Capacidades Perceptivo Motrices
Enviado por emixta • 22 de Enero de 2014 • 201 Palabras (1 Páginas) • 1.065 Visitas
Capacidades perceptivo motrices
Características cap. P. motrices. Aplicación en la vida cotidiana ejemplos
Coordinación Capacidad que tiene el organismo para solucionar eficazmente situaciones motoras desconocidas, gracias al trabajo conjunto del sistema nervioso y el sistema muscular
Equilibrio Es mantener relativamente estable el centro de gravedad del cuerpo en posición estática y dinámica.
Relajación Es la expansión o distensión del tono muscular acompañada de una sensación de reposo.
Lateralidad La preferencia de utilización de una de las partes simétricas del cuerpo y las implicaciones que ello representa
Organización espacial La espacialidad está relacionada con el conocimiento del espacio que ocupa el cuerpo, y dentro del cual está en condiciones de ubicarse y orientarse. La
evolución de la conciencia con relación a la estructura y organización del
espacio va de la localización egocéntrica a la ubicación o localización
objetiva
Postura y tono muscular La postura está relacionada con la localización de las diferentes partes del cuerpo en el espacio. La postura constituye una adaptación del esquema corporal.
Está directamente relacionada con el tono, constituyendo la unidad “Tónico-Postural” cuyo control facilita la posibilidad de canalizar la energía necesaria para realizar gestos, prolongar una acción o llevar el cuerpo a una posición determinada.
Ritmo movimiento marcado por la sucesión regular de elementos débiles y fuertes, o bien de condiciones opuestas o diferentes
http://es.scribd.com/doc/84236450/Capacidades-Perceptivo-Motrices-1
http://books.google.com.mx/books?id=qfKvHKCQzPQC&pg=PA57&dq=capacidades+perceptivo+motrices&hl=es-419&sa=X&ei=gDetUtUGqKvbBdCwgcAJ&ved=0CC0Q6AEwAA#v=onepage&q=capacidades%20perceptivo%20motrices&f=false
...