Briefing Kinepolis
Enviado por Ueuropea • 20 de Mayo de 2012 • 316 Palabras (2 Páginas) • 471 Visitas
BRIEFING KINÉPOLIS
ANTECEDENTES
Kinépolis se dedica a la explotación de complejos de cines. Su filosofía de negocio es
la creación de dichos complejos como centro neurálgico, al que posteriormente se
suman empresas relacionadas con el mundo del ocio y/o la restauración. Kinépolis
nunca se instala en centros comerciales.Está presente en Bélgica, Francia, Suiza,
Polonia y España (Madrid, Valencia y Granada). Kinépolis Madrid ostenta el record
Guiness del complejo de cines más grande del mundo (25 salas, 9.200 butacas,
50.000 espectadores a la semana).
Es el único grupo exhibidor con certificación THX (máxima calidad de sonido) en
todas sus salas.
Kinépolis posee un elevado nivel se satisfacción de sus clientes, ya que cuanto
prueban sus servicios, un 73% quedan satisfechos o muy satisfechos.
El boca a boca juega un papel fundamental, ya que de las principales razones que
movieron a visitar Kinépolis por primera vez fueron o porque alguien les había hablado
bien (36%) o porque un amigo quería ir (36%).
En el histórico de comunicación de la marca, se han utilizado los siguientes cierres:
- 1998: El cine a lo grande
- 2000: Mucho más que cine
- 2003: Cada día lo hacemos único
En cuanto a la imagen que proyecta Kinépolis, se apoya fundamentalmente en los
valores de: Calidad de imagen y sonido, comodidad y modernidad.
OBJETIVOS
Cualitativos
- Realizar una investigación que permita fijar los objetivos cualitativos que necesita
nuestra marca para conseguir los objetivos cuantitativos o de marketing.
Cuantitativos
- Incrementar el tráfico y la frecuencia de visitas a los complejos Kinépolis en las tres
poblaciones españolas en el próximo semestre.
El objetivo general es realizar una campaña compuesta por las acciones que se
estimen oportunas, llevándola a cabo mediante los medios, formatos y plataformas
que se estimen convenientes.
TARGET
- Principal: jóvenes de 20 a 29 años
- Secundario: Adultos de 30 a 39 años
Se trata de jóvenes urbanos o de ciudades periféricas a la gran ciudad. Son personas
muy interesadas en el ocio (especialmente en el cine), que no les importa recorrer
unos cuantos kms. con tal de poder ver su película favorita con mucho mayor calidad.
...