ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Automatizacion


Enviado por   •  29 de Mayo de 2014  •  666 Palabras (3 Páginas)  •  200 Visitas

Página 1 de 3

Introducción:

El ser humano siempre ha buscado la creación de herramientas y máquinas que le faciliten la realización de tareas peligrosas, pesadas y repetitivas. En los últimos tiempos, la aparición de máquinas altamente sofisticadas ha dado lugar a un gran desarrollo del campo de la automatización y el control de las tareas, aplicado ya en muchas máquinas que se manejan diariamente.

La automatización.

La automatización proviene de la palabra griega antiguo AUTO (guiado por uno mismo).

La automatización da origen en los años 1750, cuando surge la revolución industrial y desde ese periodo a la fecha esta sigue avanzando a grandes pasos.

Es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinarias y/o procesos industriales sustituyendo a las primeras maquinas simples. Sustituían una forma de esfuerzo en otra forma que fueran manejadas por el ser humano. Tal como levantar un peso pesado con un sistema de poleas o con una palanca.

Objetivos.

Los objetivos de la automatización es Integrar varios aspectos de las operaciones de manufactura para:

• Mejorar la calidad y uniformidad del producto

• Minimizar el esfuerzo y los tiempos de producción.

• Mejorar la productividad reduciendo los costos de manufactura mediante un mejor control de la producción.

• Mejorar la calidad mediante procesos repetitivos.

• Reducir la intervención humana, el aburrimiento y posibilidad de error humano.

• Reducir el daño en las piezas que resultaría del manejo manual.

• Aumentar la seguridad para el personal.

• Ahorrar área en la planta haciendo más eficiente.

• El arreglo de las máquinas.

• El flujo de material.

Para la automatización de procesos, se desarrollaron máquinas operadas con Controles Programables PLC (controlador lógico programable), actualmente de gran ampliación en industrias como la textil, automovilista, la alimentación, Etc.

Grado de automatización:

La importancia de la automatización, se distinguen los siguientes grados:

Aplicaciones en pequeña escala como mejorar el funcionamiento de una maquina en orden a:

Mayor utilización de una máquina, mejorando del sistema de alimentación.

Posibilidad de que un hombre trabaje con más de una máquina.

Coordinar o controlar una serie de operaciones y una serie de magnitudes simultáneamente.

Realizar procesos totalmente continuos por medio de secuencias programadas.

Procesos automáticos en cadena errada con posibilidad de autocontrol y auto corrección de desviaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com