CONSULTORIO JURIDICO INFORME
Enviado por Xiomarazeap • 24 de Septiembre de 2019 • Informe • 864 Palabras (4 Páginas) • 582 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
CONSULTORIO JURIDICO
INFORME
FECHA DE CONSULTA: 11-ABRIL-2018
NÚMERO DE CONSULTA: 2268
NOMBRE DEL CONSULTANTE: ROSA MARÍA LÓPEZ VARELA
CEDULA: 29.121.202 de Cali
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: XIOMARA ZEA PALACIO
ASUNTO: LABORAL
HECHOS:
- En la fecha de la referencia del informe se hace presente para recibir asesoría jurídica la señora Rosa María López Varela.
- El motivo de la consulta de la mencionada señora radica en el cuestionamiento que se hace la misma, por motivo de renuncia a la empresa LABORATORIOS BAXTER donde actualmente y labora y al sindicato SINTRAQUIM al cual pertenece desde junio de 2017.
- Asevera la consultante que desde hace diez meses pertenece al sindicato SINTRAQUIM, y desde esa fecha ha sido víctima de acoso laboral por parte del jefe de área, quien la hace asistir a reuniones para llamarle la atención delante de todos los demás empleados y además permite que estos tengan un comportamiento inadecuado con ella.
- Finalmente indica la señora Rosa María López Varela, que se encuentra en terapias psicológicas debido al abuso y la persecución por ser parte del sindicato de la empresa y que por este motivo lo único que desea es renunciar a la empresa Laboratorios Baxter y retirarse del sindicato.
PRETENSIONES:
- Solicita la consultante Rosa María López Varela, en razón a que desea renunciar a la empresa y retirarse del sindicato, debido a su delicado estado de salud psicológica y física, manifiesta que desea tener conocimiento con respecto a las represaría encontrar suyo por parte del sindicato SINTRAQUIM.
ANÁLISIS JURÍDICO:
RENUNCIA AL SINDICATO
Los trabajadores y empleadores tienen derecho a constituir sindicatos o asociaciones, sin intervención del Estado. Su reconocimiento jurídico se producirá con la simple inscripción del acta de constitución.
Los trabajadores tienen derechos sindicales:
a) constituir libremente y sin necesidad de autorización previa, asociaciones sindicales;
b) afiliarse a las ya constituidas, no afiliarse o desafiliarse.
Todo miembro del SINDICATO puede retirarse, sin otra obligación que la de pagar las cotizaciones vencidas. Cuando el SINDICATO hubiere creado instituciones de mutualidad, seguro, crédito u otras similares, el socio que se retira no pierde en ningún caso los derechos que en ella corresponde. El SINDICATO puede permitirle permanecer dentro de tales instituciones, o separarlo de ellas, mediante el pago de la indemnización proporcional a las contribuciones pagadas y a los beneficios recibidos, de acuerdo con lo que para tales efectos dispongan sus estatutos.
...