Carta Notarial
Enviado por christiamjeampie • 15 de Julio de 2014 • 850 Palabras (4 Páginas) • 417 Visitas
C A R T A N O T A R I A L
Tumbes, 09 de Mayo del 2014
Señora:
NEYRA BELMONT PRISCILA
Dirección:
Urb. Andrés Araujo Moran Mz 4 – Lote 4
Ref. Costado de la Capilla Madre del Redentor - Parque el Avión-
Tumbes.
Asunto: SOLICITAMOS CANCELACIÓN DEL COMPROMISO DE PAGO.
Por la presente carta que le será entregada, por conducto Notarial, me dirijo a Ud. A fin de solicitarle SE SIRVA CANCELAR LA DEUDA QUE MANTIENE CON MI REPRESENTADA, y que usted se comprometió a honrarla, en tres campañas, conforme a la CARTA DE COMPROMISO DE PAGO, en la cual usted reconoció de manera expresa y de forma tácita la deuda reclamada, para tal efecto legal usted suscribió Una Carta de Compromiso, el día 15 de marzo del año 2011.
La deuda obedece a las campañas:
2004-II – S/. 674.30.
2005-I - S/. 1,854.00.
2005-II – S/. 1,236.00.
2006-I – S/. 944.14.
2007-II- S/. 2,702.00.
2008-II- S/. 1,887.95.
2009-II- S/. 1,200.00.
Sra. Belmont, existe una deuda total con mi representada de S/. 10,498.39, más los intereses moratorio que se ha generado por su incumplimiento, conforme lo señala el Articulo N° 1242 del Código Civil, y que a la fecha es de S/. 913.15 (interés legal) con forme los señala la SBS.
Por tal motivo, solicito se apersone a la oficina de la Comisión de Regantes Puerto el Cura, en un plazo improrrogable de 48 horas a fin que cancele el monto puesto a cobro, con la presente carta notarial.
En caso de incumplimiento al requerimiento de pago, daremos por terminado el trámite administrativo por parte de mí representada, y nos veremos en la imperiosa necesidad de recurrir ante el Órgano Jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Tumbes, a fin de plantear la demanda de Obligación de Dar Suma de Dinero, en estricta protección de los intereses de la Institución que represento.
Sin otro en particular me suscribo a usted.
Atentamente,
Adjunto:
Carta de Compromiso de Pago.
Artículo 1242 del Código Civil : Prescribe que el interés moratorio tiene por finalidad indemnizar la mora en el pago, sancionado de esta manera el retraso, ya sea doloso o culposo, en el cumplimiento de la obligación que corresponde al deudor. El interés moratorio es independiente del compensatorio.
En efecto el interés moratorio tiene por finalidad indemnizar la mora en el pago, reparando con ello los daños y perjuicios que el retraso haya ocasionado
...