CICLO DE LA AUDITORIA DE SISTEMAS
Enviado por • 26 de Julio de 2014 • 875 Palabras (4 Páginas) • 338 Visitas
CICLO DE LA AUDITORIA DE SISTEMAS
AUDITORIA DE SISTEMAS:
La auditoria en informática es la revisión y la evaluación de los controles, sistemas, procedimientos de informática; de los equipos de cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad, de la organización que participan en l procesamiento de la información, a fin de que por medio del señalamiento de cursos alternativos se logre una utilización más eficiente y segura de la información que servirá para una adecuada toma de decisiones.
El ciclo auditoria en informática deberá comprender no solo la evaluación de los equipos de computo, de un sistema o procedimiento especifico, sino que además habrá de evaluar los sistemas de información en general.
El ciclo de una Auditoria de Sistemas es el siguiente:
Planeación o Estudio Preliminar
Puntos de Revisión y evaluación
Puntos de Control y Seguridad.
Examen detallado de àreas críticas
Comunicación de resultados
PLANEACION Y ESTUDIO PRELIMINAR
Para hacer una adecuada planeación de la auditoria de sistemas, hay que seguir una serie de pasos previos que permitirán dimensionar el tamaño y características del área a auditar, sus sistemas, organización y equipo.
En el caso de la auditoria en informática, la planeación es fundamental, pues habrá que hacerla desde el punto de vista de los dos objetivos:
Evaluación de los sistemas y procedimientos
Evaluación de los equipos de cómputo
Para hacer una planeación eficaz, lo primero que se requiere es obtener información general sobre la organización y sobre la función de informática a evaluar, esto se logra realizando una investigación preliminar del estado general del área, su situación dentro de la organización, este estudio preliminar incluye definir el grupo de trabajo refiriéndose a un grupo multidisciplinario, el programa de auditoria, efectuar visitas a la unidad informática para conocer detalles de la misma, elaborar un cuestionario para la obtención de información para evaluar preliminarmente el control interno, solicitud de plan de actividades, Manuales de políticas, reglamentos y entrevistas con los principales funcionarios del área.
PUNTOS DE REVISIÓN Y EVALUACIÓN
Este consiste en la revisión de los diagramas de flujo de procesos, realización de pruebas de cumplimiento de las seguridades, revisión de aplicaciones de las áreas criticas, revisión de procesos históricos (backups), revisión de documentación y archivos, entre otras actividades.
Los diferentes puntos de evaluación serian
Evaluación de Sistemas
Evaluación del Análisis
Evaluación del diseño lógico del sistema
Evaluación del desarrollo del sistema
PUNTOS DE CONTROL Y SEGURIDAD
Los puntos de control son un conjunto de disposiciones metódicas, cuyo fin es vigilar las funciones y actitudes del área, lo que permite verificar si todo se realiza conforme a los programas adoptados, ordenes impartidas y principios admitidos.
Los puntos de control generalmente se clasifican en:
Controles Preventivos:
Son los que reducen la frecuencia con que ocurren las causas del riesgo.
Controles Detectivos:
Estos no evitan que ocurran las causas del riesgo sino que los detecta luego de ocurridos.
Controles Correctivos:
Estos ayudan a la investigación y corrección de las causas
...