CONSTRUCCION E INTERVENTORIA
Enviado por dmpenacu • 31 de Agosto de 2015 • Ensayo • 666 Palabras (3 Páginas) • 137 Visitas
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA[pic 1]
INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
INGENIERIA CIVIL
CONSTRUCCION E INTERVENTORIA
IX SEMESTRE - 1º PARCIAL
NOMBRE:____________________________ CODIGO: __________
Propósito: La siguiente prueba tiene por objeto evaluar el aprendizaje de la unidad 1 de la asignatura Construcción e Interventoría.
Duración: 2.0 Horas.
Presentación: La siguiente evaluación cuenta con 7 preguntas Abiertas, 1 pregunta de apareamiento y 2 preguntas de Selección múltiple con única respuesta. Todas con un valor de 0.5 para un total de 5.0 sobre 5.0
I. PREGUNTAS ABIERTAS
Responder las siguientes preguntas en forma clara y precisa.
- Cuales son las etapas por las que debe pasar un proyecto para garantizar el éxito del mismo? En que consiste cada una de ellas?
- Enumere 5 requisitos que deban contemplar los contratos que se realicen con el Estado.
- Cuales son las modalidades de pago empleadas por el Estado para el pago de los contratos?
- Que diferencia existe entre la Prefactibilidad (Ingeniería Conceptual), la Factibilidad (Ingeniería Básica) y el Proyecto (Ingeniería de Detalle)?
- Cuales son los principios que busca garantizar en la contratación, el Estado a través de las licitaciones?
- En que se diferencia una Licitación de un Concurso?
- En que entidad se realiza la inscripción para el Registro Único de Proponentes? Y en que consiste el K de contratación?
- PREGUNTA DE PREMISAS Y ALTERNATIVAS.
8. Seleccione las definiciones de las premisas de la columna A, que corresponden a alguno de los contratos de las Alternativas de la columna B.
PREMISAS (Columna A) ALTERNATIVAS (Columna B
- Pequeño o regular valor económico, necesario para ( ) A. INTERADMINISTRATIVOS
satisfacer las necesidades básicas de la administración.
- Proveen recursos en moneda nacional o extranjera ( ) B. URGENCIA MANIFIESTA
con plazo para el pago.
- Se realizan entre entidades estatales a excepción ( ) C. CONTRATOS DE MENOR CUANTÍA
de seguros y fiducias.
- Se presta un servicio personal donde se ofrecen ( ) D. PRESTACIÓN DE SERVICIOS
conocimientos y capacidades de trabajo.
- Se emplean para cubrir calamidades públicas, ( ) E. LOS EMPRÉSTITOS
fuerza mayor o caso fortuito.
...