BATERIA PEDAGOGICA
Enviado por ALECA23 • 28 de Febrero de 2018 • Examen • 2.304 Palabras (10 Páginas) • 843 Visitas
ESCUELA PRIMARIA: “NICOLAS BRAVO”
TURNO: MATUTINO
CICLO ESCOLAR: 2017-2018
Nombre del alumno(a): ______________________________________________________________________
Grado: TERCERO Grupo: _______________ N.L.:_______________
Fecha:____________________________________________________________________________________
Nombre de la maestra:_____________________________________________________________________________
TERCER BIMESTRE
[pic 1]
Asignatura | Reactivos | Aciertos | Calificación | Escala | Total |
Español | 25 | ||||
Matemáticas | 25 | ||||
Ciencias Naturales | 20 | ||||
Mi Entidad | |||||
Formación Cívica y Ética | |||||
E. Física | |||||
E. Artísticas |
NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE Y/O TUTOR
___________________________________________________________
ESPAÑOL
1. ¿Cuál de las siguientes imágenes pertenece a una revista de divulgación científica?
[pic 2]
2. En las revistas de divulgación científica se utiliza el lenguaje literal. Elige la frase que esté escrita de esa forma.
A) Las olas del mar son como el velo de una novia.
B) La montaña es un dios agradecido.
C) Los huracanes pueden causar daños a las casas.
3. Te sirve para localizar la página de un tema.
- Portada, contraportada, índice y secciones.
- Notas periodísticas, ilustraciones, secciones.
- Portada, historietas, chistes, adivinanzas y horóscopos.
4. Te sirve para localizar la página de un tema.
A) La portada B) Los títulos C) El índice
5. Son parte de la estructura de una revista de divulgación científica.
A) Portada, contraportada, índice y secciones.
B) Notas periodísticas, ilustraciones, secciones.
C) Portada, historietas, chistes, adivinanzas y horóscopos.
Observa la siguiente imagen y contesta.
[pic 3]
6. ¿Cómo se le llama al texto que explica lo que sucede en la fotografía?
A) Explicación. B) Pie de fotografía. C) Pie de página.
Lee el siguiente texto y contesta.
[pic 4]
7. ¿Qué título le pondrías al texto anterior?
A) Las consecuencias de los huracanes.
B) Las causas de los huracanes
C) Los huracanes más conocidos.
8. ¿Cuál de las siguientes palabras NO pertenece a la familia léxica de la palabra casa?
A) Casita. B) Casona. C) Carnicería.
9. ¿En qué tiempo verbal se encuentran las siguientes palabras?
[pic 5]
A) Presente. B) Pasado. C) Futuro.
10. Narrar los hechos más importantes de nuestra vida a partir del nacimiento, es construir una:
A) Biografía B) Autobiografía C) Noticia
11. ¿Cómo debe escribirse la primera palabra de cada párrafo?
A) Con letras más grandes
B) Con letra inicial minúscula
C) Con letra inicial mayúscula
12. Signo que sirve, entre otras cosas, para separar elementos de una lista.
A) Punto y aparte B) Dos puntos C) Coma
Lee el siguiente texto.
[pic 6]
13. ¿El texto anterior es?
A) Una biografía. B) Una fábula. C) Una autobiografía.
14. ¿Cuál es la función del texto que leíste?
A) Contar una historia con hechos fantásticos de generación en generación.
B) Escribir la historia de vida de los personajes más importantes de nuestro país.
C) Que el mismo autor de a conocer las cosas más importantes de su vida.
15. ¿Qué propósito tienen las siguientes palabras en un texto autobiográfico?
[pic 7]
A) Dibujar B) Ordenar sucesos. C) Platicar.
16. ¿Con quién obtienes información si vas a escribir una autobiografía?
...