Calidad
Enviado por juleanna • 13 de Octubre de 2014 • Síntesis • 859 Palabras (4 Páginas) • 151 Visitas
Objetivo:
• Definir el concepto voz del cliente en una organización
• Conocer el QFD y su correlación con el benchmarking en todo proceso de la organización
Procedimiento:
Primero leí las explicaciones del tema relacionadas con mi tarea para poder comprenderla más, en base lo que mi tarea me pedía busque en fuentes confiables información que me pudiera ayudar a llevar a cabo mi tarea de la mejor manera posible, después concluí mi tarea con una breve conclusión
Resultados:
Ø Que es El despliegue de la voz del cliente a toda la organización (QFD).
(Colocar Beneficios, Usos y Aplicaciones del QFD)
Despliegue de la función calidad (QFD) es un método de gestión de calidad basado en transformar las demandas del usuario en la calidad del diseño, implementar las funciones que aporten más calidad, e implementar métodos para lograr calidad del diseño en subsistemas y componentes, y en última instancia a los elementos específicos del proceso de fabricación.
Hay varias ventajas a usar QFD. Además de requerir menos recursos que otras herramientas de la calidad, puede:
• Mejorar los procesos, productos o servicios de una compañía.
• Producir un resultado más rápido que otros métodos.
• Dar definición al proceso de diseño.
• Ayudar al equipo a permanecer enfocado.
• Permitir revisión fácil de la gerencia y de repaso de compañeros a las actividades de diseño.
• Ayudar a presentar la información gráficamente.
• Dejar al equipo bien colocado en caso de que necesite mejorar sobre sus resultados para los procesos, productos, o servicios futuros.
Algunas de las Aplicaciones para la QFD fueron las siguientes:
• Establecimiento de la calidad de diseño y la calidad planificada
• Realización del benchmarking de productos de la competencia
• Desarrollo de nuevos productos que posicionaran a la empresa por delante de la competencia
• Acumulación y análisis de información sobre la calidad en el mercado
• Comunicación a procesos posteriores de información relacionada con la calidad
• Identificación de puntos de control para el piso de la planta (genba)
• Reducción del número de problemas iniciales de calidad
• Reducción del número de cambios de diseño
• Reducción del tiempo de desarrollo
• Reducción de los costos de desarrollo y
• Aumento de la participación en el mercado.
Ø Definir las 5 Fases que Conforman el QFD, Definir y ejemplificarlas
• Fase de diseño general del producto - aquí se relacionan los atributos que cliente requiere, lo cual da como resultado las especificaciones en el diseño.
• Fase de diseño a detalle – se realiza la evaluación de las especificaciones de diseño y las características principales de los componentes del producto.
• Fase de proceso – aquí las especificaciones del componente se correlacionan y evalúan con las características del proceso de producción, obteniendo las especificaciones de este.
• Fase
...