COMERCIO
Enviado por MABICITA • 27 de Noviembre de 2014 • Síntesis • 505 Palabras (3 Páginas) • 164 Visitas
2. La política macroeconómica, es aquella que afecta a un país o una región en su totalidad y que lleva a cabo 4 tipos de políticas: monetaria, fiscal, cambiaria y de oferta. Se pide que defina cada una de estos tipos. ( 3 puntos)
DEFINICION DE POLITICA FISCAL
El gobierno gasta a través de inversiones públicas, gastos públicos y obtiene ingresos a través de los impuestos sobre las actividades de producción y de circulación de mercancías, sobre los ingresos y ganancias de cualquier otra naturaleza. La política fiscal es el conjunto de medidas e instrumentos que toma el estado para recaudar los ingresos necesarios para la realización de la función del sector público. Se produce un cambio en la política fiscal, cuando el Estado cambia sus programas de gasto o cuando altera sus tipos impositivos. Por lo tanto, es una política en la que el Estado participa activamente, (MINITERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS) a diferencia de otras como la política monetaria.
El propósito de la política fiscal es darle mayor estabilidad al sistema económico, al mismo tiempo que se trata de conseguir el objetivo de ocupación plena.
La Política Fiscal tiene 2 componentes:
Gasto Público
En cuanto al gasto público, este se define como el gasto que realizan los gobiernos a través de inversiones públicas. Un aumento en el gasto público producirá un aumento en el nivel de renta nacional, y una reducción tendrá el efecto contrario. Durante un periodo de inflación es necesario reducir el gasto público para manejar la curva de la demanda agregada hacia una estabilidad deseada. El manejo del gasto público representa un papel clave para dar cumplimiento a los objetivos de la política económica. Ingresos Públicos.
La Gestión Tributaria mide el conjunto de acciones en el proceso de la gestión pública vinculado a los tributos, que aplican los gobiernos, en su política económica. Los tributos, son las prestaciones en dinero que el Estado, en su ejercicio de poder, exige con el objeto de tener recursos para el cumplimiento de sus fines.
OBJETIVOS DE LA POLITICA FISCAL
Mayor nivel de empleo posible
Control de la demanda agregada
Controlar un déficit o un superávit
TIPOS DE POLITICA FISCAL
Puede ser expansiva o restrictiva:
POLÍTICA FISCAL EXPANSIVA (ACTIVA, HETERODOXA)
Cuando el objetivo es estimular la demanda agregada, especialmente cuando la economía está atravesando un período de recesión y necesita un impulso para expandirse. Como resultado se tiende al déficit o incluso puede provocar inflación.
3. Analice
...