CARTA DE CONFIDENCIALIDAD HOTELERÍA
Enviado por sarita921119 • 17 de Abril de 2013 • 554 Palabras (3 Páginas) • 477 Visitas
México D.F., a 25 de marzo del 2013
LIC. ANA M. ALVARADO
GERENTE DE RECURSOS HUMANOS
HOLIDAY INN ZOCALO
PRESENTE
CARTA DE CONFIDENCIALIDAD
Por este conducto nos dirigimos a usted para informarle que en la realización del presente proyecto de auditoría, el equipo de auditores conformado por:
NOMBRE OCUPACIÓN
• Laura Elisa Mendoza Herrera Coordinador del proyecto
• Lizeth Castro Esteban Líder del proyecto
• María Magdalena Gómez Pineda Asistente de proyecto
• Dulce Magali Patista Serrano Asistente de proyecto
• Rubí Trejo Durán Asistente de proyecto
Se regirá bajo los estatutos que a continuación se mencionan:
I. DE LAS HABILIDADES Y DESTREZAS
• Trabajar con una actitud positiva.
• Mantener discreción sobre la información consultada y obtenida dentro del hotel al Realizar el proyecto.
• Acoplarse a las posibilidades que el hotel pueda brindarnos y llegar a acuerdos mediante la negociación.
• Desarrollar el proyecto de forma creativa y mostrar iniciativa hacia el trabajo.
II. DE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
Apegarnos a los principios de conducta profesional que se mencionan a continuación:
• Objetividad: Mantener una visión independiente de los hechos; es decir evitar la formulación de juicios sin sólidos fundamentos o caer en omisiones que alteren de alguna manera los resultados del trabajo.
• Integridad: Preservar nuestros valores por encima de las presiones.
• Compromiso: Tener presente nuestras obligaciones y la organización para la que prestamos nuestro servicio.
• Honestidad: Aportar nuestro mejor esfuerzo con nuestros propios recursos, evitando compromisos y tratos de cualquier tipo.
• Iniciativa: Asumir una actitud y capacidad de respuesta ágil y eficaz.
• Responsabilidad: Mantener una conducta profesional, cumpliendo con las tareas de manera oportuna y eficiente.
• Confidencialidad: Conservar en secreto la información y no utilizarla en beneficio propio o de intereses ajenos.
• Equilibrio: No perder la dimensión de la realidad y el significado de los hechos.
• Criterio: Emplear nuestra capacidad de discernimiento en forma equilibrada.
• Imparcialidad: No involucrarse de forma personal en los hechos y conservar la objetividad al margen de preferencias personales.
• Cumplir con las normas y criterios fijados por la empresa.
• Elaborar y entregar informes de los resultados que se entregan al realizar el proyecto, de acuerdo a las fechas fijadas por la empresa.
Como equipo de auditores, nos comprometemos a seguir los lineamientos antes mencionados.
Sin más por el momento, agradecemos su atención.
ATENTAMENTE
...