Atencion Educativa
Enviado por chuiisantana • 14 de Enero de 2013 • 211 Palabras (1 Páginas) • 1.081 Visitas
Tema Bibliografía Básica Fechas (por día) Seguimiento
Leída En proceso No leída
(Registrar la causa)
1. Características de una situación de riesgo. La confluencia de factores que afectan gravemente el desarrollo individual presente y futuro. Rutter, Michael et al. (2000), “La comprobación de hipótesis causales”, “La naturaleza de la delincuencia adolescente” y “Tendencias en los trastornos psicosociales de los jóvenes”, en La Conducta antisocial de los jóvenes, Madrid, Cambridge
2. Los tipos de riesgos más frecuentes a que están expuestos los adolescentes. La agresividad y violencia física y emocional: agresores y víctimas. Embarazo precoz. Discriminación y violencia contra las mujeres. El abuso sexual. El fracaso escolar. Las adicciones y los problemas crónicos de salud.
Morgade, Graciela (1999), “Pubertad y adolescencia: tiempos violentos”, en Aprender a ser mujer, aprender a ser hombre, México, Novedades Educativas
3. La relación entre adolescencia ?como periodo de definición de la identidad y búsqueda de la autonomía personal? y la vulnerabilidad a los riesgos. El impacto diferenciado de contextos adversos. Alayón, Norberto (1997), “Adolescencia: violencia y castigo”, en Niños y Adolescentes. Hacia la reconstrucción de los derechos, Buenos Aires, Espacio Editorial
Conadic/SEP (2000), “Conceptos básicos” y “El preadolescente y el adolescente temprano de hoy”, en Construye tu vida sin adicciones. Modelo de prevención, México, Conadic/SEP (Biblioteca para la actualización del maestro), pp. 11-20 y 21-29.
...