Analisis articulo 373 COIP y propuesta de reforma
Enviado por Jazmin Escuntar • 22 de Junio de 2017 • Monografía • 8.855 Palabras (36 Páginas) • 528 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS
UNIDAD DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
.[pic 2]
INTEGRANTES:
JUAN AROCA
NOELIA ASANZA
GÉNESIS GARCÉS
JAZMÍN ESCÚNTAR
PAMELA DE LA TORRE GARCÍA
GUAYAQUIL-ECUADOR
2016 – 2017
ÍNDICE
ÍNDICE DE GRÁFICOS IV
AGRADECIMIENTOS V
DEDICATORIA VI
RESUMEN VII
CAPÍTULO I 1
1. Definición de Cinco Palabras Clave del Proyecto 1
2. Desarrollo de la Introducción y Tipos de Fundamentaciones 2
3. Elaboración y Planteamiento del Problema. Causas y Efectos del Problema Planteado 3
3.1 Elaboración y Planteamiento del Problema. 3
3.2 Causas y Efectos del Problema Planteado 3
4. Desarrollo del Árbol de Problemas 6
5. Elaboración de los Objetivos Generales y Específicos 7
5.1 Elaboración de los Objetivos Generales 7
5.2 Elaboración de los Objetivos Específicos 7
6. Elaboración de la Justificación Académica. Importancia del Tema 7
7. Pertinencia con la Carrera, Plan Nacional del Buen Vivir y Relevancia Social 8
CAPÍTULO II 11
MARCO TEÓRICO 11
1. Fundamentaciones: Construcción Marco Teórico. 11
2. Construcción De Variables, Declaración del Sistema Conceptual 22
CAPÍTULO III 23
MARCO METODOLÓGICO 23
1. Métodos y Tipos de Investigación 23
2. Población y Muestra. Técnicas e Instrumentos Para la Recolección de Datos 23
3. Procedimiento y Discusión de Resultados 25
CAPÍTULO IV 32
PROPUESTA 32
1 Justificación y descripción de la propuesta 32
2 Cronograma de Actividades de la Propuesta 35
CAPÍTULO V 36
CONCLUSISONES Y RECOMENDACIONES 36
ABREVIATURAS 38
BIBLIOGRAFÍA 39
ANEXOS 40
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1 24
Tabla 2 26
Tabla 3 27
Tabla 4 28
Tabla 5 29
Tabla 6 30
Tabla 7 31
ÍNDICE DE GRÁFICOS
Gráfico 1 15
Gráfico 2 16
Gráfico 3 16
Gráfico 4 20
Gráfico 5 20
Gráfico 6 26
Gráfico 7 27
Gráfico 8 28
Gráfico 9 29
Gráfico 10 30
Gráfico 11 31
AGRADECIMIENTOS
Queremos agradecer en primer lugar a Dios, por guiarnos y fortalecernos para empezar un camino lleno de éxito.
Así, queremos mostrar nuestra gratitud a todas aquellas personas que estuvieron presentes en la realización de este proyecto, agradecer todas sus ayudas, sus palabras motivadoras, sus conocimientos, sus consejos y su dedicación.
Mostramos también nuestros más sinceros agradecimientos a la tutora de proyecto, quien con su conocimiento y su guía fue una pieza clave para que pudiera desarrollar una clave de hechos que fueron imprescindibles para cada etapa de desarrollo del trabajo.
DEDICATORIA
Este trabajo es dedicado principalmente a Dios cual fue el creador de todas las cosas.
De igual forma, a nuestros Padres, a quienes les debemos la vida, le agradezco el cariño y su comprensión, a quienes me han sabido formar con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me han ayudado a salir adelante buscando siempre el mejor camino.
A mis maestros, gracias por su tiempo, por su apoyo así como por la sabiduría que nos van transmitiendo en el desarrollo de mi formación académica.
RESUMEN
La cultura en vialidad de los ecuatorianos está muy marcada y ha determinado una época en la que los accidentes de tránsito se convierten en problema público, llegando a ser la causa principal de mortalidad de la población, en 2015 como consecuencia de los siniestros, fallecieron 2138 personas y 35.701 resultaron heridas.
...