ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caida Libre

alejaamoreno24 de Marzo de 2015

584 Palabras (3 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 3

RESUMEN

Caída libre, es uno de los movimientos más importantes al enfocarse en el campo de la física, ya que es un movimiento, determinado exclusivamente por fuerzas gravitatorias, que adquieren los cuerpos al caer, partiendo del reposo, hacia la superficie de la Tierra y sin estar impedidos por un medio que pudiera producir una fuerza de fricción o de empuje, en el siguiente informe daremos a conocer los resultados obtenidos experimentalmente sobre este tipo de movimiento, a través del lanzamiento de una esfera a diferentes alturas.

OBJETIVOS

-Determinar experimentalmente las características del movimiento de caída libre.

-Comparar el tiempo empleado por dos cuerpos de la misma forma y distintos pesos, en caer a una altura determinada.

-Analizar experimentalmente la relación funcional entre la altura y el tiempo empleado por un cuerpo que cae libremente cerca de la superficie terrestre.

MARCO TEORICO

En física, se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinámica del aire, así como a cualquier otra que tenga lugar en el seno de un fluido; sin embargo, es frecuente también referirse coloquialmente a éstas como caídas libres, aunque los efectos de la viscosidad del medio no sean por lo general despreciables.

Formulas:

w=F=m*g

m=F/g

g=9.8m/s2

MATERIALES

Esfera de hierro

Esfera cristal

Contador 4-4

Cinta métrica

Dinamómetro

MONTAJE Y PROCEDIMIENTO

Para la primera parte de este experimento tomar la esfera de hierro y cristal respectivamente, y Dejar caer simultáneamente desde alturas iguales a ambos cuerpos y observar cual cae primero.

Realice el montaje de acuerdo con el diagrama de la figura. Las barreras optimas deben estar bien alineadas para evitar dañarlas al pasar cada una de las esferas con este fin se utiliza la esfera con el ojete atada al hilo.

DATOS

Tabla 1 (cristal) m=6,63 g

Y(m) 0.8 0.34 0.52 0.73

T1 0.0177 0,251 0.313 0.372

T2 0.180 0.253 0.316 0.375

T3 0.176 0.251 0.313 0.373

T prom 0.177 0.251 0.314 0.373

Tabla 2 (hierro) m=12,2 g

X(m) 0.8 0.34 0.52 0.73

T1 0.175 0.249 0.310 0.370

T2 0.168 0.241 0.303 0.372

T3 0.164 0.237 0.299 0.358

T prom 0.169 0.242 0.304 0.358

PREGUNTAS

¿depende el tiempo de caída de un cuerpo de su peso? Explique su respuesta.

R/ el tiempo de caída de un objeto, no depende del peso del cuerpo, ya que experimentalmente se obtuvo una igualdad en los tiempos promedios obtenidos, o se acercó.

Realice la gráfica de altura (h) en función del tiempo (t). ¿Qué tipo de grafica obtiene?

R/

Se obtiene una gráfica lineal.

¿Qué relación existe entre la distancia recorrida y el tiempo?

La relación que existe entre ellos es que son directamente proporcionales, es decir a medida que aumenta el tiempo, la distancia recorrida es mayor

Realice la gráfica de altura (h) en función del tiempo al cuadrado. ¿Qué tipo de grafica obtiene?

Se obtuvo una gráfica lineal.

Halle la pendiente de la gráfica (h) en función del tiempo al cuadrado ¿Qué unidades posee?

M= (0.73m- 0.08m)/(0.131s^2-0.028s^2 ) = 6.31m/s2

Las unidades que posee es de m/s2

Halle la ecuación que relaciona las variables h y t

¿Qué

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com