CUESTIONARIO ¿Cuáles son y expliqué los principios generales del derecho?
Enviado por Yessicordoba • 15 de Octubre de 2018 • Apuntes • 522 Palabras (3 Páginas) • 129 Visitas
OBJETIVOS
- Reconocer y aprender sobre los fundamento del derecho
- Es fundamental para nuestros inicios de carrera donde podremos aplicar lo investigado.
- Enriquecer nuestros conocimientos
CUESTIONARIO
¿Cuáles son y expliqué los principios generales del derecho?
Estas son conocidas como los principios más generales del derecho natural, la ética social los cuales son fundamentales para todo el orden jurídico, ya que nos ayudan a dar sentido a las normas jurídicas dentro de un ordenamiento legal.
A continuación veremos los principios generales del derecho estos aplican en todos los ordenamientos jurídicos existentes.
Bustos, E. (2017,). Derecho colombiano. [Principios generales del derecho colombiano]. Recuperado de https://www.derechocolombiano.com.co/teoria-juridica/principios-generales-del-derecho-colombiano/
Principio de la buena fe
Consiste en que la persona a la hora de comportarse ser darse con rectitud, lealtad también de una manera honesta la cual pretende tener ventajas o beneficios sin la necesidad de involucrar tanto la pulcritud.
Principio de la apariencia de buen derecho
Esta consiste en la presunción de que existe un fundamento legal para poner una medida de cautelar, la cual implica un conocimiento preliminar por parte del juzgador con el interés de resolver un conflicto jurídico de un derecho vulnerado.
Archundia abogados y asociados.(2015). En que consiste la apariencia del buen derecho. Recuperado de https://rafaarchundia.wordpress.com/2015/11/16/en-que-consiste-la-apariencia-del-buen-derecho/
Principio de simulación
La simulación en ella vemos una declaración ficticia de voluntad en cual en ambas partes fingen contratos con un fin establecido por ellos mismos. En la cual se debe determinar de qué manera no fuese sido culpable de ese problema.
Principio de abuso del derecho
Este consiste en el uso indebido de los derechos de una persona sobre otra en la cual puede causarse prejuicios.
Principio de responsabilidad civil
Esta se da cuando ocurre un daño provocado a causa de un incumplimiento contractual en la cual tiene la obligación de reparar el daño que se ha causado a otra persona en cual no existía un vínculo previo al daño.
Principio de imprevisión
Este se da cuando ocurren circunstancias extraordinarias ya imprevisibles posteriores a la ejecución de un contrato donde se genera un desequilibrio en las prestaciones en un futuro por incumplimiento en una de las partes del contrato donde se acude a la autoridad competente para la modificación.
...