CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS
Enviado por Yesica • 19 de Abril de 2015 • 399 Palabras (2 Páginas) • 398 Visitas
CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS
El carnaval de negros y blancos es un gran acontecimiento realizado todos los años teniendo inicio el 28 de diciembre y finalizando el 6 de enero en san juan de pasto.
Esta importante manifestación cultural de razas tuvo su origen en manifestaciones de múltiples culturas nativas andinas e hispánicas, pues sus raíces provienen de las tradiciones y/o rituales que eran practicadas por los grupos del valle que en tiempos prehispánicos tenían como tradición ofrendar a entes con fines de prosperidad. Los españoles también tuvieron un papel importante puesto que introdujeron elementos cristianos a dichas festividades. En el siglo XIX estas fueron prohibidas, pero luego reaparecieron debido a la fuerza de la tradición.
Luego esta manifestación se mezcla con una celebración que tenía lugar en el día libre otorgado a los esclavos negros durante la época colonial, conocido como “auseto” el cual era aprovechado para hacer ocio dando lugar así al Dio de los negros.
Teniendo como inicio a las festividades se celebra el carnaval del agua, llamado así porque los participantes salen a las calles a “mojarse”; seguido de la serenata a pasto donde se pueden apreciar trios de cuerdas de la región andina. Luego se abre espacio para el carnavalito donde los partícipes de este evento son niños.
Seguido del carnavalito , llega el desfile de la familia Castañeda , en el que se integran comparsas , disfraces de siglos pasados ya el 5 de enero se festeja el Dia de los negros en el cual se acostumbra a pintarse de negro, conmemorando el día libre que tenían los esclavos de origen africano, apreciándose también orquestas. Finalizando el 6 de enero llega el dia de los blancos y se da lo opuesto al día anterior ahora las personas echan talco sobre su cuerpo , se aprecian carrozas con objetos artesanales, comparsas, mini-carrozas, murgas siendo una demostración cultural.
Esta fiesta reviste especial importancia como expresión del mutuo deseo de que el futuro esté presidido por un espíritu de tolerancia y respeto.
El carnaval de negros y blancos como se puede apreciar es una de las fiestas mas importantes en Colombia , hasta el punto que municipios cercanos a san juan de pasto la han adoptado ; dicho festejo atrae un gran número de habitantes colombianos y extranjeros
El 30 de septiembre la UNESCO declara patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad.
...