Bola De Nieve Y Cuotas
Enviado por Jesykacarol • 27 de Julio de 2013 • 436 Palabras (2 Páginas) • 464 Visitas
.
MUESTREO POR CUOTAS
El muestreo por cuotas puede considerarse como muestreo de juicio restringido de dos etapas.
La primera etapa consiste en desarrollar categorías de control o cuota de elementos de población.
En la segunda etapa, los elementos de muestra se seleccionan con base en la convención o el juicio.
El único requerimiento es que los elementos seleccionados cumplan con las características de control.
El muestreo por cuota intenta obtener muestras representativas a un costo relativamente bajo.
Sus ventajas son los costos más bajos y mayor conciencia para los entrevistadores para seleccionar elementos de cada cuota.
Bajo ciertas condiciones, el muertreo por cuota obtiene resultados cercanos a los de muestreo probabilístico convencional-.
Ejemplo de muestreo por cuotas:
En un estudio sobre la actitud de la población hacia un candidato político, se les indica a los encuestadores entrevistar a 150 sujetos
25% sean hombres mayores de 30 años,
25% mujeres mayores de 30 años,
25% sean hombres menores de 25 años,
25% mujeres menores de 25 años.
Bola de Nieve
Origen: Coleman (1958) “Relational Analysis” y Leo. Goodman (1961) “Snowball sampling”, The annals of Mathematics.
Idea central: Cada individuo en la población puede nominar a otros individuos en la población, los cuales tienen la misma probabilidad de ser seleccionados. A los individuos que son escogidos, se les pide nominar a otras personas.
Supuesto: Los miembros de la población escondida no viven en completo aislamiento, es decir, tienen por lo menos una “red social” con la cual es posible contactarlos.
MUESTREO DE BOLA DE NIEVE
En el muestreo de bola de nieve se selecciona un grupo inicial de encuetados, generalmente al azar.
Después de ser entrevistados se les pide que identifiquen a otros que pertenezcan a la población de interés.
Los encuestados subsecuentes se seleccionan con base en sus referencias.
Este procesos se puede realizar en ondas, obteniendo referencias de las referencias, lo que lleva por la tanto a un efecto de bola de nieve.
Primera fase:
Construcción de un mapa de redes. Entre los usuarios se encontraban:
Usuarios de Heroína sin casa
Usuarios de Heroína procedentes de Surinam
Prostitutas usuarias de heroína
Usuarios de heroína en los suburbios
El procedimiento de referenciado
Entrevista
Resultados:
Tamaño de muestra fue 62, de los cuales los primeros 26 fueron entrevistados sin usar Bola de Nieve. Los subsecuentes respondientes
...