CUESTIONARIO DE RECOPILACION DE INFORMACION ANTE UN ACCIDENTE EN EL TRABAJO
Enviado por reneskate • 16 de Mayo de 2016 • Ensayo • 605 Palabras (3 Páginas) • 1.320 Visitas
Recopilación de antecedentes.
Rene Herrera Zarate
Investigación de prevención de riesgos
Instituto IACC
08/05/16
Desarrollo
INSTRUCCIONES: Confeccione una lista de chequeo basado en la información de la recopilación de antecedentes. Describa el contexto de operaciones de una empresa (a libre elección) y, basándose en la lista de chequeo tipo que se detalla a continuación, deberá confeccionar preguntas que permitan recopilar antecedentes.
Este cuestionario de recopilación de información ante un accidente laboral será basado en el contexto de una empresa de la localidad de Mejillones que presta servicios en una termoeléctrica.
JEMZA S.P.A una empresa, especializada en Ingeniería Mecánica ,Montaje Industrial, Limpieza y Montaje Industrial, en la ejecución de Obras Mecánicas y civiles;
- Servicio de Ingeniería Mecánica
- Servicio de Mantención Mecánica y Montaje Industrial
- Obras Civiles
- Montajes Estructurales
- Automatización
CUESTIONARIO DE RECOPILACION DE INFORMACION ANTE UN ACCIDENTE EN EL TRABAJO
PREGUNTAS DIRIGIDAS AL: PERSONAL | SI | NO | OBSERVACIONES / RESPUESTAS |
¿Cómo, y por qué sucedió el accidente laboral? | |||
¿Quién o quiénes participaron en el accidente de forma directa? | |||
¿Qué estaba haciendo el trabajador accidentado en el momento de ocurrir el accidente? | |||
¿Estaban en buenas condiciones de uso los equipos, máquinas o herramientas que estaba utilizando el accidentado? | |||
¿Se les proporciono equipos, herramientas o maquinaria adecuado a la actividad que realizaba el accidentado? ¿Los utilizaron de forma correcta?? | |||
¿Se les realizo alguna capacitación de acuerdo a la actividad que realizaban en el momento del accidente? | |||
¿Cuántas horas de trabajo llevaban trabajando al momento del accidente? | |||
¿Se notaba cansado el trabajador accidentado antes del accidente? | |||
¿Estaban realizando algún tipo de broma en el momento del accidente? | |||
¿Existía en terreno algún procedimiento operacional o análisis de riesgos en el trabajo para la actividad que realizaba el accidentado? | |||
¿El trabajador bloqueo el equipo o maquinaria que iba a intervenir? | |||
¿El accidentado contaba con los elementos de protección personal adecuado para la actividad en cual se accidento? | |||
¿El accidentado utilizaba en forma correcta los elementos de protección personal cuando ocurrió el accidente? | |||
¿Las condiciones de trabajos eran las óptimas al momento del accidente? | |||
¿Se podía a ver evitado el accidente? ¿Cómo? |
PREGUNTAS DIRIGIDAS A: GERENCIA | SI | NO | OBSERVACIONES / RESPUESTAS |
¿Se realizó al trabajador inducción sobre reglas de seguridad en el trabajo? | |||
¿Se le realizo la obligación de informar los riesgos que estaba expuesto el trabajador? | |||
¿El trabajador contaba con examen ocupacional de acuerdo a la actividad que realizaba al momento del accidente? | |||
¿Existe inventario de riesgo y procedimiento operacionales específicos para la tarea que realizaba el accidentado? ¿Estaban debidamente difundidos a los trabajadores? | |||
¿Había trabajadores capacitados, entrenados para la tarea que realizaban al momento del accidente? | |||
¿Existía supervisión permanente para la tarea que realizaba el trabajador accidentado? | |||
¿Se contaba con una evaluación e identificación de riesgos en la actividad donde se accidento el trabajador? | |||
¿Hace cuánto se les realizo la mantención a los equipos, herramientas y maquinaria que ocupaban al momento del accidente? | |||
¿Se les realizaba inspecciones permanentes a los equipos, herramientas o maquinaria? |
NOTA:
Las preguntas realizadas al personal o testigo presencial del accidente son fundamentales para determinar las causas del accidente para poder crear un plan de acción y generar acciones correctivas y preventivas para evitar la ocurrencia de algún accidente similar.
...