COMO SE EXPRESAN EN MI PRACTICA DOCENTE cuadro
Enviado por cezargra • 19 de Febrero de 2016 • Informe • 1.136 Palabras (5 Páginas) • 1.594 Visitas
COMO SE EXPRESAN EN MI PRACTICA DOCENTE; | |||
LOS SUJETOS (Alumnos, maestros, padres….) | EL PROCESO Enseñanza-Aprendizaje. | EL CONTEXTO SOCIAL | LAS ACCIONES PEDAGÓGICAS |
Dentro de este punto se hace mención de una de las partes importantes de los agentes de la educación que son los alumnos, los cuales son en su mayoría muy retraídos con poca voluntad de aprender por sus costumbres y formas de vida que traen consigo mismo de acuerdo la cultura que prevalece en la región, costumbres de familia que se encuentran muy arraigadas en ellos en conjunto de sus progenitores. Por lo cual se utilizan diferentes estrategias de interrelacionar una comunicación efectiva para así poder tener avance en los contenidos temáticos y sobre todo personales lo cual no es nada fácil ya que hay que llevarse acabo un proceso de adaptación y sobre todo de aceptación en la región. Ya que es general, esto se lleva acabo atreves de reuniones de sensibilización con padres de familia en relación en aprendizaje de sus hijos y en la escuela con alumnos en cuestión de avanzar en conocimientos temáticos utilizando estrategias de convivencia escolar fomentando el uso de los valores y la comunicación como parte fundamental del aprendizaje significativo. | Dentro de este proceso es muy importante lo que es la planeación didáctica ya que en el se plasma un procedimiento a seguir y a un más importante la contextualización de contenidos de acuerdo al ritmo y características de los mismos alumnos, a si las actividades a realizar pudiendo ser estas diferenciadas para aquellos alumnos que requieren un apoyo diferente en el seguimiento o instrucción de la actividad a realizar, dentro de la cual pudiera mencionar un ejemplo de cómo se pudiera trabajar un tema en lo general que sería lo siguiente: El llegar a una clase e iniciando después de un saludo mencionando la asignatura que se va a trabajar, proporcionando el propósito de la clase y el aprendizaje esperado de esa sesión de trabajo o en su caso en lo general para que el alumno tenga un panorama de lo que se pretende que debe aprender al final de la sesión, secuencia o bloque según sea el caso de lo cual se desprenden un sinnúmero de actividades a realizar con diferente estrategia de trabajo, ya sea en grupo binas o en equipos de trabajo según lo requiera la actividad y así hasta lograr un producto, el cual viene a favorecer al aprendizaje esperado y sin dejar de lado la evaluación que es una parte muy importante dentro de este proceso ya que es la que nos permitirá palpar los avances significativos en las actividades y en el logro del aprendizaje esperado y a su vez pues aportando a un perfil de egreso y así avanzar o replantear una estrategia para lograr mi objetivo inicial. | Dentro de mi área de oportunidad de trabajo el contexto es un poco difícil por el hecho que mi trabajo es en la zona del mezquital, donde los habitantes de las comunidades son indígenas tepehuanos y que por sus costumbres, tradiciones dificultan un poco el proceso de enseñanza-aprendizaje , la comunicación dentro de las comunidades es escaza durante un buen tiempo hasta que se encuentra el camino para tener la confianza de los alumnos y habitantes en lo general esto por el habitad donde se encuentran son lugares muy alejados donde la comunicación es muy mínima, la tecnología no es posible para estar al día por las condiciones de la región, ya que no se cuenta con energía eléctrica, son pocas las personas las que cuentan con condiciones de tener un tv, por lo cual se desconoce mucha información actual. Es por eso que es un trabajo arduo el contextualizar la mayoría de los temas de trabajo en la educación. Otro de los inconvenientes es el analfabetismo desde los padres que es muy alto en las regiones serranas por lo cual los alumnos no cuentan con ayuda en sus hogares en cuestiones académicas solo lo de nosotros como maestros y como es de respetarse sus tradiciones culturales que es otro inconveniente en el avance a académico son sus costumbres llamadas mitotes que lo realizan en repetidas ocasiones dentro del ciclo lectivo y se ausentan en ocasiones hasta por quince días y ocasiones un mes de las aulas el problema para recuperar esos días de faltas es muy complicado y esto es parte de no terminar lo programado en el ciclo escolar. Y otro y último de estos inconvenientes en esta área de trabajo es la situación económica que son lugares muy marginados y en ocasiones es necesario ausentarse por temporadas largas en busca de trabajo, fuera de la localidad es por eso que es un contexto algo complicado. | Dentro de lo que se ha mencionado en cuanto a los sujetos de acción, el proceso de enseñanza- aprendizaje y el contexto de nuestra área de trabajo se han buscado infinitas formas de lograr los planes de trabajo anual día tras día implementando programas de diferentes índoles en cada uno de los actores educativos que representan a la institución dentro de los cuales mencionare cuales han sido las estrategias de trabajo y como se desarrollan:
|
Julio Cesar Graciano Castillo.
De antemano una disculpa maestra no pude asistir el sábado a su clase por cuestiones de salud pero estamos a la orden.
...