¿Cómo es el espacio escolar?
Enviado por jusam1993 • 9 de Diciembre de 2015 • Informe • 534 Palabras (3 Páginas) • 202 Visitas
CARACTERÍSTICAS DEL CONTEXTO ESCOLAR
¿Cómo es el espacio escolar?
La Escuela Primaria General “Justo Sierra” se encuentra ubicada en el centro de la comunidad de Teacal perteneciente al municipio de Huejutla, Hgo., a un costado de la carretera ruta Huejutla-Santa Cruz. El territorio geográfico que abarca la institución es aproximadamente de dos hectáreas colindando al oeste con el Jardín de Niños “Maestro Toribio Reyes”. Esta institución fue construida después de que se restableció la comunidad, iniciando su construcción el 20 de julio de 1977, culminando el 28 de abril de 1982 e inaugurada el día 10 de mayo de ese mismo año. Los dirigentes de la construcción fueron los señores Agustín Bautista Hernández, Agustín Antonio Núñez, José Anaya Hernández y José Barragán Hernández, el personal docente de ese entonces fue el profesor Gabriel Hernández Hervert, Profesor Sebastián Hernández Alvarado, profesora Fernanda Nery Vite y el profesor Refugio Vargas Larios. Fue a partir de ese año en que el plantel educativo ha brindado servicio educativo a la comunidad.
Actualmente el perímetro escolar cuenta con tres accesos, el principal se encuentra al oeste donde se ubica la carretera estatal, en ese pórtico podemos observar los datos generales de la misma. La segunda construida con malla metálica es destinada para el acceso a vehículos del personal docente, y la última, la cual es muy estrecha, se utiliza esporádicamente en tiempo de lluvia.
El espacio escolar es amplio, sus instalaciones reúnen las condiciones para atender las necesidades básicas de los alumnos. ,
A continuación se mencionan los espacios que conforman las diferentes áreas institucionales: (Ver anexo 1)
- Dirección
- Bodegas
- Cisterna
- Baños
- Patio cívico
- Cancha de básquet bol
- Campo de futbol
- Jardines escolares
- Biblioteca
- Almacén
La infraestructura de las aulas es buena, la mayoría están hechas con material de concreto, solo la biblioteca, el salón de cuarto A, segundo “A”, la bodega y el almacén son de adobe y techos de lámina debido a que éstos fueron los primeros salones que conformaron la institución.
La Escuela dispone de una cancha de Basquetbol, suele ser el espacio más usado por los niños y personal docente, específicamente por la Profesora de Educación Física, aunque también hay un espacio con césped para jugar fut-bol, aunque cabe señalar que también el utilizado para estacionar los autos del personal.
A un costado del patio cívico lugar donde se hacen los honores a la bandera hay gradas y justo en la parte central y superior de esta está ubicado el asta bandera. Justo en medio de esta área se encuentran trazados algunos juegos, tales como “El avión” y un círculo haciendo referencia a los cinco continentes como parte del juego stop.
PLANTILLA DOCENTE Y ALUMNADO
GDO. Y GPO. | DOCENTE RESPONSABLE | INSCRIPCION NUEVO INGRESO | INSCRIPCION REPETIDORES | TOTAL DE ALUMNOS | ||||
H | M | H | M | H | M | TOTAL | ||
1º. “A” | Pinita Elisa Quintero Mogica | 10 | 9 | 10 | 9 | 19 | ||
1º. “B” | Esmer Azuara Rodríguez | 10 | 9 | 10 | 9 | 19 | ||
2º. “A” | María Martina Alvarado Sánchez | 12 | 9 | 1 | 2 | 13 | 11 | 24 |
2º “B” | Ignacio Ramírez Molinos | 8 | 10 | 3 | 1 | 11 | 11 | 22 |
3º. “A” | Eucario Hervert Vázquez | 13 | 12 | 13 | 12 | 25 | ||
3º. “B” | Vianel Azuara Rodríguez | 15 | 10 | 15 | 10 | 25 | ||
4º. “A” | José Vega Albino | 15 | 21 | 15 | 21 | 36 | ||
5º. “A” | Rafael Cruz Ruiz | 13 | 13 | 13 | 13 | 26 | ||
5º. “B” | José Juan Vega Franco | 9 | 13 | 9 | 13 | 22 | ||
6º. “A” | Eber Hernández Salas | 11 | 8 | 11 | 8 | 19 | ||
6º. “B” | Pablo Coronel González | 11 | 11 | 11 | 11 | 22 | ||
TOTAL | 11 | 127 | 125 | 4 | 3 | 131 | 128 | 259 |
La escuela atiende una matrícula de 259 alumnos, de los cuales 137 son hombres y 139 son mujeres, distribuidos de la siguiente manera:
...