativos | [pic 21] | [pic 22] |
Regla del cero | [pic 23] | [pic 24] |
Regla del uno | [pic 25] | [pic 26] |
Regla del menos uno | [pic 27] | [pic 28] |
4 | Caso 1. La temperatura: números negativos y positivos | ||||
Instrucción: lee el siguiente caso y resuélvelo con base en las operaciones matemáticas que corresponden. No olvides desarrollar el proceso, evita colocar únicamente el resultado.
|
...