Atributos De Personalidad
Enviado por karenashanty • 5 de Mayo de 2013 • 289 Palabras (2 Páginas) • 526 Visitas
Atributos de las Personas Físicas:
NOMBRE: Atributo que sirve para distinguir a de los demás.
DOMICILIO: Lugar donde una persona reside con el propósito de establecerse.
Voluntario: Es aquel declarado por el individuo sin ningún requerimiento legal, tal como su domicilio particular. Lo puede cambiar cuando lo desee.
Convencional: Es el que la persona debe designar conforme a derecho para cumplimiento de determinado acto jurídico, por lo que no puede ser tomado para otro fin; por ejemplo, un contrato.
Legal: es el que la ley señala de modo forzoso para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones de una persona (artículo 31 del Código civil Federal y para el Distrito Federal).
CAPACIDAD: Aptitud que tiene una persona para ser titular de derechos y sujeto de obligaciones, puede ser de goce o de ejercicio.
NACIONALIDAD: Vínculo jurídico que existe entre el individuo y el Estado al cual pertenece; Dicho vínculo produce obligaciones y derechos recíprocos.
ESTADO CIVIL: Situación jurídica que guarda el individuo dentro de la familia y con el Estado al cual pertenece.
Atributos de las Personas Morales:
RAZÓN O DENOMINACIÓN: Atributo que se le ha dado a una persona moral para ser identificada en un ámbito social.
CAPACIDAD: Aptitud que tiene una persona moral para ser titular de derechos y sujeto de obligaciones.
DOMICILIO: Es el lugar donde encuentra establecida su administración.
NACIONALIDAD: En México, este atributo depende de las leyes mexicanas, que es el país en el cual se constituyen las empresas mexicanas y donde deben registrarse las extranjeras.
El criterio que sirve para determinar la nacionalidad de las personas morales, es el de determinar el régimen jurídico, nacional o extranjero, conforme al cuál están organizadas.
PATRIMONIO: Conjunto de las cargas y derechos de las personas morales, apreciables en dinero y que constituyen una universalidad jurídica.
...