CRITERIOS CONTEMPORANEOS DE EVALUACION DE LA EDUCACION FISICA
Enviado por melimz23 • 23 de Agosto de 2015 • Informe • 701 Palabras (3 Páginas) • 130 Visitas
CRITERIOS CONTEMPORANEOS DE EVALUACION DE LA EDUCACION FISICA
Los criterios de evaluación son los que responden a la pregunta: ¿Qué evaluar? Estos criterios son indicadores sobre que aprendizajes son los que debe conseguir el alumno al finalizar las unidades didácticas. Por lo tanto, hacen referencia a la consecución de las metas propuestas al principio de la unidad, es decir, los objetivos didácticos.
Se define como criterios de evaluación básicos, aquellos que si no son alcanzados a lo largo del curso, impiden superarlo. Se les considera básicos, pues en ellos se contienen lo esencial de la Educación Física en la educación.
Criterios de Evaluación Primaria
- Comprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud
- Ejecuta ejercicios de calentamiento articular y muscular.
- Identifica la frecuencia cardiaca y respiratoria.
- Practica hábitos de higiene.
- Desarrolla las capacidades básicas, fuerza, velocidad, flexibilidad, resistencia.
- Aplica sus capacidades físicas básicas, fuerza, velocidad, flexibilidad, resistencia en las actividades físicas.
- Identifica las partes de su cuerpo y sus articulaciones.
- Practica hábitos de higiene e hidratación.
- Reconoce las posturas correctas en actividades físicas.
- Dominio corporal y expresión creativa
- Ejecuta los fundamentos básicos de los distintos deportes.
- Organiza y enlaza secuencias de movimientos de ejecución simple.
- Realiza actividades atléticas básicas.
- Convivencia de interacción socio motriz
- Practica con sus pares juegos tradicionales.
- Aplica las reglas básicas de los juegos pre-deportivos.
- Asiste con puntualidad a las clases de Educación Física y con el uniforme completo.
- Sigue indicaciones de manera ordenada.
- Escucha indicaciones y explicaciones con atención.
- Es amable y asertiva en su trato con los demás.
- Levanta la mano antes de hablar.
- Acoge a sus compañeros para el trabajo en equipo con actitud positiva y tolerante.
- Muestra constancia en el trabajo que realiza.
Criterios de evaluación Secundaria
- Comprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud
- Realiza trabajos aeróbicos y anaeróbicos, mejorando su salud.
- Asume normas de protección de la salud.
- Desarrolla capacidades condicionales: fuerza, velocidad, flexo elasticidad y resistencia.
- Experimenta los beneficios de la respiración y la relajación.
- Investiga sobre temas de salud y cultura física.
- Dominio corporal y expresión creativa
- Utiliza técnicas atléticas y deportivas.
- Aplica las reglas de los deportes.
- Crea y organiza rutinas gimnasticas con o sin elementos.
- Comunica vivencias y emociones al practicar danzas de su país.
- Valora el participar en las actividades cívico-patrióticas.
- Interacción a través de los juegos y deportes
- Realiza juegos en grupo, mostrando respeto por sus compañeros.
- Organiza caminatas valorando la naturaleza y el medio ambiente que lo rodea.
- Participa en grupos en los bailes folklóricos, mostrando identidad.
- Aplica y acepta las reglas de los distintos deportes, valorando el juego limpio.
- Valora y respeta las opiniones de sus compañeros al elaborar trabajos en equipo.
- Actitud frente al área
- Cumplimiento
- Cumple con sus tareas de casa puntualmente y en forma completa.
- Trae todos sus materiales a clase.
- Presenta el cuaderno o folder con orden, puntualidad y con contenidos completos.
- Llega a clase con puntualidad.
- Asiste a clase de Educación Física con el uniforme completo.
- Participación
- Levanta la mano antes de hablar.
- Espera a que le den el uso de la palabra.
- Escucha explicaciones e indicaciones con atención.
- Permanece en silencio cuando alguien participa.
- Puede reproducir lo dicho por otra persona y/o responder cuando se le solicita.
- Formula preguntas o comentarios pertinentes al contexto.
- Utiliza vocabulario y lenguaje gestual pertinentes para expresarse.
- Trabajo en clase
- Se integra con facilidad a diversos equipos de trabajo.
- Acoge a sus compañeros para el trabajo en equipo con actitud positiva y tolerante.
- Propone asertivamente soluciones a problemas de interacción.
- Sigue indicaciones de manera ordenada.
- Realiza sus trabajos en forma organizada: distribución del tiempo, espacio, material, contenidos.
- Propone soluciones y sugerencias para organizar el trabajo en clase.
- Es justo y honesto en las autoevaluaciones y coevaluaciones.
- Interés
- Realiza trabajos voluntarios relativos a los temas tratados.
- Contribuye por iniciativa propia llevando a clase material extra pertinente al tema tratado.
- Aprende de sus errores realizando la corrección de sus evaluaciones.
- Muestra constancia en el trabajo que realiza.
Bibliografía
- Blázquez, D. (1990). Evaluar en Educación Física.
- Del Valle, S.; Velázquez, R. y Díaz, P. (2003). Guía didáctica de Educación Física.
- Sánchez Bañuelos, F. (1989). Bases para una didáctica de la educación física y el deporte.
- VV. AA. (1992). Revista de Educación Física Escolar Minitramp, 4.
...