ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONCEPTOS DE INFORMÁTICA

patriciamio10 de Junio de 2013

9.169 Palabras (37 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 37

CONCEPTOS DE INFORMÁTICA:

La informática es ante todo, la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También es definida como el procesamiento de la información en forma automática. Para esto los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:

• Entrada: Captación de la información digital.

• Proceso: Tratamiento de la información.

• Salida: Transmisión de resultados binarios.

El vocablo Informática es proveniente del francés informatique, acuñado por el ingeniero PhilippeDreyfus en 1962, es acrónimo de las palabras information y automatique. En lo que hoy conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas y de las máquinas que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar sus capacidades de memoria, de pensamiento y de comunicación.

La informática se aplica a numerosas y variadas áreas, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, robots industriales, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones/herramientas multimedia, etc.

En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y las metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de datos como Internet, la inteligencia artificial, así como determinados temas de electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas.

El concepto de informática viene dado de la conjunción de dos palabras: Información y automática. En tanto que en inglés se habla de conceptos tales como ComputerScience, Electronic Data Processing, etc..

Según la el Diccionario de la Real Academia Española RAE es el: "Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores".

Podemos entender el concepto de informática como aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadores) con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.

Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:

• Creación de nuevas especificaciones de trabajo.

• Desarrollo e implementación de sistemas informáticos.

• Sistematización de procesos.

• Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes.

La informática es aplicada en numerosos y diversos sectores de la actividad humana. Sólo algunos de ellos son: medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, industria, investigación científica, comunicaciones, arte, nivel empresarial (gestión), etc.

En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaba los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa, gracias a la automatización de esos procesos, ello trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la producción.

Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática; en un enorme abanico que cubre desde las más simples cuestiones hogareñas hasta los más complejos cálculos científicos.

Una de la utilidades más importantes de la informática es facilitar información en forma oportuna y veraz, lo cual, por ejemplo, puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial como permitir el control de procesos críticos.

OBJETIVOS DE LA INFORMATICA:

Existen muchas definiciones posibles de informática. La Academia Francesa de la Lengua la define en 1966 como “la ciencia del tratamiento racional, por medio de maquinas automáticas, de la información, considerada ésta como soporte de los conocimientos humanos y de las comunicaciones, en los campos técnicos, económico y social”. La definición que nos da la Real Academia Española de la Lengua nos dice que la informática es “el conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras electrónicas”.

De ambas definiciones podemos obtener una tercera, más completa, que nos define la informática como “la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información mediante el uso de computadoras electrónicas”. En esta definición hablamos de tratamiento automático porque son las propias máquinas las que realizan las tareas de captura, proceso y presentación de la información, y también hablamos de tratamiento racional porque todo el proceso está regulado a través de una secuencia de instrucciones.

El hombre se ha tenido que enfrentar a problemas, ue han justificado el hecho de automatizar las más diversas tareas humanas. Enumeremos las principales razones que han obligado a la automatización del tratamiento de las informaciones, que son a la postre los objetivos perseguidos por la informática:

• La primera, es el tener que realizar funciones que el hombre por sí solo no puede cubrir, como serían las comunicaciones a largas distancias, el radar, el sonar, etc.

• A veces es necesario realizar funciones que el hombre puede abordar por sí mismo, pero llevarían un tiempo muy largo incluso si son ejecutadas por muchos individuos juntos, de tal modo que se conseguiria la operatividad y el fin perseguido. Podría ser el caso de unos cálculos muy complejos, necesarios en el seguimiento y control de naves espaciales.

• La necesidad de obtener una seguridad en algunas tareas, sobre todo en aquellas de tipo reiterativo, en las que el hombre comete errores con alguna frecuencia, los cuales estánpaliados por la perfección de las máquinas.

• La sustitución de mano de obra para tareas monótonas que no desarrollan las facultades nobles del hombre. Mediante la automatización se pueden abandonar dichas tareas, pudiendo entonces

Algunos campos de aplicación de la informática son las siguientes:

Se usan las computadoras para la resolución de cálculos matemáticos, recuentos numéricos, etc. Algunas de estas operaciones:

• Investigación científica y humanística

• Resolución de ecuaciones

• Análisis de datos de medidas experimentales,encuestas,..

• Análisis automáticos de textos

• Aplicaciones técnicas

Usa la computadora para facilitar diseños de ingeniería y de productos comerciales, trazado de planos, etc. Algunas de estas operaciones:

• Análisis y diseño de circuitos de computadora

• Cálculo de estructuras en obras de ingeniería

• Minería

• Cartografía

• Documentación e información

Es uno de los campos más importantes para la utilización de computadoras. Estas se usan para el almacenamiento de grandes cantidades de datos y la recuperación controlada de los mismos en bases de datos. Ejemplos de este campo de aplicación son:

• Documentación científica y técnica

• Archivos automatizados de bibliotecas

• Bases de datos jurídicas

• Gestión administrativa

Automatiza las funciones de gestión típicas de una empresa. Existen programas que realizan las siguientes actividades:

• Contabilidad

• Facturación

• Control de existencias

• Nóminas

• Inteligencia artificial

Las computadoras se programan de forma que emulen el comportamiento de la mente humana. Los programas responden como previsiblemente lo haría una persona inteligente. Aplicaciones como:

• Reconocimiento del lenguaje natural

• Programas de juego complejos (ajedrez)

JURIDICA

A) DEFINICIÓN DE INFORMÁTICA JURÍDICA

Es la interrelación entre las materias informáticas y derecho, que tiene como fin

• El análisis,

• La estructuración lógica y ordenada,

• La deducción e interpretación de la información jurídica a través de la utilización de la computadora para su efectivo y eficaz tratamiento

• Administración,

• Recuperación,

• Acceso y control,

y cuyos alcances están predeterminados al auxilio en la toma de decisiones jurídicas.

La informática jurídica, vista como una forma de análisis u ordenación de la información jurídica, está dividida en diversas ramas:

• Documental,

• Gestión

• Decisión.

Definición de la Informática Jurídica

B) INFORMÁTICA JURÍDICA DOCUMENTAL

Es la que persigue el almacenamiento de datos e información y su clasificación, de modo que sean fácilmente recuperables en el momento que son requeridos (así se pueden almacenar: decretos, leyes, colecciones de fallos judiciales y documentos jurídicos, etc.)

Para el desarrollo de la informática jurídica documental consideramos tres aspectos de gran importancia:

a) La aplicación técnico-jurídica se ajusta a una metodologíaespecial o a sistemas de tratamiento y recuperación de la información. Para este caso, retomamos la explicación de los sistemas más comúnmente adoptadas para el análisis de la información jurídica:

• Indexación, que consiste en la elaboración de una lista rígida de descriptores a través de la calificación de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com