CASO DE PRÁCTICO: VINTAGE S.A.
Enviado por Brighit Katherine Collachagua Rivera • 7 de Marzo de 2018 • Trabajo • 868 Palabras (4 Páginas) • 175 Visitas
CASO DE PRÁCTICO:
VINTAGE S.A.
Estados financieros 2014-2015
VINTAGE es una empresa del sector de la distribución. Los datos económico- financieros de los dos últimos ejercicios se presentan a continuación. A partir del análisis de dicha información:
SE PIDE:
- Análisis de la evolución de la liquidez entre los años 2014-2015
- Calcular el Fondo de Maniobra
- Calcular las Necesidades Operativas de Fondos
- Calcular el déficit/superávit de fondos de cada periodo (tesorería neta)
- Calcular los ratios de liquidez
- Evaluación general de la liquidez: principales conclusiones y recomendaciones
- Análisis de la evolución del endeudamiento entre los años 2014-2015 :
- Calcular el Endeudamiento Neto
- Calcular los ratios de endeudamiento y cobertura
- Evaluación general del endeudamiento: principales conclusiones y recomendaciones
- Análisis de la evolución de la rentabilidad entre los años 2014-2015:
- Análisis del margen
- Calcular el punto muerto de explotación (antes de gastos financieros e impuestos) suponiendo que los únicos costes variables corresponden con el Coste de la Mercancía Vendida.
- Calcular los ratios de rentabilidad económica (solamente el ROI) y rentabilidad financiera
- Evaluación general de la rentabilidad: principales conclusiones y recomendaciones
- Análisis del flujo de caja
- Calcular el estado de flujos de efectivo para el año 2015.
- Realizar una proyección económico-financiera para 2016, (cuenta de resultados, balance de situación y estado de tesorería), suponiendo que se cumplen los siguientes objetivos:
- Realizar una proyección económico-financiera para 2016, (cuenta de resultados, balance de situación y estado de tesorería), suponiendo que se cumplen los siguientes objetivos:
Objetivos de Cuenta de resultados:
- Crecimiento de ventas:
- Unidades 5 % sobre el año anterior
- Precio: reducción de un 2% sobre el precio del año anterior
- Objetivo de precio de compra: crecimiento de un 1 %
- Objetivo de Periodo medio de almacenamiento (PMA): 90 días
- Objetivo de costes de logística: 0,50 € por unidad de producto
- Objetivo de comisiones: 1,5 % del precio de venta.
- Gastos de personal: crecimiento de un 3 por ciento sobre el año anterior tanto en sueldos y salarios cuanto en seguridad social.
- Presupuesto de gastos de publicidad: 3 por ciento de la cifra de ventas
- Presupuesto de gastos generales crecimiento de un 3% por ciento sobre el año anterior.
- Política de amortizaciones: Edificio 3% anual y otro inmovilizado 10% anual
- Impuesto de sociedades: 30 sobre el Resultado contable antes de impuestos
Objetivos de Balance de Situación: (inversión/financiación operativa)
- Objetivo de Periodo medio de cobro (PMC): 35 días
- Objetivo de Periodo medio de almacenamiento (PMA): 90 días
- Objetivo de Periodo medio de pago a proveedores de compras (PMP): 60 días
- Objetivo de Periodo medio de pago a otros acreedores (gastos de publicidad y otros (PMP): 30 días
- Retenciones a los trabajadores por I.R.P.F.: 20 por ciento del sueldo bruto
- Seguridad social a cargo de la empresa: 30 % del sueldo bruto
- Seguridad social a cargo de los trabajadores: 6 % del sueldo bruto
- Tipo impositivo de IVA 21 por ciento
- Plazo de liquidaciones periódicas: trimestral
- No hay previsto realizar nuevas inversiones en inmovilizado
Objetivos de Balance de Situación: (políticas de financiación)
- Préstamo Hipotecario: amortización de principal próximo ejercicio: 4.800 €,
- Tipo de interés del préstamo hipotecario: 5 por ciento
- Política de Pay-out: se repartirá el 90 por ciento del beneficio generado en el año anterior
- No está previsto realizar ninguna ampliación de capital
- La entidad tiene abierta una línea de financiación a corto placo (póliza de crédito) por importe máximo de 30.000 € que aparece recogida en balance en la partida “Financiación bancaria a corto”. Está previsto una renovación de la póliza por un importe máximo de 15.000 €.
- Presentar la desviación total en beneficio
BALANCE DE SITUACIÓN VINTAGE (2014-2015) | ||||
ACTIVO | 2014 | 2015 | ||
ACTIVO NO CORRIENTE | ||||
Inmovilizado bruto | 180.000 | 82,79% | 186.000 | [pic 2] 82,01% |
Terreno y construcciones | 120.000 | 55,19% | 120.000 | 52,91% |
Otro inmovilizado material | 60.000 | 27,60% | 66.000 | 29,10% |
Amortización acumulada | (62.400) | -28,70% | (72.600) | -32,01% |
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE | 117.600 | 54,09% | 113.400 50,00% | |
ACTIVO CORRIENTE | ||||
Existencias | 53.260 | 24,50% | 56.382 | 24,86% |
Clientes | 46.553 | 21,41% | 57.030 | 25,14% |
Inversiones Financieras Temporales | 0 | 0,00% | 0 | 0,00% |
TOTAL ACTIVO CORRIENTE | 99.814 | 45,91% | 113.412 50,00% | |
TOTAL ACTIVO | 217.414 | 100,00% | 226.812 100,00% | |
PATRIMONIO NETO Y PASIVO | ||||
PATRIMONIO NETO | ||||
Capital social | 70.000 | 32,20% | 70.000 | 30,86% |
Reservas | 1.800 | 0,83% | 6.742 | 2,97% |
Beneficio | 12.218 | 5,62% | 12.577 | 5,54% |
TOTAL PATRIMONIO NETO | 84.018 | 38,64% | 89.319 39,38% | |
PASIVO NO CORRIENTE | ||||
Prestamo hipotecario | 54.800 | 25,21% | 50.000 | 22,04% |
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE | 54.800 | 25,21% | 50.000 22,04% | |
PASIVO CORRIENTE | 65.466 | 72.668 | ||
Proveedores | 44.366 | 20,41% | 47.724 | 21,04% |
Otros Acreedores comerciales | 7.449 | 3,43% | 7.920 | 3,49% |
H.P. Acredora por IRPF | 4.500 | 2,07% | 5.682 | 2,50% |
H.P. Acredora por IVA | 6.851 | 3,15% | 7.934 | 3,50% |
Organismos S.S. Acreedores | 2.300 | 1,06% | 3.409 | 1,50% |
Financiación bancaria corto | 13.129 | 6,04% | 14.825 | [pic 3] 6,54% |
TOTAL PASIVO CORRIENTE | 78.596 | 36,15% | 87.493 38,58% | |
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO | 217.414 | 100,00% | 226.812 100,00% |
...