Carbohidratos
Enviado por neosito • 10 de Noviembre de 2014 • 301 Palabras (2 Páginas) • 266 Visitas
INTRODUCCION
El presente proyecto de investigación que tiene como tema central “carbohidratos”. Está dirigido a la profesora Apolonia bedoya con el objetivo de conocer el origen, clasificación, importancia y aplicación de los carbohidratos en la industria farmacéutica y cosmética.
Se pretende entonces con este proyecto que el lector pueda identificar la importancia que tienen los carbohidratos en la vida de los seres humanos como fuente de energía que son y de igual manera la clasificación de los azucares en monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos utilizados como endulzantes de algunos alimentos para hacerlos más palatables.
Toda la información presentada a continuación se difundirá a otras personas con el propósito de que también conozcan todo lo relacionado con el consumo y uso de carbohidratos.
Para la realización de este informe se tendrá en cuenta las orientaciones del docente y las normas de ICONTEC.
De forma general son los nutrientes más baratos, se obtienen con facilidad y se digieren mejor en comparación con los demás nutrientes.
Son moléculas compuestas por carbono (C), hidrógeno (H2) y Oxígeno (O2), estos dos últimos elementos se encuentran en igual proporción que en el agua, de ahí su nombre clásico de carbohidratos. Se definen basándose en su estructura como polihidroxialdehidos o polihidroxicetonas.
Los carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono y sacáridos son aquellas moléculas orgánicas que resultan ser la forma biológica primaria de almacenamiento y consumo de energía.
Dentro de las funciones que cumplen en el organismo se pueden citar:
* Fuente de Energía: Constituye el combustible fundamental de todas las células ya que se oxidan rápidamente para proveer 4 Kcal por cada gramo consumido, por lo que tienen la capacidad de ahorrar proteínas.
* Reserva de energía: Son capaces de almacenarse eventualmente en el organismo humano en forma de glucógeno o de almidón en las plantas para ser utilizados posteriormente cuando se requiera.
...