Aprendizajes Del Tercer Bloque
Enviado por 110311 • 7 de Enero de 2014 • 419 Palabras (2 Páginas) • 332 Visitas
APRENDIZAJES ESPERADOS DEL BLOQUE III DE 2° GRADO
APRENDIZAJES ESPERADOS
Español
Matemáticas
Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
Formación Cívica y Ética
Educación Física
Educación Artística
• Recupera información oral por medio de notas.
• Adapta el lenguaje oral para ser escrito.
• Emplea escritura convencional de palabras con dígrafos o sílabas trabadas.
• Identifica la función de las reseñas.
• Reseña cuentos recuperando su trama.
• Identifica y corrige errores
de concordancia de género y número, y reiteraciones innecesarias en sus textos.
• Emplea las convenciones ortográficas de palabras escritas a partir de un texto modelo.
• Identifica la función y las características del cartel publicitario.
• Selecciona frases adjetivas para escribir mensajes persuasivos.
• Identifica y corrige errores de concordancia de género y número.
• Emplea diferentes tipografías en la elaboración de carteles.
• Resuelve problemas aditivos con diferentes significados, modificando el lugar de la incógnita y con números de hasta dos cifras. • Distingue semejanzas y diferencias entre las plantas y animales, viviendas, construcciones y actividades del campo y de la ciudad.
•Identifica cambios en su comunidad a través del tiempo.
• Reconoce cómo han cambiado las festividades, las costumbres y tradiciones del lugar donde vive a través del tiempo.
• Compara costumbres y tradiciones de su comunidad con las de otras comunidades de México.
• Reconoce que en su comunidad existen personas provenientes de diferentes lugares y otras que se van a vivir a distintas ciudades, municipios, entidades o países.
• Reconoce cómo y por qué se celebra el Día de la Bandera Nacional y valora su importancia para los mexicanos. • Describe manifestaciones culturales y aprecia las tradiciones y costumbres del lugar donde vive.
• Convive respetuosamente con personas que tienen distintas formas de ser y vivir, sin menospreciar ni relegar a quienes no las comparten.
• Propone acciones individuales y colectivas para el cuidado y la conservación del ambiente en la escuela.
• Examina situaciones cotidianas en las que se dan tratos discriminatorios. • Relaciona las situaciones que se le presentan con los patrones básicos de movimiento que éstas requieren para solucionarlas de manera adecuada.
• Incrementa su bagaje motriz de locomoción, manipulación y estabilidad para proponer nuevas formas de ejecución.
• Mejora su actuación a partir de la aplicación de valores durante los juegos en actividades de colaboración y confrontación. Artes visuales: • Expresa el movimiento
en producciones artísticas y de su entorno,
...