Artículos del código de comercio
Enviado por NicooJimenezQ • 11 de Mayo de 2013 • Informe • 942 Palabras (4 Páginas) • 711 Visitas
ARTÍCULOS DEL CÓDIGO DE COMERCIO
Artículo 1.- Rige las obligaciones de los comerciantes que se refieran a operaciones mercantiles, las personas no comerciantes para asegurar el cumplimiento de obligaciones comerciales, y las que resulten de contratos exclusivamente Mercantiles.
Artículo 2.- En los casos que no estén especialmente resueltos por este Código, se aplicarán las disposiciones del Código Civil.
Artículo 3.- Versa o se refiere a los actos de comercio realizados contractualmente, ya sea por parte de ambos contratantes, o de uno de ellos:
1. La compra y permuta de cosas muebles.
2. La compra de un establecimiento de comercio.
3. El arrendamiento de cosas muebles
4. La comisión o mandato comercial.
5. Las empresas de fábricas, manufacturas, almacenes, etc.
6. Las empresas de transporte por tierra, ríos o canales navegables.
7. Las empresas de depósito de mercaderías, provisiones o suministros
8. Las empresas de espectáculos públicos.
9. Las empresas de seguros terrestres a prima.
10. Las operaciones sobre letras de cambio, pagarés y cheques sobre documentos a la orden.
11. Las operaciones de banco, las de cambio y corretaje.
12. Las operaciones de bolsa.
13. Las empresas de construcción, carena, compra y venta de naves.
14. Las asociaciones de armadores.
15. Las expediciones, transportes, depósitos o consignaciones marítimas.
16. Los fletamentos, seguros y demás contratos marítimos.
17. Los hechos que producen obligaciones en los casos de averías, naufragios y salvamentos.
18. Las convenciones relativas a los salarios del sobrecargo, capitán, oficiales y tripulación.
19. Los contratos de los corredores marítimos y gente de mar para el servicio de las naves.
20. Las empresas de construcción de bienes inmuebles por adherencia.
Artículo 4.- Las costumbres mercantiles suplen el silencio de la ley, cuando los hechos que las constituyen son uniformes, públicos, generalmente ejecutados en la República.
Artículo 5.- Sólo podrá ser probada por alguno de estos medios:
1. Por un testimonio fehaciente de dos sentencias que, aseverando la existencia de la costumbre, hayan sido pronunciadas conforme a ella;
2. Por tres escrituras públicas anteriores a los hechos que motivan el juicio en que debe obrar la prueba.
Artículo 6.- Para determinar el sentido de las palabras o frases técnicas del comercio y para interpretar los actos o convenciones mercantiles.
LIBRO I
DE LOS COMERCIANTES Y DE LOS AGENTES DEL COMERCIO
Título I
DE LA CALIFICACION DE LOS COMERCIANTES Y DEL REGISTRO DEL COMERCIO
Artículo 7.- Son comerciantes los que, teniendo capacidad para contratar, hacen del comercio su profesión habitual.
Artículo 8.- No es comerciante el que ejecuta accidentalmente un acto de comercio; pero queda sujeto a las leyes de comercio en cuanto a los efectos del acto.
Artículo 9.- Derogado.
Artículo 10.- Cuando los hijos de familia y los menores que administran su peculio profesional ejecutaren algún acto de comercio, quedarán obligados hasta concurrencia de su peculio y sometidos a las leyes de comercio.
Artículo 11.- La mujer casada comerciante se regirá por lo dispuesto en el artículo 150 del Código Civil.
Artículo 12.- Derogado.
Artículo 13.- Derogado.
Artículo 14.-
...