CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACION TERRITORIAL, AUTONOMIA Y DESCENTRALIZACION
Enviado por vikovm • 30 de Mayo de 2013 • 741 Palabras (3 Páginas) • 588 Visitas
Art. 1.- Ambito.- Este Código establece la organización político-administrativa
del Estado ecuatoriano en el territorio: el régimen de los diferentes niveles de
gobiernos autónomos descentralizados y los regímenes especiales, con el fin de
garantizar su autonomía política, administrativa y financiera. Además, desarrolla un
modelo de descentralización obligatoria y progresiva a través del sistema nacional
de competencias, la institucionalidad responsable de su administración, las fuentes
de financiamiento y la definición de políticas y mecanismos para compensar los
desequilibrios en el desarrollo territorial.
Art. 2.- Objetivos.- Son objetivos del presente Código:
a) La autonomía política, administrativa y financiera de los gobiernos
autónomos descentralizados, en el marco de la unidad del Estado ecuatoriano;
b) La profundización del proceso de autonomías y descentralización del Estado,
con el fin de promover el desarrollo equitativo, solidario y sustentable del territorio,
la integración y participación ciudadana, así como el desarrollo social y económico
de la población;
c) El fortalecimiento del rol del Estado mediante la consolidación de cada uno de
sus niveles de gobierno, en la administración de sus circunscripciones territoriales,
con el fin de impulsar el desarrollo nacional y garantizar el pleno ejercicio de los
derechos sin discriminación alguna, así como la prestación adecuada de los servicios
públicos;
d) La organización territorial del Estado ecuatoriano equitativa y solidaria, que
compense las situaciones de injusticia y exclusión existentes entre las
circunscripciones territoriales;
e) La afirmación del carácter intercultural y plurinacional del Estado
ecuatoriano;
f) La democratización de la gestión del gobierno central y de los gobiernos
autónomos descentralizados, mediante el impulso de la participación ciudadana;
g) La delimitación del rol y ámbito de acción de cada nivel de gobierno, para
evitar la duplicación de funciones y optimizar la administración estatal;
h) La definición de mecanismos de articulación, coordinación y
corresponsabilidad entre los distintos niveles de gobierno para una adecuada
planificación y gestión pública;
i) La distribución de los recursos en los distintos nivelesde gobierno, conforme
con los criterios establecidos en la Constitución de la República para garantizar su
uso eficiente; y,
LEXIS S.A. - Silec, Sistema Integrado de Legislación Ecuatoriana
Lexis S.A.
AtencionClientes@lexis.com.ec - Suscripciones@lexis.com.ec
www.lexis.com.ec - www.lexis.ec
j) La consolidación de las capacidades rectora del gobierno central en el ámbito
de sus competencias; coordinadora y articuladora de los gobiernos intermedios; y,
de gestión de los diferentes niveles de gobierno.
Art. 3.- Principios.- El ejercicio de la autoridad y las potestades públicas
...