Aparatos De La Mujer
virgiliotrufa1 de Octubre de 2012
902 Palabras (4 Páginas)380 Visitas
GLÁNDULA PINEAL
La glándula pineal o epífisis es una glándula de secreción interna que forma parte del techo del diencéfalo. Se origina embriológicamente de una evaginación entre el tálamo y el pretecho. Es una pequeña formación ovoidea, aplanada, que descansa sobre la lámina cuadrigémina, en el tercer ventrículo cerebral. Es la glándula que segrega la hormona melatonina, que es producida a partir de la serotonina. La epífisis, sensible a la luz, está relacionada con la regulación de los ciclos de vigilia y sueño. Mide unos 5 mm de diámetro.
HIPOTÁLAMO
Es una glándula endocrina que forma parte del diencéfalo, y se sitúa por debajo del tálamo.1 Libera al menos nueve hormonas que actúan como inhibidoras o estimulantes en la secreción de otras hormonas en la adenohipófisis, por lo que se puede decir que trabaja en conjunto con esta.
Suele considerarse el centro integrador del sistema nervioso vegetativo (o sistema nervioso autónomo), dentro del sistema nervioso central como parte del sistema limbico. También se encarga de realizar funciones de integración somato-vegetativa.
HIPOFISIS
Es la que ayuda a regular el nivel de hormonas, en tu caso de progesterona, y mantener bajos los nivles de Testosterona. Es la que te hace dar cambios, durante la etapa de madurez sexual.
TIROIDES
La glándula tiroides regula el metabolismo del cuerpo, es productora de proteínas y regula la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas. Las funciones de la glándula tiroides influyen mucho en el sistema reproductor femenino, sobre todo si la tiroides está hiper o hipofuncionando.
PARATIROIDES
Las glándulas paratiroides secretan la hormona paratiroides, una hormona que regula la concentración de calcio y fosfato en la sangre. Es una hormona hipercalcemina, es decir que aumenta el calcio en sangre dándole la señal a células óseas que actúan sobre otras células óseas (osteoclasto) y reabsorben la matriz es decir liberando el calcio y el fosfato en calcio.
TIMO
El timo es un órgano del sistema linfático, responsable de la maduración de los córtex profundo (o paracorteza) y médula, tiñéndose el córtex superficial de color oscuro, y la médula de color claro tras realizar una tinción.
GLÁNDULA SUPRARRENAL
Las glándulas suprarrenales, glándulas adrenales o cápsulas suprarrenales son dos estructuras retroperitoneales, la derecha de forma triangular y la izquierda de forma semilunar, ambas están situadas encima de los riñones. Su función es la de regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis de corticosteroides (principalmente cortisol) y catecolaminas (sobre todo adrenalina).
PÁNCREAS
El páncreas es un órgano alargado de aproximadamente 15 cm. de longitud que tiene forma de hoja y está situado del lado izquierdo, en un recodo del intestino delgado, detrás del estómago, frente a la columna vertebral y a un lado del bazo. Este órgano si bien no forma parte del tubo digestivo, participa activamente en la digestión y en el procesamiento de ciertos nutrimentos, ya que produce unas sustancias químicas llamadas enzimas, que son necesarias para descomponer los alimentos en partículas muy pequeñas, para que puedan ser absorbidas por el intestino delgado y se incorporen al torrente sanguíneo para poder llegar a todos las células y órganos del cuerpo.
TROMPA DE FALOPIO
Las trompas uterinas (TA: tuba uterina), antes llamadas trompas de Falopio, por el anatomista Gabriel Falopio, quien las describió, salpinges uterinas u oviductos, son conductos musculares que conectan los ovarios y el útero o matriz. Sus funciones están relacionadas con la ovulación, con la fecundación y con el embarazo. Se originan en los espacios pelvi-viscerales para terminar en la celda genital, lugar donde se sitúa el útero.
...