BANCO DE PREGUNTAS DD.HH OFICIALES
Enviado por OrionBeto • 22 de Septiembre de 2016 • Examen • 2.803 Palabras (12 Páginas) • 234 Visitas
Derechos Humanos
Tiempo: 30 minutos
Lea cada enunciado y señale la opción que considere correcta.
El Ecuador es: Estado Constitucional de derechos y justicia,…
- Social, democrático.
- Soberano, independiente.
- Unitario, intercultural, plurinacional.
- Todas las respuestas.
ANSWER: D
Marque el año en que la Constitución determina que el Ecuador es un Estado Constitucional de derechos y justicia:
- 1930.
- 1945.
- 1998.
- 2008.
ANSWER: D
Las servidoras y servidores de las Fuerzas Armadas se formarán:
- Con todos los derechos que les atribuye a las Fuerzas Armadas.
- Bajo los fundamentos de la democracia y de los Derechos humanos.
- De acuerdo a políticas institucionales inherentes a la institución.
- Bajo fundamentos doctrinarios.
ANSWER: B
Uno de los principales organismos de Derechos Humanos de la OEA es:
- Asamblea General.
- Corte Interamericana de los Derechos Humanos.
- Consejo de Seguridad.
- Corte Penal Internacional.
ANSWER: B
Durante el estado de excepción el Presidente podrá suspender los siguientes derechos:
- Al ejercicio del derecho a la inviolabilidad de domicilio, inviolabilidad de correspondencia, libertad de tránsito, libertad de asociación y reunión, y libertad de información.
- A la vida, a la educación y salud.
- Al trabajo, a la alimentación al vestido.
- A participar en el gobierno, a elegir y ser elegido.
ANSWER: A
Durante el estado de excepción:
- Las servidoras y servidores públicos pueden utilizar la fuerza letal en cualquier circunstancia.
- Las servidoras y servidores públicos pueden detener a las personas.
- Las servidoras y servidores públicos serán responsables por cualquier abuso que hubieran cometido en el ejercicio de sus facultades.
- Las servidoras y servidores públicos no serán responsables por cualquier abuso que hubieran cometido en el ejercicio de sus facultades.
ANSWER: C
En relación a la responsabilidad de los comandantes:
- Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional serán obedientes y deliberantes.
- Las autoridades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional serán responsables por las órdenes que impartan.
- La obediencia a las órdenes superiores eximirá de responsabilidad a quienes las ejecuten.
- Todo subordinado podrá eludir su responsabilidad penal con la obediencia prestada a su superior en la perpetración de un delito.
ANSWER: B
La seguridad ciudadana es una:
- Política de Estado.
- Ley judicial.
- Decreto ejecutivo.
- Medida cautelar.
ANSWER: A
De acuerdo a la constitución Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son:
- Instituciones de protección en misiones de paz.
- Instituciones de protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos.
- Instituciones privadas con fines de lucro.
- Instituciones que buscan protagonismo en la sociedad.
ANSWER: B
¿Quién fue el primer precursor para la aparición de los Derechos Humanos en el Mundo?
- Napoleón Bonaparte.
- Adolfo Hitler.
- Ciro el Grande.
- Henry Dunant.
ANSWER: C
¿Por qué causa surgieron los Derechos Humanos?
- Con el fin de evitar las grandes tragedias que sufrió la humanidad durante muchos años.
- Por las atrocidades de las guerras y conflictos.
- Para prevenir los conflictos.
- Ninguna de las respuestas.
ANSWER: A
¿Cuándo se aplican los Derechos Humanos?
- Todo el tiempo.
- Durante los conflictos armados.
- Durante los conflictos armados no internacionales.
- Durante las manifestaciones, conmoción interna.
ANSWER: A
¿Qué son los derechos Humanos?
- Son aquellos elementos que se ponen en práctica para la realización de tratos crueles.
- Son atributos inherentes a todo hombre y a toda mujer por su sola condición de tales.
- Son las aplicaciones de las políticas de defensa en los Estados.
- Todas las anteriores.
ANSWER: B
Buscan afirmar los derechos de las personas de manera individual frente al poder del Estado, estos son:
- Derechos de Primera Generación.
- Derechos Económicos.
- Derechos Civiles y Políticos.
- Derechos Colectivos.
ANSWER: C
¿Cuáles son los derechos que tienden a lograr una justicia social (condiciones de vida digna) y tienen su fundamento en la igualdad?
- Derechos Civiles.
- Derechos Políticos.
- Derechos Colectivos.
- Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
ANSWER: D
¿Cuáles derechos protegen, ya no a las personas individualmente consideradas sino de las colectividades a las que pertenecen, tienen su fundamento en la solidaridad?
- Derechos Colectivos.
- Derechos Económicos, sociales y culturales.
- Derechos Civiles y políticos.
- Todas las anteriores.
ANSWER: A
¿A qué derecho le corresponde el Derecho a la vida, la libertad, la integridad personal?
- Derechos Públicos.
- Derechos Humanos.
- Derechos Políticos.
- Derechos Civiles.
ANSWER: B
Los derechos que únicamente se pueden suspender o limitar su ejercicio son:
- La inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de información y no poder realizar las compras para la alimentación.
- La inviolabilidad de domicilio, de correspondencia, la libertad de tránsito, de asociación y reunión, y la libertad de información.
- A la educación y progreso del país.
- Asistir a hospitales a ser atendido, a los centros educativos para las clases y a permanecer en su domicilio las 24 horas del día.
ANSWER: B
...