CONTAMOS EN SALA DE 5
Enviado por natgom81 • 7 de Agosto de 2018 • Tarea • 746 Palabras (3 Páginas) • 143 Visitas
CONTANDO EN LA SALA DE CINCO
(Retomamos las actividades realizadas por los niños el año anterior)
OBJETIVO:
- Avanzar en el conteo a partir de situaciones cotidianas y de situaciones de aprendizajes con elementos lúdicos.
CONTENIDO:
- Cuantificación de colecciones pequeñas por conteo (en problemas en los que requiera responder a la pregunta ¿cuánto?).
ACTIVIDADES:
1-“LOS PECES DE COLORES”.
Objetivo del juego: Pescar la mayor cantidad de peces.
Material: una sabana a modo de laguna: cañas de pescar con un imán de anzuelos; una para cada niño. Siluetas de peces de cinco colores diferentes, atraíbles por un imán, y no menos de 10 de cada color. Un reproductor de música. Un CD con una canción d duración aproximada a 2 minutos.
Desarrollo:
- Se juega en grupo total.
- Se ubica la sabana en el centro de la sala, se coloca las siluetas peces sobre ellas y se distribuyen a los niños alrededor de la sabana.
- Se entrega a cada niño una caña.
- Se plantea la siguiente consigna: “mientras suena la música hay que pescar los peces. Cuando la música para, dejamos de pescar”.
- Al parar la música, la docente plantea preguntas del tipo: “¿cuántos peces pescaste?, ¿Cuántos peces rojos pescaste?”, a algunos niños de las sala.
Problema a resolver: pescar y determinar la cantidad de peces.
2- “LAS TAPITAS”:
Objetivo del juego: Tomar las tapitas que el dado indica.
Material: un dado con constelaciones (puntos) del 1 al 3. Tapitas en gran cantidad. Recipientes para colocar las tapitas. Un pote por jugador.
Desarrollo:
- Se juega de a dos.
- Se entrega, cada dos jugadores, un dado y un recipiente con tapitas y a cada jugador un pote para colocar sus tapitas.
- Se plantea la siguiente consigna “por turno, tiren el dado, tomen las tapitas que el dado indica y colóquenlas en el pote.”
Problema a resolver: tomar de acuerdo al valor del dado.
3- “LAS FICHAS”.
Objetivo del juego: ser el primero en quedarse sin fichas.
Material: un dado con constelaciones (puntos) del 1 al 3. Un pote con 10 fichas para cada jugador. Recipiente para colocar las fichas.
Desarrollo:
- Se juega de a dos.
- Se entrega cada dos jugadores, un dado y un recipiente para colocar las fichas y a cada jugador un pote con 10 fichas.
- Se plante la siguientes consigna “por turno tiren el dado, saquen de su pote las fichas que el dado indica y colóquenlas en el recipiente del centro de la mesa”.
- Gana el jugador que primero se queda sin fichas.
Problema a resolver: sacar de acuerdo al valor del dado.
4- “A LLENAR EL TABLERO”:
Objetivo del juego: Ser el primero en llenar el tablero.
Material: un dado con constelaciones (puntos) del 1 al 3. Un tablero de 3x3, es decir, con 9 casilleros en total. Recipientes para colocar las fichas.
Desarrollo:
- Se juega de a dos.
- Se entrega cada dos jugadores un dado y un recipiente para colocar las fichas, y a cada jugador un tablero.
- Se plantea la siguientes consigna: “por turno, tiren el dado, saquen del recipiente del centro de la mesa las fichas que el dado indica y colóquenlas en el tablero, una en cada casillero”.
- Gana el jugador que primero llena el tablero.
Problema a resolver: ubicar una ficha en cada casillero de acuerdo al valor del dado.
Intervenciones docentes.
1-“LOS PECES DE COLORES”.
“¿Cuántos peces pescaste? ¿Cuántos peces rojos pescaste? ¿Quién tiene la misma cantidad de peces que Marisa? ¿Quien tiene tres peces? Vamos a contar entre todos los peces de Maxi”.
...