CANTOS INFANTILES
Enviado por • 15 de Octubre de 2012 • 5.902 Palabras (24 Páginas) • 3.613 Visitas
INTRODUCCION
Los cantos infantiles son una actividad en la cual los niños aprenden, ya sea jugando y otras cantando diferentes melodías, con temas variados, que ayudan a ampliar sus conocimientos sobre el medio ambiente que los rodea.
Esta actividad tiene por objetivo, aumentar el vocabulario así como estimular la atención y la memoria, fomentar en el niño el gusto por la música, ejercitar las coordinaciones motoras, así como sociabilizarlo.
Durante esta actividad, la docente deberá mostrar alegría y entusiasmo para alegrar al grupo y de esta forma hacer que ellos participen activamente.
Forman parte de esta actividad todos los cantos que en un momento dado la docente enseñara al niño, así como los juegos que por un lado les proporcionaran diversión y por el otro ayudarán a que el niño se adapte a cualquier medio ambiente.
El juego en los niños es una necesidad básica para un buen equilibrio físico y emocional. Según la edad el juego va entrando en otras etapas. ¿Quieres saber cuales son y por qué es tan importante que los padres juguemos también con ellos?
Los adultos a menudo pensamos que los niños juegan para entretenerse, para dejarnos tiempo libre. La realidad es bien distinta. Los niños no juegan para entretenerse, ni para dejarnos tiempo, sino porque es el medio por el que comprenden cómo es el mundo y se integran en él.
Jugando desarrollan sus aptitudes físicas, su inteligencia emocional, su creatividad, su imaginación, su capacidad intelectual, sus habilidades sociales…. y al tiempo que desarrollan todo eso, disfrutan y se entretienen. Pero nunca en la historia los niños han jugado menos que ahora. ¿Puede esta revolución silenciosa no tener consecuencias?
Los cachorros mamíferos juegan mucho mientras son pequeños, y de esa forma adquieren las habilidades que necesitarán de adultos, de una manera agradable y gratificante. Cuanto más inteligente es la especie, más importante es la etapa dedicada al juego, por eso los niños son los “cachorros” que más tiempo dedican a jugar… si se les deja.
CANCIONES DE CUNA
Son melodías suaves y agradables al oído, con una mezcla armoniosa de poemas, se utiliza para que el niño se relaje, después de haber realizado una actividad o antes de dormir.
Es importante que la persona encargada de los niños cante los arrullos al mismo que los escuche en el disco, creado con ambiente de tranquilidad.
Es necesario establecer el contacto físico con los niños al momento de arrullarlos y aun es mejor verlos a los ojos lo que permite que estos perciban la cercanía y el efecto favoreciendo la interacción.
Arestín de plata
Arestín de plata,
Cuna de marfil,
Arrullen al niño,
Que se va a dormir,
Este niño lindo,
Que nació de noche,
Quiere que lo lleven,
A pasear en coche,
Este niño lindo,
Que nació de día,
Quiere que lo lleven,
A la neveria,
Este niño lindo,
Que nació de día,
Quieren que lo lleven,
A comer sandia.
Ángel de mi guarda
Ángel de mi guarda
Mi dulce compañía,
No me desampares
Ni de noche ni de día,
No me dejes solo
Porque me perdería.
Arrullo de brahams
Dulce bien,
Duerme ya
Que las estrellas,
Cubrirán con color,
Tu pequeño ser de amor.
Arrullo del niño dios
A la rorro rorro,
A la rorrorro,
Duérmete niñito
De mi corazón,
A la rorro, niño
A la rorrorro,
Duérmete bien mió,
Que ya amaneció.
Este niño lindo
Este niño lindo
Se quiere dormir,
Tiéndale su cama
En el toronjil,
Toronjil de plata
Torre de marfil,
Este niño lindo
Ya se va a dormir,
Duérmete niñito
Que voy a lavar,
Pañales de lino
Con agua de azahar.
LOS PIOJOS
Quiero que te duermas como un sol, que se acuesta en un campo de trigo.
Tengo aquí en mi pecho un corazón, igualito al hueco de tu ombligo.
sabes quien temblaba, cuando ibas a nacer,
sabes que pensé, que por ahí no ibas a poder,
sabes quien te puso en el pecho de mamá, ooh
Debe ser que me pediste un día una canción,
que fuera del corazón, ahí te va,
vamos a correr un rato que hay tiempo nomás,
hay tiempo nomás, todo el tiempo.
Nunca nadie me dio tanta luz,
para nadie fui tan importante,
nunca quise ver tan lejos al dolor,
con verte crecer tengo bastante.
Dientes asomando y dibujos en la piel,
todas las mañanas mi motor tu enciendes,
mil relojes no marcan las horas como vos, oh!
Debe ser que me pediste un día una canción,
que fuera del corazón, ahí te va
vamos a correr un rato que hay tiempo nomás,
hay tiempo nomás, todo el tiempo.
Vamos a besar la nieve y vamos a volar,
vamos a besar, este cielo,
nada, nada, nunca nada nos va a
...