ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografia Oficial De La Guía Para Sustentantes De Los Examenes Nacionales


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2013  •  1.430 Palabras (6 Páginas)  •  876 Visitas

Página 1 de 6

Bibliografía

Habilidades intelectuales

Subárea: Comprensión lectora

1. Adler, Mortimer y Charles van Doren (2001). Cómo leer un libro. Una guía clásica

para mejorar la lectura. Madrid. Debate. 2001.

2. Bofarull, MT y otros (2006). Comprensión lectora. El uso de la lengua como

procedimiento. Barcelona Graó. Colección: Claves para la innovación educativa

núm. 10. pp. 38-43.

3. Cairney, T.H. (2002). Enseñanza de la comprensión lectora. Madrid. Morata /

Ministerio de educación Cultura y Deporte. pp. 71-107.

4. Cassany, Daniel (2006). Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea.

Barcelona. Anagrama. pp. 21-43.

5. Cassany, Daniel (2009). Comp. Para ser letrados. Voces y miradas sobre la

lectura. Paidós. Barcelona. pp. 63-80.

6. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2001). La medida de los

conocimientos y destrezas de los alumnos: la evaluación de la lectura, las

matemáticas y las ciencias en el proyecto Pisa 2000 / OCDE.-Madrid, EGESA, pp.

29-74 [Disponible en internet:

http://www.oecd.org/edu/school/programmeforinternationalstudentassessmentpisa/

33693817.pdf Fecha de consulta: 21 de febrero de 2013]

7. Gracida Juárez, María Isabel (2012). Los textos continuos: ¿cómo se leen? La

competencia lectora desde PISA. México, INEE. [Disponible en internet:

http://www.inee.edu.mx/images/stories/Publicaciones/CUADERNOSPISA2012/text

oscontinuos1.pdf Fecha de consulta: 21 de febrero de 2013]

8. Salvador Saulés Estrada (2012). La competencia lectora en pisa. Influencias,

innovaciones y desarrollo. México, INEE. [Disponible en internet:

http://www.inee.edu.mx/images/stories/cuderno37/competencia%20lectora%20en

%20pisa-final.pdf Fecha de consulta: 21 de febrero de 2013]

9. Solé, Isabel (2003). Estrategias de lectura. Barcelona. Graó. Pp. 33-40 y 57-142.

10. SEP (2011). Plan de estudios 2011. Educación Básica. México.

11. SEP (2011). Programa de estudio 2011. Guía para el maestro. Educación básica.

Primaria. México. Pp.15-65.

12. Smith, F. (1990). Para darle sentido a la lectura. Madrid, Visor Distribuciones S. A.

11

Subárea: Secuencias lógicas

1. SEP (2011). Programas de estudio 2011. Guía para el maestro. Educación Básica

Secundaria de Matemáticas. México (pp. 31, 35, 42, 48 y 50).

2. Plan de estudios 2011. Educación Básica.

3. Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica. Preescolar.

4. Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica. Primaria.

5. Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica. Secundaria.

6. SEP (2005). Libro del Maestro. Matemáticas. Educación Secundaria. México.

7. SEP (2000). Fichero de Actividades Didácticas. Educación Secundaria. México.

Plan de estudios 2011. Educación Básica.

8. Baldor, A. (2001). Algebra, México, Publicaciones Cultural.

9. De Franza, J. y Douglas, J. (2001). Precálculo, México, Thomson, pp. 276-310.

10. Fuenlabrada, S. y De la Vega, T. (1994). Matemáticas I: Aritmética y Álgebra,

México, Mc. GrawHill.

11. Rocha et al. (2007). Matemáticas para la vida, México, Pearson.

12. Ruiz, J. (2002). Geometría analítica, México, Publicaciones cultural, pp. 72-96,

176-204.

Páginas electrónicas que se relacionan:

1. http://www.analisismatematico808.ecaths.com/archivos/analisismatematico808/Pro

gresiones.Numericas.1326419420.pdf.

2. http://www.matematica.ciens.ucv.ve/labfg/mat3/ssmat3.pdf.

3. http://www.psicoactiva.com/tests/series.asp.

Conocimiento de la educación básica

Subárea: Articulación de la educación básica

1. SEP (2011). Acuerdo número 592 por el que se establece la Articulación de la

educación básica. México. Pp. 18-35 y 42-48.

2. SEP (2011). Acuerdo número 648 por el que se establecen normas generales para

la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica,

12

(Publicado en el Diario Oficial 17- agosto-2012, primera sección).

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5264634&fecha=17/08/2012

3. SEP (2011). Plan de estudios 2011. Educación Básica. México. Pp. 29-46, 53-59.

4. Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Última

reforma publicada DOF 09-02-2012. Disponible en:

www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com