CONCEPTO DE CONTRATO
Enviado por piloja • 27 de Noviembre de 2013 • Síntesis • 229 Palabras (1 Páginas) • 253 Visitas
1. CONCEPTO DE CONTRATO
Etimológicamente, la palabra contrato procede de “CUM” y “TRATO”, venir en uno, ligarse,
significando por tanto, acuerdo de voluntades, convención. Sin embargo, las legislaciones y la
doctrina no siempre han aceptado la sinonimia entre la convención y el contrato. De hecho en el
Derecho Romano, esa distinción tenía gran relevancia, de forma que la convención era el simple
acuerdo de voluntades, que por sí solo no generaba acción ni vínculo obligatorio; y el contrato era
la convención que, por ir acompañada de una forma requerida por el derecho, o de una causa
idónea para fundar la obligación, producía acción y vínculo obligatorio. En el Derecho Moderno se
dan varias tesis, que podemos sistematizar de la siguiente manera:
a) Concepción amplia: Identifica contrato y convención, incluyendo todo acuerdo dirigido a
crear, modificar o extinguir relaciones obligatorias, o a constituir relaciones de derecho real o de
familia.
b) Concepción estricta: Separa de forma precisa convención y contrato, siendo este último el
acuerdo dirigido a constituir una obligación patrimonial.
c) Concepción Intermedia: Tesis que siguen los autores que incluye dentro de ella, no sólo los
acuerdos dirigidos a constituir una relación obligatoria, sino también los dirigidos a extinguirla o
modificarla.
Otro concepto afirma que El contrato se aplica a todo acuerdo de voluntades reconocido por el
derecho civil, dirigido a crear obligaciones civilmente exigibles.
En términos generales se puede afirmar que el contrato es un acuerdo entre partes y que esta
destinado a producir un determinado efecto jurídico.
...