Caso Clínico De Enfermería
Enviado por rosangela28 • 1 de Julio de 2014 • 2.990 Palabras (12 Páginas) • 422 Visitas
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Colegio Universitario de los Teques “Cecilio Acosta”
Programa Nacional de Enfermería
Misión Sucre
Edo-Lara
Sarare, 16 de Julio de 2013
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Colegio Universitario de los Teques “Cecilio Acosta”
Programa Nacional de Enfermería
Misión Sucre
Edo-Lara
Integrantes:
Elizabeth Griman
Génesis Pérez
Mayra Martínez
Yenifer Hernández
Licda.: Evelinda Agüero
III semestre de Enfermería
INTRODUCCION
La finalidad de este caso clínico es ampliar el proceso de enfermería, con una serie de pasos organizados para recolectar una buena información sobre el paciente y así determinar sus necesidades e inquietudes, mediante la valoración q va a servir de gran ayuda para estudiar las diferentes situaciones que se presenten.
Nuestro objetivo y base fundamental como futuras enfermeras es observar al paciente estudiando su comportamiento, su forma de expresión para obtener los datos subjetivos y objetivos de acuerdo a lo visto de la situación, la cual tendrá como resultado un Dx de enfermería y así elaborar un plan de cuidados para mejorar la salud y el optimo bienestar de los pacientes.
OBJETIVO GENERAL
• Aplicar el proceso de atención de enfermería a paciente femenina de 15 años de edad con un diagnostico Refractura 1/3 fémur izquierdo de hospitalizada en el Hospital Central Antonio Maria Pineda de Barquisimeto estado Lara.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Valorar a través de la entrevista para obtener datos subjetivos y al realizar el examen físico obtendremos los datos objetivos.
• Planificar acciones para minimizar el problema de salud.
• Formular diagnósticos de enfermería.
• Elaborar plan de atención orientado a las necesidades del paciente.
• Evaluar los planes de cuidados de enfermería.
RESUMEN DEL CASO
Se trata de adolescente femenina de 15 años de edad, quien ingreso en un lapso del 2013 posterior accidente de tránsito presento fractura de 1/3 media completa y desplazada de fémur izquierdo por tal motivo se lleva a mesa operatoria y se coloca tutor de al cual se mantiene por 8 meses y luego se retira para colocar material de ostesintesis fijo, pero la paciente comienza a tener secreción fétida, abundante por herida motivo por el cual se solicitan estudios.
VALORACION DE ENFERMERIA
Nº de historia: 963614
Cama: nº 38
Servicio: Cirugía de mujer
Edad: 15 años
Sexo: femenino
Dirección: Yaritagua, Urbanización Don Nikole
Lugar de nacimiento: Barquisimeto
Fecha de nacimiento: 11/06/97
Fecha de ingreso: 23/4/13
Antecedentes Familiares
HTA abuela materna
Antecedentes personales
N/R
Motivo de Ingreso
Ingresa paciente estable con Dx médico de Refractura 1/3 fémur izquierdo.
Diagnostico medico
1. Refractura 1/3 fémur izquierdo.
Tratamiento medico
• Ketoprofeno: 100 mg c/ 8h si hay dolor
• Omeprazol 40mg V.O O.D
• Enoparin 40mg
•
DATOS SUBJETIVOS
La paciente refiere “me duele la pierna cuando la muevo, yo he tenido mucha paciencia porque aún no sé cuándo me vallan a operar otra vez y no puedo caminar y mi mama me tiene q bañar aquí en la camilla”
DATOS OBJETIVOS
Al examen físico se observa regulares condiciones generales afebril al tacto, hidratada, mucosas húmedas normocloreadas.
F.C: 114 x´, F.R: 23 x´, T: 39 ºC, T: 1,63cm P: 50kg, T.A: 120/70 mm/hg
EXAMEN FISICO
(Cefalocaudal)
Aspecto general
Se encuentra consciente, orientada en tiempo, persona y espacio
Cabeza: Normo céfalo, con presencia de cabellos abundante.
Cara: Alargada, sin lesiones presentes, temperatura normal, suave a la palpación.
Ojos: Simétricos de color pardo, parpados normales, buena de agudeza visual de ambos ojos, normo reactivos a la luz.
Nariz: Tabique nasal simétricos, sin presencia de lesiones ni secreciones.
Boca: Labios simétricos, hidratado, dentadura completa sin presencia de caries, encías rosadas pálidas.
Oídos: pabellones auriculares simétricos, bien implantados, con presencia de cerumen sin deformidades, sin secreciones, agudeza auditiva normal en ambos oídos.
Cuello: Simétrico, sin Presencia de lesiones, no doloroso a la palpación.
Miembros superiores: Sin Presencia de lesiones, con movilidad en ambos brazos, sin deformaciones
Tórax: Simétrico, no observo dificultad respiratoria, sin dolor a la palpación, sin presencia de lesiones.
Tórax Anterior: Ruidos cardíacos normales
Tórax Posterior: Presencia de murmullos vesiculares.
Mamas: Simétricas, sin dolor a la palpación
Abdomen: Presencia de ruidos hidro aéreos, sin dolor a la palpación.
Miembros inferiores: el derecho
...