CREDITO MERCANTIL ADQUIRIDO
Enviado por MAYGIO • 27 de Septiembre de 2019 • Tarea • 484 Palabras (2 Páginas) • 110 Visitas
CREDITO MERCANTIL ADQUIRIDO
Presentado por:
MAYRA ALEJANDRA PABON JAIMES ID 543290
Presentado a:
LUIS ALBERTO GARCIA VILLAMIZAR
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
BUCARAMANGA
2019
CREDITO MERCANTIL ADQUIRIDO
Concepto
El crédito mercantil adquirido es el monto adicional pagado sobre el valor en libros en la adquisición de acciones y cuotas o partes de interés social de un ente económico activo, si el inversionista tiene o adquiere el control del mismo.
Según las NIIF para PYMES al crédito mercantil adquirido se le conoce como “plusvalía adquirida”, o como exceso en el costo de la participación del adquiriente en el valor razonable neto de los activos, pasivos y pasivos contingentes identificables.
Presupuestos básicos
Este tipo de crédito mercantil siempre debe ser registrado siempre y cuando cumplan con los supuestos básicos que se originan para hacer el método de participación patrimonial.
Para esto es necesario que:
- El inversionista obtenga el control, de acuerdo con los artículos 260 y 261 del código de comercio
Art. 260 Una sociedad será subordinada o controlada cuando su poder de decisión se encuentre sometido a la voluntad de otra u otras personas que serán su matriz o controlante, bien sea directamente, caso en el cual aquella se denominara filial o con el curso o por intermedio de las subordinadas de la matriz, en cuyo caso se llamara subsidiaria.
Art. 261 presunciones de subordinación
- El CMA Se registre en el momento de la compra en la inversión a l momento de incrementar su participación, si ya tenia el control.
- Se cumplen los presupuestos básicos para registrar el método de participación.
Reconocimiento
En caso de efectuar varias adquisiciones en una misma sociedad durante un periodo, se debe totalizar el crédito mercantil adquirido originado desde la fecha en la que se obtuvo el control.
Según la circular conjunta 006/011 de 2005 queda claro que contablemente:
- No se reconoce el crédito mercantil negativo.
- No se reconoce el crédito mercantil formado
Contabilización
Al efectuarse la inversión, se debe proceder a clasificar el desembolso en lo que corresponde en la inversión y al crédito mercantil adquirido, se hace en la cuenta inversiones y el del crédito en la cuenta de intangibles del plan de cuentas correspondiente.
...