ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Brigada de Primeros Auxilios


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2012  •  Tesis  •  1.219 Palabras (5 Páginas)  •  609 Visitas

Página 1 de 5

Qué es una brigada de Primeros Auxilios?

Es grupo de funcionarios de la institución que se unen, organizan y capacitan

para trabajar el área de los primeros auxilios en el marco del Plan de

emergencias de la institución. La cantidad de miembros que la integran

estará directamente relacionada con el tamaño de la planta física en que se

ubican, la cantidad de personal, las jornadas de trabajo y el flujo de personas

que accesan a la misma.

Principales funciones

Las funciones de la brigada se organizan en tres momentos, antes, durante y

después de la emergencia. Teniendo en cuenta estos tres momentos, las

principales actividades que se realizan son:

Antes

- Identificar posibles situaciones de emergencia médica que se pueden

presentar en el lugar (padecimientos de los trabajadores y que se

podrían complicar durante la emergencia, lesiones por accidentes de

trabajo, etc)

- Tener disponible el equipo de primeros auxilios y ubicado en los lugares

estratégicos previamente elegidos

- Coordinar la capacitación necesaria para los miembros de la brigada.

Durante

- Evaluar la condición del paciente.

- Brindar la asistencia básica en primeros auxilios

- Determinar la necesidad de traslado y cuidados médicos para el

paciente.

- Mantener informado al mando del Comité de Emergencias sobre las

Acciones que realiza y los requerimientos necesarios para la ejecución

de sus tareas

Después

- Evaluar la aplicación de los planes de respuesta

- Elaborar el informe correspondiente

- Adoptar las medidas correctivas necesarias para mejorar la capacidad

de respuesta, teniendo como base la evaluación realizada.

Qué es una brigada de emergencia?

Es el grupo de trabajadores organizados, entrenados y equipados para identificar las condiciones de riesgo que puedan generar emergencias y actuar adecuadamente controlando o minimizando sus consecuencias.

¿Quiénes deben ser los brigadistas?

Se recomienda que los integrantes de la brigada reúnan ciertas características:

1. Ser voluntarios

2. Representar a todas las áreas y turnos.

3. Tener permanencia dentro de la empresa

4. Poseer liderazgo que permita la participación y creatividad de otros integrantes.

5. Estar en adecuado estado físico y mental.

6. Conoce la empresa y sus proceso

7. Estar capacitado y entrenado adecuadamente

¿Cómo pueden ser las emergencias?

1. Técnicas: Incendios, explosiones, escape de gases y vapores, fallas estructurales en edificaciones, orden público.

2. Naturales: Sismos, Terremotos, Inundaciones y Vendavales.

3. Sociales: Epidemias, Atentados y Delincuencia

¿Cómo se compone la brigada de emergencia?

Se compone de tres grupos básicos de apoyo

1. Grupo de primeros auxilios.

2. Grupo de evacuaciones.

3. Grupo de rescate.

Brigada de Evacuación

Las funciones y Actividades de la Brigada son:a) Implementar, colocar y mantener en buen estado la señalización del inmueble, lo mismo quelos planos guía. Dicha señalización incluirá a los extintores, botiquines e hidrantes b) Contar con un censo actualizado y permanente del personalc) Dar la señal de evacuación de las instalaciones, conforme las instrucciones del coordinador generald) Participar tanto en los ejercicios de desalojo, como en situaciones realese) Ser guías y retaguardias en ejercicios de desalojo y eventos reales, llevando a los grupos de personas hacia las zonas de menor riesgo y revisando que nadie se quede en su área decompetenciag) Conducir a las personas durante un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre hasta un lugar seguro a través de rutas libres de peligroh) verificar de manera constante y permanente que las rutas de evacuación estén libres deobstáculosi) En caso de que una situación amerite la evacuación del inmueble y la ruta de evacuacióndeterminada previamente se encuentre obstruida o represente algún peligro, indicar al personallas rutas alternas de evacuación j) Realizar un censo de las personas al llegar a los puntos de reuniónk) Coordinar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com