Ambiente y salud
Juan Martin HenriquezTutorial21 de Agosto de 2015
866 Palabras (4 Páginas)364 Visitas
Proyecto académico del área Ambiente y Salud.
(Sujeto a macro proyecto de la institución)
Introducción:
Vivimos en un mundo globalizado, donde estamos todos conectados y donde cada uno de nosotros somos actores importantes en el cuidado del medio ambiente. La tecnología nos ha permitido ver las catástrofes y las problemáticas que están ocurriendo en distintas partes del mundo e incluso las que están ocurriendo en nuestro propio país. Es imperativo que los alumnos conozcan sobre ellas y que si son corregibles. Es imperativo que ellos sepan que son una parte viva de este universo y que son esenciales para mejorar este mundo.
El siguiente proyecto plantea la inmersión del alumno en conceptos y realidades que no le son ajenas a él/ella. A través de él, el alumno explorara y aprehenderá herramientas útiles para su vida diaria y para poder mejorar su entorno; además de concientizarlos a cerca de los problemas actuales mundiales y de los necesarios que ellos son para la continuidad en este planeta.
Objetivos generales:
_ Incentivar y estimular en los alumnos el interés por conservar y mejorar el medio ambiente.
_ Concientizar a los alumnos sobre los problemas ambientes existentes y la responsabilidad que ellos y todos tenemos por ser parte de este mundo.
Objetivos específicos:
_ Promover el interés por el cuidado de nuestro ambiente: suelo, agua y aire. Valorar sus importancias para la salud humana.
_ Estimular hábitos que sean aplicables al cuidado del medio ambiente.
_ Estimular una participación activa en la reforestación local valorando los beneficios que ello traería a nuestra salud y la de nuestra comunidad.
_ Estimular un accionar activo al momento de involucrar a sus pares y amistades; junto con un poder de concientización que podrán expandir hacia sus familias y amistades.
Destinatarios:
Alumnos de sexto primera de la escuela 714 turno mañana.
Carga horaria:
Cuatro horas cátedras de cuarenta minutos cada una.
¿Qué vamos a hacer?:
_ Vamos a aprender a cuidar y a mejorar el suelo, hacer compost y lombricultura.
_ Vamos a aprender a hacer una huerta orgánica. Aprender recetas sencillas con productos de la huerta.
_ Vamos a aprender sobre los beneficios de una buena alimentación y de las etapas del desarrollo humano.
_ Vamos a conocer acerca de otros factores que benefician y/o perjudican al ambiente, y qué hacer con ellos.
_ Plantar platines para concientizar sobre la importancia de la reforestación.
Contenidos conceptuales:
Población humana y ambiente:
_ Evolución de la especie humana: el hombre en la evolución, los orígenes del hombre, el ser humano un homo sapiens.
_ Actividad humana a través del tiempo: alimentación y supervivencia, pueblos cazadores-recolectores, el comienzo de la agricultura, argentinos prehistóricos, las revoluciones industriales.
_ Población humana, crecimiento y regulación: historia demográfica humana, salud y crecimiento de la población, censos y proyecciones, la población crece exponencialmente, la población actual y futura, la población argentina.
_ El hombre y el medio ambiente: los recursos, recursos no energéticos, recursos energéticos no renovables, recursos energéticos renovables, la energía impulsa los ecosistemas, el ecosistema urbano.
_ Impacto ambiental: impacto ambiental y contaminación, contaminantes y tóxicos, contaminación atmosférica, contaminación acústica, la basura (residuos sólidos urbanos), la degradación del suelo, la contaminación del agua, impacto de los desechos nucleares, impacto de los plaguicidas, impacto de las represas hidroeléctricas, efectos globales de la contaminación.
...